MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.02.2022  por TOTALMEDIOS

Criptoeconomía y derecho: nueva diplomatura sobre la legalidad y fiscalidad de las monedas digitales

ONG Bitcoin Argentina presentó la nueva edición de la Diplomatura de Criptoeconomía y Derecho, un programa de educación especial enfocado en los aspectos legales, tributarios y contables sobre criptomonedas, tokens digitales, smart contracts y la tecnología blockchain

La ONG Bitcoin Argentina anunció la apertura de inscripción de la segunda edición de este programa de educación especial, que comenzará el 25 abril.

"El avance continuo de las tecnologías descentralizadas que habilitan la interacción entre personas sin intermediarios requiere de un análisis profundo dentro de las distintas aristas del campo del derecho. Es por eso que desde ONG Bitcoin Argentina presentamos una nueva edición de este programa único que propone un abordaje conceptual y práctico sobre diversos aspectos legales, regulatorios y contables del fenómeno de la tokenización digital descentralizada, que comenzó en el año 2009", explicó Daniel Rybnik, director de la diplomatura, abogado, Master en Derecho Bancario, Corporativo y Financiero por Fordham University y co-fundador de ONG Bitcoin Argentina.
Kantar IBOPE Media
La inscripción ya se encuentra abierta a través de la página web: bitcoinargentina.org/diplomaturalegales-2022 . Las clases serán de modalidad virtual, todos los lunes de 10.00 hs a 11.15 hs (UTC-3).

La Diplomatura de Criptoeconomía y Derecho, que en su primera edición contó con más de 40 participantes, se encuentra dirigida tanto a profesionales de áreas legales y contables como a estudiantes, usuarios y personas interesadas en el ecosistema cripto y digital. Contará con un certificado de asistencia y aprobación, para el cual será necesario la elaboración de un trabajo final, el cual podrá ser seleccionado para ser publicado por ONG Bitcoin Argentina.

El cuerpo docente del programa educativo se encuentra integrado por abogados, contadores, investigadores y especialistas en tecnologías descentralizadas, entre los que se destacan, además de Rybnik, Santiago Siri, Pablo Palazzi, Marcos Zocaro, Victor Castillejo, Andrés Chomczyk, Johanna C. Faliero, Santiago Mora, Ricardo Mihura Estrada, Rosine Kadamani, Horacio Fernández, Juan Llanos, Sebastián Heredia Querro, Esteban Gabriel Skalany, Fernando Branciforte, Juan Valerdi, Martín Paolantonio, Octavio Krause, Federico Ast, Juan M. Diehl Moreno, Guillermo Navarro, Hugo Asplindh, Fernando Vaquero y Camilo Jorajuría de León.

"Desde ONG Bitcoin Argentina trabajamos muy fuertemente en la formación, capacitación y profesionalización vinculada a tecnologías descentralizadas, como criptomonedas y blockchain. Esta industria, que crece año a año, demanda cada vez más puestos de trabajo especializados, y es en este contexto que se enmarca esta diplomatura", informaron desde la organización sin fines de lucro, que también lleva adelante charlas introductorias gratuitas, webinars, cursos y programas ejecutivos junto a universidades y otras instituciones educativas.
Link para inscripción: https://bitcoinargentina.org/diplomaturalegales-2022/

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Microcomunidades: cómo la conexión redefine el marketing de experiencias en 2026

En un contexto de saturación digital, las marcas comienzan a alejarse del impacto masivo para enfocarse en vínculos más auténticos y duraderos. Las microcomunidades emergen como espacios de confianza y pertenencia, donde la conexión humana se convierte en el eje del marketing de experiencias y redefine la forma en que las marcas construyen relevancia y propósito. Ver más

Agencias

Smiles Motion anuncia la incorporación de Isabel Fernández Casares como Gerente Comercial

“La llegada de Isabel representa un paso clave en el crecimiento de Smiles Motion. Su experiencia en agencias, en el entorno aeroportuario y en empresas multinacionales aporta una mirada estratégica y operativa que potencia nuestra propuesta de valor”, destacaron desde la dirección de la agencia. Ver más

Research

Kantar BrandZ: Cuáles son las 10 marcas de indumentaria más valiosas del mundo

El ranking global de Kantar BrandZ revela que las diez marcas de indumentaria más valiosas del mundo suman 180.643 millones de dólares. Pese al retroceso de Nike, el segmento mostró resiliencia y adaptación. Zara, Uniqlo y Adidas destacan con los mayores crecimientos del año, mientras Shein consolida su modelo social y ágil como fenómeno global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos