MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2022  por TOTALMEDIOS

Los argentinos pasan media hora por día en TikTok

El reciente reporte de Comscore "Nuevos hábitos de consumo en redes sociales" indica que el consumo de esta plataforma a nivel local creció 262% entre 2020 y 2021, por encima de otros países de la región como Brasil y México. 

Uno de los últimos informes de Comscore, titulado “Nuevos hábitos de consumo en redes sociales”, revela algunas métricas digitales destacadas de Argentina y Latinoamérica. Entre los puntos más sobresalientes se encuentra el incremento del consumo de minutos móviles en los últimos dos años. En el caso de Argentina llega al 86% de los minutos digitales totales, con 8% de crecimiento entre 2019 y 2021. Sin embargo, a pesar de la tendencia Mobile First, el 54% de la población digital del país accede a contenido de manera multiplataforma:


Por otro lado, y en una línea que se repite en los últimos tres años, 9 de cada 10 argentinos accede a redes sociales, levemente por encima del promedio de Latinoamérica (8 de cada 10), con un consumo de 98 millones de minutos anuales. De hecho, los usuarios argentinos destinan 2/3 de su tiempo digital en la categoría social media, mientras que el otro 1/3 se lo reparten entre Retail & Entertainment.
Kantar IBOPE Media

Estos datos de consumo se reflejan en la creciente popularidad de Tiktok, la plataforma de videos en la que los usuarios argentinos pasan unos 27 minutos diarios en promedio. La cantidad de minutos que los internautas argentinos destinan a Tiktok aumentó un 262% en comparación a agosto de 2019. Estos números son mayores a los de otros mercados con más usuarios, como México y Brasil, con un 255% y 140% respectivamente.


Pero el creciente número de visualizaciones de video en Argentina no es exclusivo de Tiktok: entre enero y agosto de 2021 se publicaron más de 2.3 mil millones de videos en Facebook, Instagram y Youtube. En consecuencia, estas publicaciones generaron 9.1 mil millones de visualizaciones por parte de la audiencia, lo que equivale a unas 37 millones de “views” diarias durante el primer semestre de 2021.


Si bien los usuarios argentinos pasan cada vez más tiempo conectados, no pueden escaparse de una tendencia que existe en todo el mundo: su atención hacia el contenido es bastante más limitada. En Argentina los minutos mensuales promedio por visitante bajaron de 8609 minutos en 2020 a 7611 en 2021. A su vez, las visitas mensuales promedio por visitante también bajaron de 1202 en 2020 a 1060 en 2021.


Entre agosto del 2019 y agosto del 2021, todas las categorías de contenido registraron un aumento en el total de minutos consumidos, pero la que más creció sin lugar a dudas fue el Retail. Con un marcado aumento a partir de junio del 2020 —quizás resultado de las medidas de aislamiento social en el país— la categoría que se caracteriza en englobar a las empresas especializadas en la comercialización masiva de productos o servicios a grandes cantidades de clientes, aumentó más de un 310% su cantidad total de minutos que le destinan los usuarios argentinos.


La plataforma en la que más se consume esta categoría es Instagram. Según se puede observar, los internautas concentran gran parte de sus interacciones especialmente en el margen de horario de 18hs a 19hs de domingo a viernes.


Justamente Instagram es la plataforma que más interacciones genera en todas las categorías. Si bien Facebook sigue siendo el líder en cantidad de usuarios en Argentina, hoy en día el público que interactúa con los contenidos se concentra en Instagram, donde las marcas tienen más posibilidades de generar engagement.

"Los medios sociales ganan cada vez más influencia en el espacio digital, y nuevos jugadores vienen creciendo a paso firme en las preferencias de los usuarios. Desde Comscore estamos siguiendo estos cambios en tiempo real, midiendo audiencias y huellas de datos en Argentina y Latinoamérica para entender dónde, cómo, cuándo y por qué consume el usuario. El valor de la información confiable es fundamental a la hora de tomar decisiones y nosotros seguimos esforzándonos para entregar esas métricas de valor", concluyó Leónidas Rojas, director de ventas de Comscore Cono Sur.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos