Coca-Cola capacitará a jóvenes en Testing, el oficio tech del futuro
Coca-Cola capacitará a jóvenes en Testing de manera gratuita durante 2022. Se trata de una de las posiciones con mayor demanda dentro de la industria en Argentina. Además, volvió a lanzar “Primer Envión” y “Emprendidos”, programas sobre empleabilidad, emprendedurismo y alfabetización digital.
El Testing es un oficio de la industria del software, un proceso diseñado para asegurar que el código de cada aplicación que usamos a diario en nuestros smartphones, computadoras y tablets, entre otros dispositivos, cumpla con su función. También es útil para detectar errores y fallas, solucionarlos y brindar una experiencia de valor a los usuarios.
En nuestro país la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) afirma que, en la actualidad, la posición de Tester de gestión y control de calidad se encuentra en el puesto número cinco de las más solicitadas de esta industria. Es por esto que Coca-Cola, en alianza con la Asociación Civil Chicos.net, capacitará a jóvenes de todo el país de manera virtual y gratuita para continuar democratizando el acceso a una educación digital, inclusiva y de calidad.
“Hoy en día el Testing es la puerta de entrada para miles de jóvenes que tienen el sueño de hacer su camino en el ámbito de la tecnología. Tener la posibilidad de brindar conocimientos tan valiosos para el mundo laboral actual nos llena de orgullo, porque en Coca-Cola trabajamos día a día para marcar la diferencia”,sostiene Mariale Álvarez, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay.
El curso de Testing tiene una duración de 4 meses (16 semanas), con dos clases sincrónicas semanales de 1.15 horas, a lo que se suma el tiempo dedicado a la resolución de tareas, participación en foros y espacios de consulta, lo que tiene un requerimiento de 10 horas semanales de dedicación. Si bien no se exigen conocimientos previos, los participantes deberán participar de una entrevista de ingreso y para finalizar el curso tendrán que aprobar un examen final.
Los contenidos de Testing alientan el desarrollo de habilidades técnicas, habilidades de gestión y habilidades blandas, como el trabajo en equipo, pensamiento lógico y analítico, compromiso, autoconfianza y proactividad. Además, se brindan contenidos asincrónicos especialmente diseñados para aprender mediante la práctica y la experiencia, y manuales de apoyo especiales para las clases de consulta.
El curso está destinado a jóvenes de entre 17 y 24 años que cuenten con un título Secundario y que hayan completado el curso de Primer Envión o Emprendidos, la iniciativa de que impulsó Coca-Cola durante 2020 y 2021 con el objetivo de elevar el nivel de empleabilidad de los jóvenes mediante la adquisición de competencias laborales y herramientas digitales.
“En la actualidad, se registran muchas búsquedas activas para puestos en la industria del software que necesitan trabajadores y trabajadoras calificadas. Los y las jóvenes poseen ventajas para formarse e insertarse en este sector que no sólo brinda la posibilidad de un primer empleo sino también de comenzar una trayectoria profesional en un área con perspectivas de continuar creciendo en el futuro”,aseguró Marcela Czarny, Directora Ejecutiva de la Asociación Civil Chicos.net
ProgramON y Emprendidos: una propuesta de educación integral
Además de la presentación de Testing, Coca-Cola ya abrió las inscripciones para la tercera edición de Primer Envión. La capacitación tiene una duración de 6 semanas y aborda temáticas sobre el futuro del empleo, armado de un CV, entrenamiento para entrevistas laborales y el uso de portales laborales.
Sumado a esto, la compañía también lanzó la segunda edición de Emprendidos. Centrado en el proceso de emprender, el curso impulsa a los jóvenes a imaginar, diseñar y desarrollar sus proyectos. La cursada tiene una duración de 12 semanas y los contenidos están divididos en 3 módulos (Emprender 1.0, Hagamos las cuentas y A un click). Florencia, Belén y Santiago son tres de los más de 600 participantes que pasaron durante 2021 por las aulas virtuales de Emprendidos y llevaron sus ideas a la acción.
Pueden participar jóvenes de entre 17 y 24 años de todo el país que residan en Argentina y estén cursando el último año del secundario (en cualquiera de sus modalidades) o que hayan terminado el ciclo lectivo y no estén cursando estudios superiores. En ambos casos, los cupos son limitados.
Más de 4.000 jóvenes alcanzados
Durante 2021, ProgramON alcanzó a 2.400 jóvenes, que se suman a los 1.200 que cursaron durante 2020 y a los 600 que pasaron durante el año pasado por Emprendidos, por lo que ya son más de 4.000 los chicos que recibieron alguna de las capacitaciones de Coca-Cola y la Asociación Civil Chicos.net.
Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más
MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más
El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más
Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.