MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2009

Internet cumple 20 años

Los fundadores de la World Wide Web (WWW), la red, celebran el viernes pasado el vigésimo aniversario de su invención en el lugar donde nació, en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en Ginebra.

Los fundadores de la World Wide Web (WWW), la red, celebran este viernes el vigésimo aniversario de su invención en el lugar donde nació, en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en Ginebra.

La Web (la Red en español) fue concebida por el informático británico Tim Berners-Lee y sus compañeros del CERN (que también se denomina oficialmente Organización Europea para la Investigación Nuclear) para que los miles de científicos que colaboran en los estudios de la organización pudieran estar en contacto y compartir a distancia los resultados de sus trabajos.
Kantar IBOPE Media
En marzo de 1989, Berners-Lee, un joven ingeniero programador informático en contrato temporal en el CERN, entregó un documento titulado "Gestión de la Información: una propuesta".

Su superior en Ginebra calificó ese proyecto de "vago pero apasionante" y lo aprobó.
"Se palpaba, en el sentido de que antes o después debía llegar", recuerda el ingeniero belga Robert Caillau, que formó equipo con Berners-Lee.

Juntos empezaron a estudiar el lenguaje hipertextual -el que se esconde tras las iniciales "http" de las direcciones de internet- y en octubre de 1990 lograron la puesta a punto del primer navegador internet, asombrosamente parecido a los actuales.

"Todo lo que ahora usamos, los blogs, etc, eso era lo que hacíamos en 1990. No hay ninguna diferencia. Así es como empezamos", contó Cailliau a la emisora suiza RSR.

Esa nueva tecnología se puso a disposición del gran público a partir de 1991, cuando el CERN llegó a la conclusión de que no tenía la capacidad para garantizar su desarrollo.

Dos años después, la organización renunció a recibir los derechos de autor por esa invención que revolucionó el mundo de las comunicaciones.

Sin embargo, no hay que confundir la Web con internet, advierte Lynn St.Amour, directora de la Internet Society, para quien "el gran éxito de Tim Berners-Lee fue comprender la medida del poder y del potencial de internet".

"La Web es una de sus aplicaciones, la más conocida y la más extendida, entre todas las de internet", explica.

Cailliau, por su parte, sigue maravillándose de las aplicaciones de la WWW y afirma no haber imaginado nunca que los motores de búsqueda adquirirían una importancia semejante.

"Nunca pensé que los motores de búsqueda triunfarían. Son cosas muy centralizadas mientras que la Web es totalmente descentralizada", afirmó, sin ocultar que, sin embargo, le irritan ciertas cosas del aspecto comercial del desarrollo de la Web.

"Hay cosas que no me gustan: que la gente tenga que vivir de la publicidad, mientras que yo había concebido un modelo de pago automático con moneda digital para pagar directamente al suministrador de información", subraya Cailliau.

"También está, naturalmente, el gran problema de la identidad, la confianza entre quien pone la página a disposición (de los usuarios) y quien la ve, y la protección de los niños", enumera. Se espera la presencia de Tim Berners-Lee -actualmente investigador en el Massachussetts Institute of Technologie (MIT) de Estados Unidos y profesor de la universidad británica de Southampton- en la celebración del aniversario.

Berners-Lee sigue a la cabeza del consorcio que coordina el desarrollo de la Web.

Otras noticias del día

Medios

La AM 750 conmemora la Semana de Mayo con actividades para la comunidad

La emisora del Grupo Octubre realiza una acción especial hasta el viernes 23, con entrega de escarapelas, chocolate caliente y ejemplares de Página 12 en su sede de Palermo, en el marco de las celebraciones por el 25 de mayo. Ver más

Agencias

GroupM expande su solución Advanced TV en el Cono Sur con foco en Chile

La compañía del grupo WPP lanza su solución de addressable TV en el mercado chileno, con el objetivo de ofrecer publicidad segmentada en plataformas de streaming, TV en vivo, VOD y consolas, consolidando su presencia en América Latina. Ver más

Empresarias

Diageo impulsa el programa educativo “Smashed” para prevenir el consumo de alcohol en adolescentes

La iniciativa global ya alcanzó a más de 3 millones de jóvenes en América Latina. En Argentina se desarrolla en escuelas desde 2022, combinando teatro y herramientas digitales para concientizar sobre los riesgos del consumo precoz. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos