MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.02.2022  por TOTALMEDIOS

Criptoeconomía y derecho: nueva diplomatura sobre la legalidad y fiscalidad de las monedas digitales

ONG Bitcoin Argentina presentó la nueva edición de la Diplomatura de Criptoeconomía y Derecho, un programa de educación especial enfocado en los aspectos legales, tributarios y contables sobre criptomonedas, tokens digitales, smart contracts y la tecnología blockchain

La ONG Bitcoin Argentina anunció la apertura de inscripción de la segunda edición de este programa de educación especial, que comenzará el 25 abril.

"El avance continuo de las tecnologías descentralizadas que habilitan la interacción entre personas sin intermediarios requiere de un análisis profundo dentro de las distintas aristas del campo del derecho. Es por eso que desde ONG Bitcoin Argentina presentamos una nueva edición de este programa único que propone un abordaje conceptual y práctico sobre diversos aspectos legales, regulatorios y contables del fenómeno de la tokenización digital descentralizada, que comenzó en el año 2009", explicó Daniel Rybnik, director de la diplomatura, abogado, Master en Derecho Bancario, Corporativo y Financiero por Fordham University y co-fundador de ONG Bitcoin Argentina.
Kantar IBOPE Media
La inscripción ya se encuentra abierta a través de la página web: bitcoinargentina.org/diplomaturalegales-2022 . Las clases serán de modalidad virtual, todos los lunes de 10.00 hs a 11.15 hs (UTC-3).

La Diplomatura de Criptoeconomía y Derecho, que en su primera edición contó con más de 40 participantes, se encuentra dirigida tanto a profesionales de áreas legales y contables como a estudiantes, usuarios y personas interesadas en el ecosistema cripto y digital. Contará con un certificado de asistencia y aprobación, para el cual será necesario la elaboración de un trabajo final, el cual podrá ser seleccionado para ser publicado por ONG Bitcoin Argentina.

El cuerpo docente del programa educativo se encuentra integrado por abogados, contadores, investigadores y especialistas en tecnologías descentralizadas, entre los que se destacan, además de Rybnik, Santiago Siri, Pablo Palazzi, Marcos Zocaro, Victor Castillejo, Andrés Chomczyk, Johanna C. Faliero, Santiago Mora, Ricardo Mihura Estrada, Rosine Kadamani, Horacio Fernández, Juan Llanos, Sebastián Heredia Querro, Esteban Gabriel Skalany, Fernando Branciforte, Juan Valerdi, Martín Paolantonio, Octavio Krause, Federico Ast, Juan M. Diehl Moreno, Guillermo Navarro, Hugo Asplindh, Fernando Vaquero y Camilo Jorajuría de León.

"Desde ONG Bitcoin Argentina trabajamos muy fuertemente en la formación, capacitación y profesionalización vinculada a tecnologías descentralizadas, como criptomonedas y blockchain. Esta industria, que crece año a año, demanda cada vez más puestos de trabajo especializados, y es en este contexto que se enmarca esta diplomatura", informaron desde la organización sin fines de lucro, que también lleva adelante charlas introductorias gratuitas, webinars, cursos y programas ejecutivos junto a universidades y otras instituciones educativas.
Link para inscripción: https://bitcoinargentina.org/diplomaturalegales-2022/

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos