Lo dice “Young Adults Revealed”, un estudio realizado en 26 países por Microsoft Advertising y Synovate. Muestra que la web representa una increíble oportunidad para las marcas que están buscando fidelizar a los jóvenes adultos.
La comunicación a través de redes sociales o mensajería instantánea no es vista como una actividad opcional o un entretenimiento para los jóvenes adultos; es más, es una parte necesaria y constante de su existencia social. Esto lo revela “Young Adults Revealed”, un estudio realizado en 26 países por Microsoft Advertising y Synovate.
Cuando se le preguntó a los usuarios de entre 18 y 24 años acerca de su compromiso con las marcas, el 28 % ha hablado acerca de ellas en un foro de discusión y el 23 % agregó contenido relativo a marcas a su servicio de mensajería instantánea. También demuestra el estudio que los jóvenes de este rango de edad se ven a sí mismos como potenciales expertos para compartir su conocimiento de las marcas vía Internet, para de esta manera influenciar a otros.
En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más
ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más
Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país.