MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
21.02.2022

El Ministerio de Ciencia y RTA se unen para fomentar el conocimiento en el área

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y Radio y Televisión Argentina colaborarán en el desarrollo de materiales culturales, académicos, técnicos y científicos.

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, y la Presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, firmaron hoy un convenio marco de colaboración y asistencia recíproca de carácter académico y cultural, que permitirá el intercambio de producciones audiovisuales, materiales didácticos, colaboraciones en programas culturales, académicos, técnicos y científicos en el ámbito de la competencia de cada entidad.

"Me parece muy importante que el Estado articule con el Estado", señaló Rosario Lufrano luego de la firma y destacó que "Hay prioridades que tiene el Ministerio, como impulsar la vocación; eso fue lo primero que comentó el ministro y nos pareció ideal que pongamos a disposición el trabajo que sabemos hacer para llegar a todo el país".
Kantar IBOPE Media
"Qué mejor que Radio y Televisión Argentina pueda difundir estos contenidos", enfatizó la presidenta de la empresa pública e indicó que "sabemos que hay lugares en los que no hay señal y allí está Radio Nacional. Este Canal está en todo el país y Radio Nacional con sus emisoras, está en cada lugar para que ciudadanas y ciudadanos puedan acceder a esa información".

A su tiempo, el ministro Daniel Filmus destacó "Tengo el orgullo de poder firmar este convenio con Rosario Lufrano, de la Radio y la Televisión Pública, porque el futuro del país tiene mucho que ver con la ciencia y la tecnología, cualquier mirada hacia adelante implica valorar el trabajo de científicos y científicas y es necesario difundirlo".

Filmus informó que "En este convenio un eje principal es que tengamos la posibilidad de generar nuevos científicos y científicas, para que la Argentina, desde las edades más tempranas difunda el amor por la ciencia. En los últimos años –agregó–, Argentina está muy golpeada respecto de la enseñanza de las ciencias, tenemos pocas vocaciones para las disciplinas científicas, y seguro que este convenio con la Radio y Televisión Pública va a difundir lo que hacen los científicos".

Y añadió, "Las chicas y los chicos tienen mucha curiosidad de que la ciencia es la forma de responder a esas preguntas que tienen permanentemente y los medios públicos nos van a ayudar a captar más profesionales que tengan que ver con este tipo de desarrollos". También señaló que "Argentina se caracteriza precisamente por el talento; tenemos una tradición enorme en ciencia y tecnología y hay que ponerla en valor. Es el único país en la región que tiene desarrollo espacial, de radares y satelital, y es uno de los pocos países que ha podido desarrollar vacunas, hicimos kits de testeo de Covid, los barbijos que todos usamos y que también exportamos. Todo eso tiene que ver con el trabajo del Conicet".
También sostuvo que "Como decía Rosario recién, la Televisión y la Radio Públicas son capaces de llegar al más lejano de los pueblos. Eso es decisivo, porque tenemos un programa de federalización de la ciencia que va a hacer crecer muchísimo la inversión y necesitamos producir justamente y agregar valor allí donde están las materias primas".

"El primer objetivo es aumentar la cantidad de chicos y jóvenes que eligen las carreras de ciencia y tecnología. Además, al difundir los aportes de la ciencia, estamos formando una ciudadanía que va a defender para siempre políticas de Estado, que el Estado invierta en ciencia y tecnología, no como en otra época, en que nos ocurrió que esa inversión prácticamente desapareció como también desapareció el Ministerio de Ciencia y Tecnología"

Este convenio firmado entre el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación y Radio y Televisión Argentina permitirá el desarrollo de proyectos conjuntos orientados a la promoción y el fomento cultural con alcance federal. De igual manera, permitirá desarrollar contenidos que contribuyan en la educación de la población y con la inclusión de los sectores más vulnerables.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

La marca argentina de skincare Bioglosse desembarcó en Perfumerías Pigmento

Con el objetivo de llegar a más consumidores y en línea con un plan de expansión nacional, durante el 2023 Bioglosse desembarcó con su línea de productos en más de 30 locales de Perfumerías Pigmento ubicados en Capital Federal y Gran Buenos Aires, además de su tienda online. Ver más

Empresarias

De la mano de Bigbox, hay regalos que te cambian la navidad

La empresa de regalos de experiencias ofrece alternativas para regalar en estas fiestas que incluyen opciones gastronómicas, juegos para los más chicos, salidas de copas, espectáculos de la escena porteña, salidas de aventura y glampings, entre otros. Ver más

Campañas

“Lo bueno viene de adentro”, el nuevo comercial de Villa del Sur

La marca en su búsqueda de fomentar buenos hábitos, propone resaltar esos gestos que hacen la diferencia y que pueden ayudar a mejorar nuestro bienestar, desde un abrazo o una mirada cómplice, hasta un vaso de agua en el momento justo.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Todos necesitamos un aire"

Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web

La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación

Marca: Curflex triple acción

Soporte: Tv y web

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

Ver todos