Mujeres Monumentales: The Juju & Cabify cuentan las historias de grandes mujeres argentinas
En Buenos Aires, de los 2000 monumentos que existen, sólo 8 son de mujeres. Por eso, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Cabify y The Juju, presentaron una nueva campaña con el objetivo de visibilizar a mujeres argentinas, quienes por su historia deberían tener su reconocimiento. Vea el spot.
“Mujeres Monumentales” contará la historia de grandes mujeres argentinas que merecerían tener su monumento en la ciudad. Esta nueva campaña, continúa el camino que comenzó en 2021 con “¿Cómo llegó?”, donde a través de videos digitales conocimos la historia de mujeres que deberían haber tenido una calle con su nombre.
Este 2022, las historias de Petrona Rosende, María Teresa Ferrari y Delia Borges serán contadas en estas nuevas cápsulas, especialmente creadas para las redes sociales de la app.
Una periodista, una catedrática y una conductora de autos de Turismo Carretera son las tres elegidas en representación de muchas otras, cuyas acciones marcaron nuestra historia y dejaron un legado en nuestra ciudad.
Florencia Sassone, Head de Marketing de Cabify comentó sobre la campaña: “Pensamos una campaña en la que buscamos mostrar, como compañía experta en las ciudades y con el propósito de seguir haciéndolas mejores, ciertas situaciones de desigualdad que se dan en nuestra ciudad, como el reconocimiento a las mujeres a través de sus monumentos. El año pasado, contamos que sólo el 2% de las calles tienen nombre de mujer y en esta nueva salida, retomamos la temática para hablar de que sólo 8 de los 2000 monumentos que hay en la ciudad corresponden a mujeres. De esta forma ayudamos a visibilizar esta brecha y contamos historias de mujeres que fueron relevantes y que no tienen el reconocimiento que merecen”
Del lado de The Juju, Marcha Bellusci y Nicolás Feldman, Directores Creativos de The Juju, afirman “Esta campaña nos pone muy felices, no sólo porque nos dio la oportunidad de contar la historia de estas mujeres monumentales que marcaron nuestra historia, sino también porque pudimos hacerlo con un cliente monumental como Cabify”.
“Soñamos con el día en el que más monumentos de mujeres se encuentren en nuestras calles, porque una ciudad mejor es una ciudad donde las mujeres tenemos el lugar que nos merecemos.” finalizan los spots de la campaña.
Ficha técnica:
Título: Mujeres Monumentales
Agencia: The Juju Argentina
Cliente: Cabify Argentina.
CCOs & Partners: Federico Plaza Montero, Nicolás Zarlenga.
Directora General de Cuentas: Carolina Graziano
Productor Ejecutivo: Emiliano Alvarenga
Directores Creativos: Marcha Bellusci & Nicolás Feldman
Head of Art: Andrés Fiorilli
Equipo Creativo: Sebastián Amador Cyrman & Matías Silva
Supervisora de Cuentas: María Belén D’Erasmo
Ejecutiva de Cuentas: Agustina Racca
Producción de Agencia: Nicolás Giarracca
Ilustración y Dirección: Lucila Perini
Productora: ElevenFilms
Productor Ejecutivo: Matias Moreno
Coord producción: Carla Castro
Head of animation: Lucas Cafiero
Animation Assistant: Martina Barbaresi
Música y sonorización: Perro Lobo
Responsable por el cliente: Florencia Sassone, Julieta Alemandi.
Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario. Ver más
"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más
La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:NetflixSoporte:Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.