MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2022

México: usuarios valoran más la entrega inmediata en compras online

Adobe Commerce destaca lo más preciado es la inmediatez y ahora el precio ya no es la prioridad para los consumidores. Gracias a la oferta de herramientas digitales y al crecimiento del comercio electrónico, México representa poco más u$s200 millones anuales.

Los minoristas deben centrarse en la última milla para evitar la interrupción en la cadena de suministro, destaca Adobe Commerce, pues hoy el mercado se encuentra en un punto donde lo más preciado es la inmediatez y el precio ya no es la prioridad para los consumidores sino la experiencia, y aquí se incluyen los tiempos de entrega.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 32% de los compradores se ven motivados para realizar su compra por un método de entrega más rápido, mientras que en 2020 era solo el 20%. Y con la predicción de que el comercio electrónico crecerá 226% para 2025 y representará alrededor del 24% del total de las ventas del sector retail en México, hay un enfoque aún más preciso en la última milla para satisfacer las necesidades de cumplimiento con plazos de entrega más rápidos, flexibles y frecuentes
Kantar IBOPE Media
La última milla, también conocida como entrega de milla final o logística de milla final, se refiere al transporte de mercancías desde un almacén o centro de distribución a su destino final: la puerta del cliente. Esto es más complejo, competitivo y costoso que nunca. Exige velocidad y precisión, y hay una creciente presión sobre las tiendas para realizar entregas más rápidas, lo que significa la necesidad de invertir más recursos, pues el usuario ya no permite que haya fallas en términos logísticos.

Pese a ser la etapa más corta en el proceso de entrega, la última milla también es la más intensiva en tiempo y costo, que representa hasta el 53% de los costos generales de la cadena de suministro. Y con la creciente complejidad de sus operaciones, también puede ser la más ineficiente.

Parte de la esencia de Adobe Commerce es trabajar en la parte de infraestructura, soporte y gestión de recursos para democratizar la tecnología, es decir, hacer más accesible la tecnología a todo tipo de negocios. Mario Juárez, Enterprise sales manager de Adobe Commerce, señala las ventajas de su plataforma para beneficiar la última milla "El proveedor solo ingresa su contraseña, se conecta y cuando necesita hacer el envío ingresa la información, selecciona las opciones y nosotros mandamos la orden de compra, somos un canal más de los negocios".

De esta manera, plataformas como Adobe Commerce permiten mejorar la entrega final sin alterar el proceso logístico interno y, gracias a esto, pequeños negocios puedan competir con gigantes que ofrecen entrega inmediata, como Amazon o Mercado Libre. En el mundo de hoy, los consumidores no se quedarán con una empresa que no puede entregar a tiempo. Las expectativas son más altas que nunca, y solo se están acelerando", destaca Juárez.

Hoy, el obstáculo al que se enfrentan las PyMES es el seguir cerradas al cambio, pues el usuario ya jamás va a regresar a su comportamiento prepandemia. Además, ya existen diferentes players, que tan solo en la Ciudad de México ofrecen 15 métodos de entrega.

Las soluciones de última milla dependen de una operación moderna de la cadena de suministro. Y para entregas más fluidas, eficientes y rápidas que nunca, los minoristas necesitan equipos calificados en toda la cadena de suministro, en todos los niveles y en diferentes roles. Las soluciones que ofrecen plataformas como Adobe Commerce son una opción viable para todo tipo de negocio.

Actualmente, el valor del mercado de Adobe Commerce es de 150 mil millones de dólares a nivel mundial, donde México representa poco más de 200 millones de dólares anuales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos