MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.02.2022  por TOTALMEDIOS

La apuesta de Spotify por los podcasts atrae usuarios y potencia los anuncios

La empresa informó ingresos del cuarto trimestre que superaron las estimaciones de los analistas, impulsados por un aumento de las ventas de publicidad gracias a una gran inversión en nuevos servicios como podcasts, además de un alza del 16% en los suscriptores.

Spotify informó el miércoles ingresos del cuarto trimestre que superaron las estimaciones de los analistas, impulsados por un aumento de las ventas de publicidad gracias a una gran inversión en nuevos servicios como podcasts, además de un alza del 16% en los suscriptores de pago.

El total de usuarios activos mensuales se disparó un 18% hasta alcanzar un récord de 406 millones.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, la empresa prevé que los suscriptores de pago del trimestre actual sean 183 millones, menos que las expectativas de 184 millones. Se espera que los ingresos alcancen las estimaciones de 2.600 millones de euros.

El servicio de streaming de música por suscripción ha invertido más de 1.000 millones de dólares en el negocio de los podcasts, liderado por programas exclusivos como The Joe Rogan Experience.

Pero el atractivo de la estrella de los podcasts también suscitó condenas después de que su programa emitió opiniones controvertidas sobre el COVID-19, lo que provocó las protestas de los artistas Neil Young y Joni Mitchell.

Rogan, un popular comentarista de Internet, se ha disculpado desde entonces y Spotify dijo que empezaría a añadir avisos de contenido a los episodios en los que se habla del COVID.
Spotify dijo que la cuota de horas de consumo global de podcasts en su plataforma alcanzó un máximo histórico y que amplió sus suscripciones de pago a podcasts a 33 mercados más y habilitó podcasts para los usuarios de Rusia, Egipto y Arabia Saudita.

Los suscriptores premium, que representan la mayor parte de los ingresos de la empresa, ascendieron a 180 millones, superando las expectativas de los analistas de 179,9 millones.

Los ingresos trimestrales aumentaron a 2.690 millones de euros (3.040 millones de dólares) en el trimestre, frente a los 2.170 millones de un año antes, y por encima de los 2.650 millones de euros esperados por los analistas, según datos de IBES de Refinitiv.

Los ingresos procedentes de los usuarios que escuchan publicidad aumentaron un 40% a 394 millones de euros o un 15% de los ingresos totales.

"Los inversores ignoraron en gran medida el negocio publicitario de Spotify durante sus primeros años como empresa en bolsa, y el crecimiento de los suscriptores dominó la narrativa", dijo el analista de LightShed Partners Richard Greenfield en una nota.

"A medida que Spotify pasó de ser una plataforma de música a una plataforma de audio (podcasting, audio en vivo, audiolibros), ha desbloqueado el potencial de un sólido negocio publicitario que ahora es demasiado grande para que los inversores lo ignoren".

Spotify se aventuró en los podcasts en 2018 con una serie de adquisiciones para competir con Apple Inc. Desde entonces ha lanzado una plataforma de suscripción de pago para podcasters en Estados Unidos, la ha abierto a la publicidad y se ha convertido en el mayor del sector destronando a Apple.

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos