MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2022  por TOTALMEDIOS

México: usuarios valoran más la entrega inmediata en compras online

Adobe Commerce destaca lo más preciado es la inmediatez y ahora el precio ya no es la prioridad para los consumidores. Gracias a la oferta de herramientas digitales y al crecimiento del comercio electrónico, México representa poco más u$s200 millones anuales.

Los minoristas deben centrarse en la última milla para evitar la interrupción en la cadena de suministro, destaca Adobe Commerce, pues hoy el mercado se encuentra en un punto donde lo más preciado es la inmediatez y el precio ya no es la prioridad para los consumidores sino la experiencia, y aquí se incluyen los tiempos de entrega.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 32% de los compradores se ven motivados para realizar su compra por un método de entrega más rápido, mientras que en 2020 era solo el 20%. Y con la predicción de que el comercio electrónico crecerá 226% para 2025 y representará alrededor del 24% del total de las ventas del sector retail en México, hay un enfoque aún más preciso en la última milla para satisfacer las necesidades de cumplimiento con plazos de entrega más rápidos, flexibles y frecuentes
Kantar IBOPE Media
La última milla, también conocida como entrega de milla final o logística de milla final, se refiere al transporte de mercancías desde un almacén o centro de distribución a su destino final: la puerta del cliente. Esto es más complejo, competitivo y costoso que nunca. Exige velocidad y precisión, y hay una creciente presión sobre las tiendas para realizar entregas más rápidas, lo que significa la necesidad de invertir más recursos, pues el usuario ya no permite que haya fallas en términos logísticos.

Pese a ser la etapa más corta en el proceso de entrega, la última milla también es la más intensiva en tiempo y costo, que representa hasta el 53% de los costos generales de la cadena de suministro. Y con la creciente complejidad de sus operaciones, también puede ser la más ineficiente.

Parte de la esencia de Adobe Commerce es trabajar en la parte de infraestructura, soporte y gestión de recursos para democratizar la tecnología, es decir, hacer más accesible la tecnología a todo tipo de negocios. Mario Juárez, Enterprise sales manager de Adobe Commerce, señala las ventajas de su plataforma para beneficiar la última milla "El proveedor solo ingresa su contraseña, se conecta y cuando necesita hacer el envío ingresa la información, selecciona las opciones y nosotros mandamos la orden de compra, somos un canal más de los negocios".

De esta manera, plataformas como Adobe Commerce permiten mejorar la entrega final sin alterar el proceso logístico interno y, gracias a esto, pequeños negocios puedan competir con gigantes que ofrecen entrega inmediata, como Amazon o Mercado Libre. En el mundo de hoy, los consumidores no se quedarán con una empresa que no puede entregar a tiempo. Las expectativas son más altas que nunca, y solo se están acelerando", destaca Juárez.
Hoy, el obstáculo al que se enfrentan las PyMES es el seguir cerradas al cambio, pues el usuario ya jamás va a regresar a su comportamiento prepandemia. Además, ya existen diferentes players, que tan solo en la Ciudad de México ofrecen 15 métodos de entrega.

Las soluciones de última milla dependen de una operación moderna de la cadena de suministro. Y para entregas más fluidas, eficientes y rápidas que nunca, los minoristas necesitan equipos calificados en toda la cadena de suministro, en todos los niveles y en diferentes roles. Las soluciones que ofrecen plataformas como Adobe Commerce son una opción viable para todo tipo de negocio.

Actualmente, el valor del mercado de Adobe Commerce es de 150 mil millones de dólares a nivel mundial, donde México representa poco más de 200 millones de dólares anuales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos