MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.02.2022

Plataformas digitales en Argentina: sigue el aumento en el tiempo de uso

Un análisis de IMS revela un aumento exponencial de las audiencias en diversas plataformas. Parte del holding global Aleph, Twitch y Linkedin aumentaron su alcance en Argentina en un 57% y un 24%, respectivamente, en comparación al 2020.

Luego de un 2020 atravesado por la pandemia de Covid-19 y un 2021 con menos restricciones, la lógica indicaría una reducción de las audiencias digitales en el último año. Pero, por el contrario, el consumo sigue en alza y las plataformas digitales son de las más beneficiadas.

Según un estudio realizado por IMS, parte del holding global Aleph, Twitch y Linkedin aumentaron su alcance en Argentina en un 57% y un 24%, respectivamente, en comparación al 2020.
Kantar IBOPE Media
Pero el aumento de números no se queda solo en estas plataformas. Twitter y Snapchat también fueron beneficiadas por este crecimiento sostenido. La investigación da cuenta asimismo del fenómeno de los videojuegos online, con franquicias de Activision y Electronic Arts entre las más jugadas por los gamers mobile, y con incremento en el impacto de los videos musicales de los artistas de Warner Music.

“En el último tiempo hubo una aceleración tecnológica histórica y las plataformas digitales fueron parte fundamental de este proceso. Además, el 2021 fue el año en el que se alcanzó una mayor diversificación de alternativas y se generaron más oportunidades para las marcas”, explicó Ignacio Vidaguren, CEO de IMS.

En términos de lo audiovisual, fue contundente el crecimiento que tuvo en 2021 la plataforma de streaming en vivo Twitch. En comparación al 2020, aumentó un 44% su alcance en la región, un 57% específicamente en Argentina y los usuarios argentinos le dedicaron un 48% más de su tiempo. Si bien es una app que suele estar muy relacionada al gaming, en el Mundo creció un 169% el consumo de categorías no relacionadas a los videojuegos, como Just Chatting (también conocido como IRL), Música y Deportes.

Por su parte, Linkedin se estableció como la plataforma predilecta para comunicarse con otros profesionales y ampliar las redes laborales, aumentando, en comparación al 2020, su alcance a un 24% en Argentina. Actualmente cuenta con 121 millones de usuarios en Latam, con 45 millones que buscan empleo activamente dentro de la plataforma.

Los argentinos estuvieron mucho más conectados con lo qué pasa en el mundo y con el entretenimiento gracias a Twitter, que logró aumentar un 11% tanto su alcance como el tiempo que los usuarios le destinan, en comparación al 2020. Entre los hashtags más utilizados encontramos: #ahora, #argentina, #lavozargentina y #masterchefargentina, entre otros.

Pasando al fenómeno de los videojuegos online, Activision y Electronic Arts aumentaron en un 9% su número de usuarios argentinos en comparación al 2020. Al mismo tiempo, 6 de cada 10 gamers argentinos que eligen estas dos empresas, jugaron alguna de de las siguientes franquicias durante el 2021: FIFA, Madden, Need for Speed, Star Wars, The Sims, Plants vs Zombies, Sim City y Candy Crash.

Finalmente, en lo que respecta a la industria musical, los videos musicales de los artistas de Warner Music fueron una de las principales fuentes de entretenimiento. Sus videoclips aumentaron un 6% su alcance y un 10% el tiempo dedicado de los usuarios en comparación al 2020. Sus artistas más escuchados del año en el país fueron Ed Sheeran, Bruno Mars, David Guetta, Coldplay y Paulo Londra.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos