MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2022  por TOTALMEDIOS

La identidad en los tiempos de la Big Data

Una marca es una promesa que debe cumplirse y, para cumplirla, es imprescindible atender la evolución en los comportamientos. Los datos permiten desarrollar estrategias eficaces de comunicación, gestión y diseño. Este es el gran reto para profesionales del Branding abocados a la misión de crear identidad.

Por Pablo Junquera, Ángeles Díaz Saubidet y Hernán Ordoñez (*)

Este es el nuevo desafío, el gran reto para diseñadores y profesionales del Branding abocados a la misión de crear identidad. Cada vez son más las empresas e instituciones que, con el objetivo de afianzar su identidad y su relación con las personas, requieren los servicios de especialistas en el tema.
Kantar IBOPE Media
Vivimos inmersos en una superabundancia de datos inédita. Cada acción de nuestra vida cotidiana es generadora de datos. Somos usinas de datos. La hora en que nos despertamos, qué desayunamos, cómo nos vestimos… todo se traduce en datos.

En la actualidad, los datos tienen un valor de relevancia superlativo. “Data Is The New Oil. And That's A Good Thing”, escribía en FORBES Kiran Bhageshpur, CEO en Igneous, los datos son el nuevo combustible que alimenta al motor de las empresas y ese motor es su identidad. Nada es más valioso en esta época que los datos. Datos que indican el rumbo y que, si son bien gestionados, se convierten en información vital para el desarrollo y posicionamiento de las marcas.

Una marca no es un logo, ni un producto, tampoco una representación cosmética: una marca es una cultura y las personas optan por ser parte o no de ella. El desafío de quienes las gestionan es crear cultura desde un discurso auténtico y disruptivo. Se trata de crear la propia leyenda basada en los hechos y valores reales, en su carisma, en su carácter innovador.

Una marca (brand) es una promesa que debe cumplirse, y el Branding es la gestión de un concepto asociado a un producto o servicio. Para cumplir esa promesa es imprescindible atender la evolución en los hábitos y comportamientos de las personas. Los datos obtenidos de estos comportamientos y su correcta interpretación permiten desarrollar estrategias eficaces de comunicación, gestión y diseño para diferentes plataformas, dispositivos y soportes.
Este es el nuevo desafío, el gran reto para diseñadores y profesionales del Branding abocados a la misión de crear identidad. Cada vez son más las empresas e instituciones que, con el objetivo de afianzar su identidad y su relación con las personas, requieren los servicios de especialistas en el tema.

Conocer el comportamiento de los usuarios cambió drásticamente la manera de testear una pieza creativa. Por ejemplo, ya no basta con diseñar un póster para una película. NETFLIX depende en gran medida de las pruebas A/B para crear una experiencia personalizada para sus usuarios. Quizás no te hayas dado cuenta de que incluso los pósters que ves en la aplicación están diseñados exclusivamente para vos. Es posible que si un amigo se "loggea" a la interfaz de Netflix vea una imagen completamente diferente sobre la misma serie o película. La imagen va cambiando de acuerdo con el perfil del usuario.

Diego Fernández, director Creativo de Warner Media nos cuenta que la Big Data les permite saber a las compañías cuál es el próximo paso que deben seguir. Descubrir patrones de consumo y correlaciones les da una percepción clara del mercado para tomar decisiones inteligentes y seguras.

La creatividad siempre será la herramienta de comunicación más potente. El buen uso del análisis de datos generó algunas de las mejores campañas y estrategias de contenido de los últimos años, asevera Diego y nos brinda un ejemplo.

Capacitarse en estas áreas permitirá a los diseñadores abordar aspectos proyectuales y metodológicos del diseño, y desarrollar estrategias diseñadas a partir de un proceso de análisis, entendimiento y organización de la información. Éste es el diferencial que los diseñadores debemos adquirir para estar a la altura de los requerimientos actuales y poder dar respuesta a la demanda de las marcas.

(*) Pablo Junquera es director del Departamento de Diseño de Imagen e Interacción, director de la Licenciatura en Diseño de la Imagen Visual y la Diplomatura Identidata Design de UADE.
     Ángeles Díaz Saubidet es docente de la Licenciatura en Diseño de la Imagen Visual y coordinadora y docente de la Diplomatura Identidata Design de UADE.
     Hernán Ordoñez es docente de la Diplomatura Identidata Design de UADE. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos