MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.02.2022

Criptoeconomía y derecho: nueva diplomatura sobre la legalidad y fiscalidad de las monedas digitales

ONG Bitcoin Argentina presentó la nueva edición de la Diplomatura de Criptoeconomía y Derecho, un programa de educación especial enfocado en los aspectos legales, tributarios y contables sobre criptomonedas, tokens digitales, smart contracts y la tecnología blockchain

La ONG Bitcoin Argentina anunció la apertura de inscripción de la segunda edición de este programa de educación especial, que comenzará el 25 abril.

"El avance continuo de las tecnologías descentralizadas que habilitan la interacción entre personas sin intermediarios requiere de un análisis profundo dentro de las distintas aristas del campo del derecho. Es por eso que desde ONG Bitcoin Argentina presentamos una nueva edición de este programa único que propone un abordaje conceptual y práctico sobre diversos aspectos legales, regulatorios y contables del fenómeno de la tokenización digital descentralizada, que comenzó en el año 2009", explicó Daniel Rybnik, director de la diplomatura, abogado, Master en Derecho Bancario, Corporativo y Financiero por Fordham University y co-fundador de ONG Bitcoin Argentina.
Kantar IBOPE Media
La inscripción ya se encuentra abierta a través de la página web: bitcoinargentina.org/diplomaturalegales-2022 . Las clases serán de modalidad virtual, todos los lunes de 10.00 hs a 11.15 hs (UTC-3).

La Diplomatura de Criptoeconomía y Derecho, que en su primera edición contó con más de 40 participantes, se encuentra dirigida tanto a profesionales de áreas legales y contables como a estudiantes, usuarios y personas interesadas en el ecosistema cripto y digital. Contará con un certificado de asistencia y aprobación, para el cual será necesario la elaboración de un trabajo final, el cual podrá ser seleccionado para ser publicado por ONG Bitcoin Argentina.

El cuerpo docente del programa educativo se encuentra integrado por abogados, contadores, investigadores y especialistas en tecnologías descentralizadas, entre los que se destacan, además de Rybnik, Santiago Siri, Pablo Palazzi, Marcos Zocaro, Victor Castillejo, Andrés Chomczyk, Johanna C. Faliero, Santiago Mora, Ricardo Mihura Estrada, Rosine Kadamani, Horacio Fernández, Juan Llanos, Sebastián Heredia Querro, Esteban Gabriel Skalany, Fernando Branciforte, Juan Valerdi, Martín Paolantonio, Octavio Krause, Federico Ast, Juan M. Diehl Moreno, Guillermo Navarro, Hugo Asplindh, Fernando Vaquero y Camilo Jorajuría de León.

"Desde ONG Bitcoin Argentina trabajamos muy fuertemente en la formación, capacitación y profesionalización vinculada a tecnologías descentralizadas, como criptomonedas y blockchain. Esta industria, que crece año a año, demanda cada vez más puestos de trabajo especializados, y es en este contexto que se enmarca esta diplomatura", informaron desde la organización sin fines de lucro, que también lleva adelante charlas introductorias gratuitas, webinars, cursos y programas ejecutivos junto a universidades y otras instituciones educativas.

Link para inscripción: https://bitcoinargentina.org/diplomaturalegales-2022/

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos