MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2022  por TOTALMEDIOS

HSBC Argentina lanza la campaña “Hagamos que el planeta no pague el costo”

Alineados con sus objetivos globales en Sustentabilidad, se trata de una campaña abierta a toda la sociedad que busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y alentar nuevos hábitos para evitar la impresión de los tickets en los cajeros automáticos.

Con esta iniciativa, HSBC Argentina apunta a promover el uso racional de los recursos del planeta, reducir su consumo innecesario, sumar el compromiso de las personas para minimizar ese impacto y, a su vez, continuar brindando apoyo a la Fundación Vida Silvestre, en este caso con una nueva donación para financiar la reforestación de árboles principalmente en la provincia de Misiones.

“Hoy alrededor del 90% de los usuarios pide el ticket y lo arroja a la basura en ese mismo instante, sin tener en cuenta el impacto que genera con esa acción tan breve. Se imprimen más de 70 millones de tickets por mes en la Argentina, y cada vez que pedimos un comprobante le estamos pidiendo miles de recursos naturales al planeta, recursos que le cuestan mucho tiempo generar. Por eso decidimos modificar nuestros cajeros y visibilizar esta problemática con un mensaje muy concreto: les pedimos a las personas que impriman el ticket solo si es necesario, y que entre todos hagamos que el planeta no pague el costo”, explicó Julia Lois, Head de Marketing de la Banca de Personas de HSBC Argentina.
Kantar IBOPE Media

Sustentabilidad, un eje transversal en HSBC

Hagamos que el planeta no pague el costo es una nueva campaña que se lanza en el marco de un ambicioso compromiso de la organización que se basa en tres pilares:

• Convertir las operaciones y cadena de valor a cero emisiones netas hacia 2030 y alinear las emisiones financiadas de la cartera con el objetivo del Acuerdo de París hacia 2050.

• Apoyar las nuevas soluciones climáticas y la innovación en tecnologías limpias.

• Brindar financiamiento sustentable ayudando a los clientes a reducir sus propias emisiones con los créditos verdes.

Para lograr esas metas, en 2021 HSBC destinó USD 2.464 millones entre bonos y financiamiento directo en toda la región de América Latina; y hacia 2030 buscará proveer entre USD 750 billones y USD 1 trillón en financiamiento e inversión. Con ese rumbo ya se facilitaron USD 87 billones a nivel global, duplicando en el primer semestre de 2021 lo alcanzado en 2020.

Necesitamos un cambio de hábitos

Además de sumar difusión en distintas plataformas y redes sociales, la compañía reforzará los conceptos de esta misión con afiches que estarán destacados dentro de las sucursales y que incorporarán mensajes concretos sobre el ahorro de papel.

Del mismo modo, y a través de una acción 360°, estos mensajes también se verán en las pantallas de los cajeros de la red Banelco -desde donde se incentiva la opción de no emitir el comprobante impreso-, y en el dorso de cada ticket del banco, donde habrá información relevante sobre la alianza con Fundación Vida Silvestre y el lema principal de esta propuesta.

“En HSBC Argentina estamos desarrollando un portafolio de productos sostenibles, trayendo al país todo el conocimiento y la experiencia que venimos desarrollando en los países más avanzados y exitosos en esta temática, y también presentamos la plataforma Un plan de negocios para el planeta para acompañar a nuestros clientes en su transición hacia un modelo sustentable. Seguimos respaldando iniciativas que se identifican con nuestro compromiso con un futuro más sustentable y responsable, y en este marco continúa activa la cooperación con la Fundación Vida Silvestre Argentina en acciones conjuntas de conservación, reforestación, ganadería sustentable, reciclado y separación de residuos y los programas con distintas ONGs y fundaciones”, comenta Nicolás Limongelli, director de Sustentabilidad Corporativa de HSBC Argentina. 


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos