MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2022

2022: Un año de incertidumbre y grandes desafíos

Para muchos de los países de la región el 2021, es un año para dejar en el olvido. Mínima reactivación económica, inflación, dólar, elecciones, pandemia, pobreza. Gobiernos desgastados políticamente. Se espera para este 2022 grandes desafíos, escribe Paula Schuster, Directora de Asuntos Públicos de Burson Cohn & Wolfe Argentina.

Por Paula Schuster, Directora de Asuntos Públicos de Burson Cohn & Wolfe Argentina.

Para muchos de los países de la región el 2021, es un año para dejar en el olvido. Mínima reactivación económica, inflación, dólar, elecciones, pandemia, pobreza. Gobiernos desgastados políticamente. Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, México entre otros presentan para éste 2022 grandes desafíos.
Kantar IBOPE Media
El 2021 terminó marcado por las contiendas electorales de muchos de los países de la región que reconfiguran el mapa geopolítico, la incertidumbre e inestabilidad económica que atravesó y atraviesa, en mayor o menor medida, toda América Latina y el devenir de la pandemia que no cesa.

Este 2022, encuentra a la región en un momento de incertidumbre y crisis económica que la enfrenta a enormes desafíos. Por un lado, tenemos las consecuencias económico-sociales que la pandemia profundizó con la desacertada gestión por parte de los gobernantes, por otro, la demanda pública por más transparencia, resolución a los conflictos y generación de empleo por parte de los gobiernos y, finalmente, dos elecciones determinantes: Colombia y Brasil.

El panorama económico está difícil en toda Sudamérica, pero ¿qué pasa en Argentina?

Argentina cerró un año complicado y abrió otro con grandes interrogantes. No solo en materia económica, como por ejemplo la necesidad de cerrar un acuerdo de refinanciación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), muy importante por cierto ya que le podría “dar aire” al país para iniciar un proceso de recuperación económica, asegurar un clima de estabilidad cambiaria e inflacionaria, generar incentivos de inversión, y algo más de previsibilidad, a pesar de que dicho acuerdo no sea garantía para generar todo lo antes mencionado. ¿Es un enorme desafío? Sí, no hay dudas.

La situación económica en el país se resume en las cifras. Según los últimos datos oficiales, el 40,6% de los argentinos son pobres, es decir cuatro de cada 10 habitantes y el 10,7% indigentes. La tasa de desempleo, que está apenas por debajo del 10%, encubre mucho empleo informal, y de bajos ingresos. Los salarios de los empleados y los ingresos de los pequeños trabajadores independientes han perdido poder de compra en una economía con persistente alta inflación, y que los relevamientos privados proyectan alcanzará este 2022 al 55%. También tiene como desafío, no sólo seguir bajando la actual tasa de desempleo (8,2 %) sino, además, mejorar las condiciones del mercado laboral.

Todo en un contexto en el que el Gobierno se encuentra renegociando la deuda externa con el FMI, con una gran debilidad política y en el que otra vez comenzaron a subir los casos de Covid-19.

Más allá de los retos económicos, toda la dirigencia política de Argentina se enfrentará este 2022 al desafío de dialogar para llegar a consensos en un escenario que ha cambiado tras las elecciones legislativas de 2021, que dejaron a un oficialismo sin mayoría absoluta, pero sobre todo deberán detenerse a escuchar a la sociedad sobre los temas que más los inquieta y la incertidumbre sobre un futuro que no los deja dormir.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo en The Juju México: Coral Arnedo asume como General Manager

The Juju, agencia creativa del ecosistema untold|, anunció la incorporación de Coral Arnedo como General Manager en México. La ejecutiva, con amplia experiencia en el sector, llega para fortalecer la operación local. La designación forma parte de la estrategia de crecimiento regional de la compañía. Ver más

Empresarias

Stellantis renueva su estructura directiva bajo el liderazgo de Antonio Filosa

Antonio Filosa asumió como consejero delegado de Stellantis N.V. y presentó un renovado Equipo de Liderazgo con efecto inmediato. La nueva estructura refuerza el enfoque regional y la experiencia interna para afrontar los desafíos de la industria. Se suman nuevos líderes a áreas clave como planificación, compras, cadena de suministro y comunicaciones.


Ver más

Medios

LatAm Intersect impulsa debate regional sobre fact-checking y ética informativa

LatAm Intersect lanza un webinario regional para abordar los desafíos de la desinformación en América Latina, con foco en la verificación de datos y el rol de los periodistas en la era de la inteligencia artificial. Participarán referentes de Chequeado, Sabueso y expertos en IA. La actividad es gratuita, con inscripción previa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf - infinia Soporte: Tv - digital

"Esta nueva plataforma de comunicación de INFINIA nace de algo simple: cuando cuidás tu motor con lo mejor, todo rinde más. Y eso es lo que buscamos desde YPF: acompañar cada decisión inteligente con un producto que está a la altura" comentó Facundo Barrera Casal, Gerente de Marketing B2C de YPF.

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona

Marca: Fundación luzón

Soporte: Tv - digital

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media

Marca: La caja seguros

Soporte: Tv - digital

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

Ver todos