MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.02.2022  por TOTALMEDIOS

Disney presentó su plan de desinversión y se aleja la posibilidad de transmitir los partidos por la TV abierta

La empresa estadounidense acordó transferirle los tres canales de Fox a Mediapro, una empresa española controlada por capitales chinos. Era una de las exigencias del Gobierno para aprobar la fusión entre Disney y Fox.

Las primeras inversiones chinas, después del viaje del presidente Alberto Fernández, llegaron por el lado de la industria audiovisual. Es que Disney le vendió los tres canales Fox Sports de Argentina a la empresa española Mediapro, que está controlada por el fondo de inversión chino Orient Hontai.

Con esta transferencia se aleja la posibilidad de transmitir de manera gratuita en TV abierta los partidos de Boca y River, que era una de las exigencias que había puesto el Gobierno para el caso que no se produjera esta desinversión.
Kantar IBOPE Media
Clarín pudo confirmar que Disney presentó este lunes a última hora en el Gobierno el plan de desinversión, que incluye la venta de los tres canales de Fox a Mediapro.

Este plan había sido reclamado por la Secretaría de Comercio Interior, hace tres semanas para aprobar en la Argentina la fusión global entre The Walt Disney Company y Twenty-First Century Fox.

En Disney no se pronunciaron al respecto y tampoco en el Gobierno. Pero fuentes de la industria dijeron a Clarín que Turner y Fox ya se repartieron los 14 partidos de la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, que arranca este jueves, y no tienen previsto ceder a la TV abierta los dos partidos que juegan Unión-River y Boca-Colón.

"La idea es continuar con el mismo plan que se aplicó en 2021, cediendo los derechos de transmisión de dos partidos a la TV Pública, que no serían de Boca, River, San Lorenzo, Racing ni Independiente, ya que por contrato con los cableros los partidos de esos equipos no se pueden liberar del pack fútbol", dijo una fuente de la industria a Clarín.
La Secretaría de Comercio Interior estableció hace tres semanas que, hasta que se concrete la venta de los derechos de la Copa Libertadores, que tenía Fox en manos de Disney, deberán poner a disposición de la TV abierta dos partidos de la liga local por fecha, uno de los cuales deberá ser River o Boca. Y que esos partidos los podrán transmitir todas las señales de televisión abierta y paga, ya que se trata de una retransmisión no exclusiva.

"Concretamente, se establece que DISNEY deberá trasmitir de manera abierta y gratuita los contenidos relevantes de cada una de los eventos definidos dentro de los 'contenidos fundamentales' hasta tanto se haga efectiva la desinversión estipulada; y trasmitir bajo esta misma modalidad dos partidos de la liga local actualmente trasmitidos por el canal premium de FOX SPORTS, uno de los cuales deberá ser necesariamente River o Boca", estableció la Resolución del Gobierno.

Pero con la venta de los canales de Fox a Mediapro, en la industria entienden que esa exigencia caducó, ya que Disney deja de controlar los derechos de la Copa Libertadores, así como también los del resto de los derechos de transmisión establecidos como 'contenidos fundamentales', entre los que están la UEFA Champions League, el torneo de fútbol estadounidense NFL, el ATP de tenis de Córdoba y la Fórmula 1, entre otros.

De hecho, los partidos de la Libertadores se van a transmitir hoy y mañana por Fox Sports. Y la semana que viene se transmitirá el partido del PSG-Real Madrid, de la Champions, también por Fox Sports, en cumplimiento del acuerdo celebrado entre Disney y Mediapro. Los partidos de la Libertadores y de la Champions se transmitieron en 2021 por ESPN, canal que sigue en Disney.

Sin embargo, en el Gobierno hay dos posiciones: la del sector "albertista", que estaría conforme con la desinversión presentada por Disney, ya que cumpliría con los requisitos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior; y la de un sector radicalizado del cristinismo, que todavía insiste con pedir que se transmitan los partidos de Boca y River, hasta que sea aprobado el plan de desinversión de Disney.

Una fuente del Gobierno ligada al "albertismo" le dijo a Clarín que la cláusula de transmisión abierta y gratuita de los partidos de Boca y River, "se puso para que aceleren el proceso de desinversión y no haya un mercado monopólico. La idea era evitar la concentración y que no dilaten la desinversión".

Por eso, dos especialistas de la industria audiovisual dijeron a Clarín que, con este acuerdo de desinversión, Disney y Fox ya se preparan para transmitir los partidos de la primera fecha por el codificado del Pack Fútbol. Y Mediapro se expande en la Argentina, donde ya tiene presencia en la producción de contenidos audiovisuales.

Fuente: Clarin
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Gire presenta Aura, su nueva plataforma integral de pagos y cobranzas

Gire lanzó Aura, una plataforma digital que integra todos los canales y medios de pago en un único entorno. La iniciativa forma parte de un proceso de transformación que busca simplificar la gestión de cobranzas, optimizar la eficiencia operativa y fortalecer el vínculo con las empresas, combinando innovación tecnológica, visión estratégica y una red física de alcance nacional. Ver más

Medios

AMC Networks International presentó en México sus novedades y estrenos para 2026

AMCNILA presentó durante su Upfront 2026 los contenidos de estreno para todas sus marcas: AMC, el nuevo canal AMC Series, elGourmet, Film&Arts y Europa Europa. El grupo continúa invirtiendo en América Latina y fortaleciendo su portafolio con propuestas sólidas. Ver más

Medios

Nace Argentina 12, un nuevo canal de noticias

La una nueva señal de noticias del Grupo Octubre promete brindar la mejor y más completa información de la actualidad y consolidar la sinergia informativa que ya tenía un correlato entre el diario Página 12 y la AM 750. Victor Hugo Morales, Mariana Contartessi y Luciana Rubinska, entre las figuras. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos