MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.02.2022

Los Millennials son la generación que más adopta herramientas de coaching

Según el Estudio Global de Concientización del Consumidor 2022 realizado por PwC, el coaching es adoptado por los más jóvenes en las organizaciones. Además, el 47% de encuestados que contestaron haber tenido una relación con un coach.

En ocasiones, quienes tienen 18 años se insertan en el mundo laboral para dar sus primeros pasos y así, comenzar su desarrollo profesional. Hay otros que prefieren comenzar a estudiar una carrera de grado y luego involucrarse en una organización. Sea cual fuese el rumbo elegido, la Generación Millennial es la que más se asemeja al coaching porque conoce la disciplina y tuvo una relación cercana.

El reciente Estudio Global de Concientización del Consumidor (GCAS) con colaboración de PricewaterhouseCoopers (PwC) arroja que el 81% de los encuestados desde 18 y hasta 30 años, en 30 países y territorios comprenden la dinámica del coaching en comparación con el 51% de la Generación Grandiosa (los nacidos entre 1901 y 1927). Los millennials son el 47% de encuestados que contestaron haber tenido una relación con un coach y apoyan la participación de encuestados de la Gen-Z (sus posteriores), en contraposición a la Generación Grandiosa que sólo comprende un 15%.
Kantar IBOPE Media
El 73% de las 30.727 respuestas obtenidas conocen el ejercicio del coaching, lo que refleja un alza en paralelo al último estudio del mismo tema de ICF publicado en 2017. Ese estudio reportó un 66% de concientización del coaching de todos los encuestados. Los niveles de concientización en la última investigación cambiaron notablemente según las posiciones del mercado laboral, de los niveles más altos entre los encuestados que actualmente están empleados y los más bajos que están fuera del mercado laboral (estudiantes, jubilados y padres que se quedan en casa).

El Estudio Global de Concientización del Consumidor de ICF de 2022 es una recopilación de los estudios de concientización del consumidor de 2010, 2014 y 2017 de la organización. En este análisis, que está disponible en 17 idiomas, se indaga a consumidores adultos del mundo con la intención de averiguar el entendimiento y comprensión del coaching profesional con preguntas centradas en las diferencias generacionales y hasta en diferencias en la comprensión según la región.

ICF GCAS 2022 muestra el rápido crecimiento de la industria del coaching mundial de $2.85 mil millones de dólares.

"Asociarnos con PwC para buscar la conciencia de la gente sobre el coaching profesional, y el crecimiento evidente de nuestra industria visto a través del aumento del 7 % en comparación con 2017, son muy emocionantes", dijo la CEO de ICF, Magdalena Nowicka Mook. "Al documentar las tendencias dentro de la profesión, estamos equipando a nuestros coaches acreditados con lo que se necesita para tener éxito. Si bien los datos demuestran que la conciencia y la comprensión están aumentando, nuestra industria tiene más trabajo por hacer para educar más a los consumidores sobre qué es el coaching, cómo encontrar un coach y cómo hacer que el coaching acreditado sea rentable para las masas".

La recopilación de datos para el estudio se realizó en línea del 14 de septiembre al 7 de octubre de 2021. El resumen ejecutivo del estudio está disponible en https://coachingfederation.org/research/consumer-awareness-study

En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos