MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.02.2022  por TOTALMEDIOS

Google trabaja con medios digitales argentinos para el desarrollo de Web Stories

A través de esta iniciativa, más de 70 medios nativos digitales de la región (empezando en 2021 con Argentina, Brasil y Colombia, y que vendrá a más países este 2022), fueron capacitados en una nueva forma de comunicación llamada Web Stories, un formato visual de alta calidad, gran agilidad y enorme capacidad para conectar con las audiencias de nuevas maneras.

En los últimos dos años, el mundo ha cambiado radicalmente y se han producido transformaciones en el trabajo, el estudio, cómo nos movilizamos, entre muchas más. En este contexto, y a medida que el consumo de noticias iba cambiando,la forma de contar historias también se transformó. Es por eso que Google puso en marcha un nuevo proyecto de colaboración y capacitación para nativos medios digitales de América Latina llamado Storytelling Innovation Program.

Durante 2021, la compañía junto a Fundación Gabo capacitó a más de 70 medios digitales de toda América Latina para que puedan utilizar el nuevo formato visual de Web Stories en el Buscador y Discover. Estas historias aparecen en distintos espacios de Google, como Discover y el Buscador.
Kantar IBOPE Media


El caso de Web Stories del medio Sección Ciudad.

Junto a líderes regionales del periodismo y la creatividad

La capacitación, ideada e impulsada por Google, fue implementada por la Fundación Gabo quien, en conjunto con la plataforma Creators LLC, brindó entrenamiento técnico y editorial a los responsables de los medios digitales seleccionados, así como consejos y mejores prácticas para la monetización de esta nueva manera de contar historias.
“Esta iniciativa busca ofrecer formación a los equipos periodísticos de América Latina para que fortalezcan las capacidades que les permitan contar historias y generar impacto y alcance a partir de las mismas, aprovechando las herramientas que brindan los entornos digitales. Así pues, se trata de que, más allá del soporte y lenguaje que se use para contar las historias, estas se basen en los principios de rigor, calidad y ética que rigen el oficio”, dice Miguel Montes Camacho, director del Taller de Periodismo de la Fundación Gabo.

El trabajo con medios argentinos y principales resultados

Como resultado de este esfuerzo compartido durante más de 6 meses, hoy más de 70 medios digitales de la región están ya publicando historias regularmente y, hasta el mes de febrero de 2022, se produjeron más de 780 historias de gran agilidad y atractivo visual bajo este formato.

Algunos ejemplos de esta innovadora estrategia narrativa pueden verse en Web Stories de medios argentinos como Sección Ciudad, 0221.com.ar, Big Bang News, Gazeta Norte, Infocielo, Letra P, OPI Santa Cruz, Portal Misiones, Red/Acción, Todo Jujuy, TSN Necochea, ElDiario.ar y Anfibia.

Para Alfredo Goijman de Gazeta Norte en Argentina esta es "una herramienta para lograr que el periodista tenga otra alternativa, más colorida, más rápida, y a veces más contundente para hacer disfrutar al lector-oyente-televidente de una realidad, a veces insípida, a veces lenta, a veces insulsa. La web story es un soplo de aire fresco en nuestra manera de comunicar"

“Google ha acertado con sus Web Stories. Es una nueva manera de contar noticias que atrae al lector/usuario/visitante. Permite que uno se informe con lectura, imágenes, videos, sonido. Todos los sentidos se ponen en juego en las novedosas Web Stories. Sin lugar a dudas, forma parte de lo que se viene en un futuro cercano en materia de comunicación”, dice Daniel Rodeghiero de Sección Ciudad en Argentina.

Por otro lado, también se destacan otros casos en América Latina. En Brasil, Fauna News, uno de los medios participantes, llegó a tener 5000 lectores “real-time” en una de sus webstories, y alcanzó 40.000 visitas en solo 2 días. A su vez, para Projeto Colabora, las web stories representaron el 40% del total de las audiencias en el mes de octubre de 2021, y un aproximado del 20% para noviembre del mismo año. Para Agência Mural, por su parte, 5 de los 10 artículos más leídos en el último mes de noviembre fueron Web Stories.

Esta experiencia también se replicó en países como Colombia. “Gracias a Fundación Gabo y Google por tenernos en cuenta en este estupendo proyecto de Google Web Stories. Para nosotros es una forma de abrir los ojos a una herramienta que consideramos fundamental para comunicarnos como medio digital que somos. Valoramos mucho que nos hayan incluido, y estamos trabajando para que todos los periodistas aprendan esta nueva manera de comunicar”, afirmó José Penados de IFM Noticias.

Después de esta exitosa experiencia piloto, enfocada inicialmente en Argentina, Colombia y Brasil, la iniciativa de capacitación en We Stories se propone llegar a medios digitales de otros países de la región antes de fin de año.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos