MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.02.2022

La apuesta de Spotify por los podcasts atrae usuarios y potencia los anuncios

La empresa informó ingresos del cuarto trimestre que superaron las estimaciones de los analistas, impulsados por un aumento de las ventas de publicidad gracias a una gran inversión en nuevos servicios como podcasts, además de un alza del 16% en los suscriptores.

Spotify informó el miércoles ingresos del cuarto trimestre que superaron las estimaciones de los analistas, impulsados por un aumento de las ventas de publicidad gracias a una gran inversión en nuevos servicios como podcasts, además de un alza del 16% en los suscriptores de pago.

El total de usuarios activos mensuales se disparó un 18% hasta alcanzar un récord de 406 millones.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, la empresa prevé que los suscriptores de pago del trimestre actual sean 183 millones, menos que las expectativas de 184 millones. Se espera que los ingresos alcancen las estimaciones de 2.600 millones de euros.

El servicio de streaming de música por suscripción ha invertido más de 1.000 millones de dólares en el negocio de los podcasts, liderado por programas exclusivos como The Joe Rogan Experience.

Pero el atractivo de la estrella de los podcasts también suscitó condenas después de que su programa emitió opiniones controvertidas sobre el COVID-19, lo que provocó las protestas de los artistas Neil Young y Joni Mitchell.

Rogan, un popular comentarista de Internet, se ha disculpado desde entonces y Spotify dijo que empezaría a añadir avisos de contenido a los episodios en los que se habla del COVID.

Spotify dijo que la cuota de horas de consumo global de podcasts en su plataforma alcanzó un máximo histórico y que amplió sus suscripciones de pago a podcasts a 33 mercados más y habilitó podcasts para los usuarios de Rusia, Egipto y Arabia Saudita.

Los suscriptores premium, que representan la mayor parte de los ingresos de la empresa, ascendieron a 180 millones, superando las expectativas de los analistas de 179,9 millones.

Los ingresos trimestrales aumentaron a 2.690 millones de euros (3.040 millones de dólares) en el trimestre, frente a los 2.170 millones de un año antes, y por encima de los 2.650 millones de euros esperados por los analistas, según datos de IBES de Refinitiv.

Los ingresos procedentes de los usuarios que escuchan publicidad aumentaron un 40% a 394 millones de euros o un 15% de los ingresos totales.

"Los inversores ignoraron en gran medida el negocio publicitario de Spotify durante sus primeros años como empresa en bolsa, y el crecimiento de los suscriptores dominó la narrativa", dijo el analista de LightShed Partners Richard Greenfield en una nota.

"A medida que Spotify pasó de ser una plataforma de música a una plataforma de audio (podcasting, audio en vivo, audiolibros), ha desbloqueado el potencial de un sólido negocio publicitario que ahora es demasiado grande para que los inversores lo ignoren".

Spotify se aventuró en los podcasts en 2018 con una serie de adquisiciones para competir con Apple Inc. Desde entonces ha lanzado una plataforma de suscripción de pago para podcasters en Estados Unidos, la ha abierto a la publicidad y se ha convertido en el mayor del sector destronando a Apple.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos