MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
25.02.2022

WARC: la inversión publicitaria en Exterior y Cine alcanzará los us$44.400 millones en 2022

Warc analizó la inversión global en “publicidad IRL”, aquella que impacta al usuario fuera del hogar La inversión prevista para este año se encuentra todavía un 1,6% por debajo de los niveles pre-pandemia. También realizó proyecciones para el próximo año. 

Un nuevo análisis de WARC que compara el gasto publicitario global con los últimos datos de movilidad de los ciudadanos revela que la recuperación de la inversión en publicidad exterior y cine está superando el retorno de la actividad del consumidor a los niveles previos a la pandemia.

A medida que los consumidores de todo el mundo regresan constantemente a las oficinas, los restaurantes y las tiendas minoristas físicas, WARC investigó el estado de la publicidad que experimentan los consumidores cuando salen de sus hogares, canales como los medios de comunicación y cine. Hemos llamado a esto la "economía publicitaria de IRL [en la vida real]". Esta definición solo incluye medios pagados y puede beneficiarse de un análisis más detallado de patrocinio, eventos y actividad en la tienda.
Kantar IBOPE Media
WARC Data comparó la inversión publicitaria mundial en exteriores y cine con el "índice de normalidad" de The Economist, rastreando la actividad pública en el transporte, la recreación, el comercio minorista y el trabajo. El pronóstico de WARC muestra que la inversión publicitaria IRL en todo el mundo alcanzará los 44.400 millones de dólares en 2022, un déficit de 0.700 millones de dólares con respecto a los 45.100 millones de dólares gastados en 2019, pero que sigue avanzando en los niveles de actividad de los consumidores. La recuperación continuará hasta 2023, cuando el mercado publicitario IRL alcance un nuevo máximo de 47.100 millones de dólares.



La inversión publicitaria mundial en exteriores aumentará un 16,5 % interanual en el primer trimestre de 2022

Pocas partes de la industria de los medios vieron fluctuar las fortunas durante la pandemia en la medida en que se experimentó fuera del hogar. Los propietarios de medios OOH están comenzando a recuperar parte de la inversión publicitaria perdida durante la pandemia. Se pronostica un aumento interanual del 16,5 % para el primer trimestre de 2022, alcanzando los 10.900 millones de dólares a nivel mundial, con un crecimiento que retrocede al 11,0 % en el primer trimestre de 2023.
Sin embargo, es posible que la recuperación de COVID-19 solo se complete en 2023. De una docena de mercados importantes analizados por WARC Data, solo Australia (+1,5 %) y Estados Unidos (+0,9 %) pueden esperar que la inversión en publicidad exterior en 2022 aumente. Igualar o mejorar los ingresos publicitarios anuales totales de 2019. La caída del gasto OOH es más pronunciada en India (-42,1 %) y Brasil (-27,4 %), mientras que se prevé que la inversión en Italia sea un 21,0 % inferior a los niveles anteriores a COVID.

El aumento de los costos de los medios OOH representa otra causa de preocupación para las marcas. La inflación global en el canal alcanzó el 9,4 % en 2021 y se prevé que alcance el 4,6 % en 2022, a medida que aumenta la demanda de los anunciantes y aumentan los costos de funcionamiento de la señalización digital a la luz del aumento de los precios de la energía.



El mercado publicitario de cine de China se dispara a 1.100 millones de dólares, un 10,4% más que los ingresos anuales anteriores a la COVID

Éxitos de taquilla como Spider-Man: No Way Home sugieren que COVID-19 no ha extinguido el atractivo duradero de una salida a los cines. Sin embargo, estos siguen siendo tiempos difíciles para los propietarios de medios cinematográficos. La inversión publicitaria mundial anual en cine alcanzará los 3.400 millones de dólares en 2022, un poco por debajo del pico de 3.800 millones de dólares en 2019. A nivel de mercado, las ventas publicitarias de cine en EE. UU. alcanzaron solo 301,5 millones de dólares en 2021, un 60,3 % menos que los ingresos totales en 2019.

La gran excepción a las luchas globales del cine es el aumento significativo en el gasto publicitario visto en China. De manera reveladora, dos de las tres películas más taquilleras de 2021 en todo el mundo fueron producciones chinas (The Battle at Lake Changjin II: Water Gate Bridge y Hi, Mom). La popularidad del contenido local se refleja en un mercado publicitario de cine chino boyante, que alcanzó los 7.000 millones de CNY (1.100 millones de dólares) en 2021, un 10,4 % más que los ingresos anteriores a la COVID.



Alex Brownsell, jefe de contenido de WARC Media y autor del informe, dice: "Los consumidores viven vidas cada vez más digitales. Es más probable que las personas trabajen desde casa y compren en línea. Las marcas se están preparando para un futuro dominado por interacciones virtuales en el metaverso. Sin embargo, es vital que los especialistas en marketing no descuiden esos momentos físicos tan importantes entre nuestras experiencias digitales."

“El análisis de WARC de la economía publicitaria IRL muestra que las marcas entienden el papel que juegan los canales como OOH y el cine en la combinación de medios, y que están invirtiendo antes de actividades como los desplazamientos, la socialización en persona y las compras en la tienda que regresan a pre -niveles pandémicos.”

Otros Intel de mercado más recientes

Américas
  • La TV lineal ve audiencias más pequeñas pero mayor consumo
  • 59% de los mexicanos urbanos siguen a influencers en redes sociales
  • La mitad de los canadienses prefieren comprar en la tienda
Asia Pacífico
  • Consumidores en APAC planean vacaciones más largas este año
  • El 56% de los consumidores japoneses prefieren comprar en la tienda
  • El crecimiento de usuarios de Facebook en la región se desacelera significativamente
Europa, Medio Oriente y África
  • El 44% de los consumidores franceses dicen que prefieren comprar en la tienda
  • Un tercio de las ventas minoristas del Reino Unido se realizaron en línea en 2021
  • El consumo de televisión lineal alemana aumenta un 9%, el alcance cae un 4%

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Alejandro Fantino regresa a la TV: debuta en Canal 9 con "La última cena"

En el primer programa lo acompañarán Javier Milei, el escritor José Abadi, el futbolista Walter Ervitti, el cantante y compositor Paz Martínez, la psicóloga Ana Acosta, la modelo Sofía “Jujuy” Giménez y el ministro de seguridad, Sergio Berni. Mañana a las 21.
Ver más

Agencias

Pernod Ricard eligió a Ninch Company México

Pernod Ricard, la compañía dedicada al mercado de bebidas alcohólicas, eligió a NINCH Communication Company México para liderar la gestión de marketing de influencers para sus marcas Absolut, Beefeater, Chivas Regal y The Glenlivet. Ver más

Campañas

Supercell presenta su nueva campaña global “Codemate”

Supercell se unió a Chess.com para lanzar un rompecabezas publicitario “Codemate” que permitirá a los participantes de los juegos “Clash of Clans” y “Clash Royale” ganar premios dentro de los juegos. Cuanto más difícil sea el rompecabezas, mejor será la recompensa. Mirá el spot. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña Marca: Agencias argentinas Soporte: Institucional

El desarrollo de esta nueva imagen estuvo a cargo de la agencia socia Niña, que trabajó en conjunto con la comisión de visibilidad de AA liderada por Gonzalo Vecino (Agencia Niña), Karina Aiello (VMLy&R Commerce) y Gonzalo Fassón (Mercí Ad). Ver presentacion del comercial.

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

Ver todos