MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2009

La inversión publicitaria en EEUU cayó un 2,6% en 2008

Lo revela un informe de Nielsen. La industria publicitaria recibió u$s 136.800 millones el año pasado, o sea 3.700 millones menos que en 2007. La TV por cable en español, cuyos ingresos por publicidad aumentaron un 9,6%, se salvó de la tendencia general. Conozca cómo se comportaron los anunciantes.

La inversión en publicidad disminuyó un 2,6 por ciento en EE.UU. en 2008 respecto al año anterior, lo que se sintió especialmente en la prensa escrita e internet, según datos publicados por la empresa de medición de audiencias Nielsen.

La televisión por cable en español, cuyos ingresos por publicidad aumentaron un 9,6 por ciento, se salvó de la tendencia general.
Kantar IBOPE Media
La industria publicitaria recibió 136.800 millones de dólares el año pasado ó 3.700 millones menos que en 2007.

"Dado el estado de la economía en Estados Unidos, el descenso era esperado, pero no fue tan malo como podría haber sido", aseguró Annie Touliatos, vicepresidenta de Desarrollo de Ventas de Monitor-Plus, departamento de Nielsen encargado de estos estudios comerciales.

"La campaña electoral y los Juegos Olímpicos fueron dos grandes eventos que tuvieron un tremendo impacto (positivo) en la publicidad, especialmente en televisión", comentó Touliatos.
Las 10 principales compañías estadounidenses por gasto en publicidad recortaron sus presupuestos de mercadotecnia en un 15 por ciento de media.

Procter & Gamble, el gigante de los productos del aseo, fue la que más invirtió en publicidad, aunque rebajó sus gastos un 19,3 por ciento comparado con el ejercicio 2007.

Cerberus Capital Management (Chrysler), Ford Motor y General Motors, tres compañías líderes del sector del automóvil, el que más gasta en publicidad en EE.UU., dejaron de gastar en este concepto en 2008 un 31,2, un 28,5 y un 14,9 por cierto, respectivamente.

Una caída que se dejó sentir también en Toyota y Honda, que cortaron su gasto un 6,6 y un 2,8 por ciento.

El sector que más sufrió el descenso de la inversión publicitaria fue la prensa escrita, que vio como los suplementos dominicales recibían un 11 por ciento menos de anuncios, un 10,2 por ciento en el caso de la prensa diaria local y un 9,6 por ciento en los periódicos de tirada nacional.

La crisis económica tuvo su reflejo también en la publicidad en internet, hasta ahora el medio que mostraba mayor ritmo de crecimiento comercial.

En 2008 el gasto de los anunciantes en la red en EE.UU. cayó un 6,4 por ciento.

Solamente dos de los 19 segmentos mediáticos analizados en el informe Monitor-Plus de Nielsen aumentaron su rédito en publicidad, la televisión por cable generalista y la televisión por cable en español, donde el gasto creció un 7,8 y un 9,6 por ciento respectivamente.

Otras noticias del día

Campañas

Nicolás Pimentel publica El método Taylor Swift, un “antimanual” de innovación y marketing

El publicista y especialista en innovación Nicolás Pimentel presenta El método Taylor Swift, su primer libro editado por Penguin Random House. La obra, definida como un “antimanual”, ofrece un enfoque propio y ejemplos concretos para repensar la innovación y el marketing a partir de referentes culturales contemporáneos.
Ver más

Empresarias

El software argentino Certronic optimiza la gestión documental de proveedores en empresas líderes

Certronic es una plataforma SaaS desarrollada en Argentina que centraliza y automatiza la gestión documental, normativa y operativa de empresas contratistas. Utilizada por más de 160 compañías en la región, permite integrar procesos, auditar información y mejorar el control de cumplimiento mediante inteligencia artificial y trazabilidad de datos.
Ver más

Medios

Luzu TV y Telefe dominan el streaming en Argentina en la segunda quincena de julio

Según Data Trip, Luzu TV y Telefe lideraron el ranking de audiencias. Nadie Dice Nada (Luzu TV) fue el programa más visto con un promedio de 96.686 espectadores, seguido por React La Voz (Telefe) con 70.253. Olga se consolidó como el tercer gran jugador. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos