MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2022

Construir Cine abre la inscripción para la segunda edición del ODS LAB

El ODS LAB apoyará historias iberoamericanas en etapa avanzada de desarrollo, narradas en cualquier género audiovisual, destinadas a generar un impacto positivo en la sociedad y que aborden alguno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Tras una exitosa primera edición que brindó actividades especiales, asesorías grupales y mentorías individuales en el área audiovisual y de las temáticas relacionadas con el desarrollo sostenible a los 10 proyectos seleccionados, Construir Cine lanza la segunda edición del ODS LAB que ocurrirá de manera online en el mes de mayo de 2022, sincrónicamente a la celebración del Festival. En la edición anterior, los proyectos elegidos, provenientes de Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, México y USA, obtuvieron incentivos monetarios de parte del BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica), pase directo a Sanfic Net (Chile), asesorías de distribución de 3boxmedia (Alemania/España) y de producción sostenible por parte de Eco Visión (Brasil).

En esta segunda edición del ODS LAB, que vuelve a contar con el apoyo de la Plataforma Argentina para el Monitoreo de la Agenda 2030 (PAMPA 2030), la oficina argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Red Social UOCRA, se buscan proyectos creativos de Iberoamérica en estado avanzado de desarrollo. Estos pueden ser documentales, de animación, de ficción o híbridos, en todos los formatos y duraciones, unitarios o series, de larga, media y corta duración, así como campañas o spots publicitarios, siempre y cuando generen un impacto social en la audiencia y/o en las comunidades que retratan, bregando por un mundo que alcance plena justicia social, económica y ambiental.
Kantar IBOPE Media
Con el objetivo de acompañar y acelerar la concreción de proyectos audiovisuales, acercandolos a potenciales interesados nacionales e internacionales, el ODS LAB seleccionará entre 8 y 10 proyectos que obtendrán su lugar para participar del Laboratorio a realizarse de manera online durante el mes de mayo 2022. De esta forma, los proyectos y sus creadores podrán vincularse con decisions makers de la industria audiovisual y change makers: organizaciones públicas, privadas u ONGs, y tejer alianzas y estrategias que redunden en aumentar la calidad y los resultados de los proyectos.

Las inscripciones se realizan exclusivamente en la pagina web del festival www.construircine.com hasta el 31 de Marzo de 2022 a la 00:00 (Argentina).
La inscripción es libre y gratuita y el laboratorio no tendrá costo para los proyectos seleccionados. 

En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos