MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.03.2009

Telefónica lanzó “Speedy banda ancha 2.0”

La empresa de telecomunicaciones anunció que incorpora mejoras adaptadas a la Web 2.0. Básicamente es mayor velocidad de subida, más ancho de banda internacional por usuario y tráfico P2P sin restricciones.

Telefónica lanzó Speedy, Banda Ancha 2.0, un nuevo concepto en banda ancha, convirtiéndose en el primer proveedor argentino en adaptar su servicio a las exigencias de la Web 2.0.

“Speedy, Banda Ancha 2.0” incorpora al servicio tradicional tres características fundamentales en la Web 2.0: mayor velocidad de subida, mayor ancho de banda internacional y tráfico P2P sin restricciones; que ofrecen a los usuarios la posibilidad de interactuar, generar y compartir contenidos sin limitaciones técnicas que acoten su espontaneidad.
Kantar IBOPE Media
Esta evolución del servicio Speedy demandó una inversión de 130 millones de pesos, en tanto en 2009 la compañía tiene previsto destinar 200 millones de pesos en inversiones de banda ancha al proyecto 2.0.

“En Telefónica estamos orgullosos del lanzamiento de Speedy, Banda Ancha 2.0, una nueva experiencia que la compañía plantea al usuario de Internet para dar respuesta a su espíritu inquieto y a sus motivaciones participativas en la Web, el espacio que prefirieron para comentar, jugar, compartir, interactuar, vincularse. El espacio que eligieron para vivir su vida desde otro lugar”, señaló el director de Marketing de Speedy, Andrés Tahta.

El directivo detalló el diferencial que aporta Speedy, Banda Ancha 2.0 en la evolución de la banda ancha:

Mayor velocidad de subida: los usuarios ya no son pasivos. Ahora incorporan contenidos, suben sus fotos, sus videos y su música. Necesitan que la velocidad del servicio acompañe estos hábitos colectivos.

Por esto Speedy ahora brinda mayor velocidad de subida que los otros proveedores del mercado, a igual velocidad de bajada.

Speedy, Banda Ancha 2.0

Mayor velocidad de salida internacional: Hoy la mayoría de los sitios más consultados por los usuarios reside en el exterior.

Speedy amplió su salida internacional para que los usuarios no encuentren “cuellos de botella” independientemente de si navegan localmente o en otras redes.

Tráfico P2P sin restricciones: Las aplicaciones “Peer to Peer” permiten compartir entre pares y sin intermediarios contenidos digitales de gran tamaño. Entre el 45% y el 60% del tráfico total de Internet es del tipo P2P, y este volumen suele congestionar las redes de los ISP.
Speedy es el primer proveedor en comprometerse a no limitar ni demorar las conexiones Peer to Peer en ningún horario, dimensionando su red para soportar estos volúmenes de tráfico a toda hora. Para Telefónica, el usuario es quien decide qué tráfico es prioritario.

La presencia de estos atributos podrá comprobarse desde el sitio de Speedy a través de un medidor que permitirá al usuario saber “si su conexión es 2.0”. Este medidor, desarrollado por Ookla, la más prestigiosa empresa de mediciones en Internet, incluye todas las combinaciones de tráfico entrante y saliente, nacional e internacional, http y P2P.

“Con estos atributos diferenciales, Speedy, Banda Ancha 2.0 acompaña los hábitos de una nueva generación de usuarios de Internet: interactivos, demandantes y creativos. Las mejoras tecnológicas introducidas a nuestro servicio enriquecerán su experiencia en la Web. Porque hoy a Internet la hacemos entre todos”, finalizó Tahta.

Otras noticias del día

Empresarias

El software argentino Certronic optimiza la gestión documental de proveedores en empresas líderes

Certronic es una plataforma SaaS desarrollada en Argentina que centraliza y automatiza la gestión documental, normativa y operativa de empresas contratistas. Utilizada por más de 160 compañías en la región, permite integrar procesos, auditar información y mejorar el control de cumplimiento mediante inteligencia artificial y trazabilidad de datos.
Ver más

Medios

Luzu TV y Telefe dominan el streaming en Argentina en la segunda quincena de julio

Según Data Trip, Luzu TV y Telefe lideraron el ranking de audiencias. Nadie Dice Nada (Luzu TV) fue el programa más visto con un promedio de 96.686 espectadores, seguido por React La Voz (Telefe) con 70.253. Olga se consolidó como el tercer gran jugador. Ver más

Campañas

La campaña digital de DIRECTV y DGO por el Mundial de Clubes generó 5 millones de interacciones en redes

La acción 3D impulsada por la compañía junto a aHGency, con IA, arte y emoción, fue diseñada para promocionar la cobertura completa del torneo internacional que se disputó en los Estados Unidos entre junio y julio.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos