MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.02.2022  por TOTALMEDIOS

Cooperación entre Radio Educación de México y RTA

El director general de Comunicación Social y Vocero de la Secretaría de Cultura mexicana, Isaac Macip Martínez, y la presidenta de RTA, Rosario Lufrano, sellaron un Acuerdo de Cooperación que busca estrechar lazos de amistad.

Radio Educación, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y Radio y Televisión Argentina (RTA), firmaron un acuerdo que permitirá profundizar de los lazos de amistad y cooperación entre ambos organismos públicos.

El acuerdo fue firmado por el director general de Comunicación Social y Vocero de la Secretaría de Cultura de México, Isaac Macip Martínez y por la presidenta de RTA, Rosario Lufrano. Fue testigo de honor el Director General de Radio Educación de México, Gabriel Sosa Plata.
Kantar IBOPE Media
"Estoy muy feliz de que compartamos estas iniciativas y esta visión", dijo Rosario Lufrano durante la reunión y agregó: "Estamos profundizando los vínculos con México, con quien ya hemos realizado el documental Fifagate que ha demostrado la capacidad que cada país y cada medio público puede poner en práctica. Incluso en la dificultad –continuó–, porque se hizo absolutamente en pandemia"

La presidenta de RTA también sostuvo que "fue un honor participar en la Bienal de Radio de México, de donde nos trajimos un premio, y estamos muy contentos".

Sobre el convenio, destacó que los vínculos "con distintos países de América Latina, pero muy especialmente con México, nos han permitido mostrar la capacidad de producción audiovisual que queremos poner en nuestras pantallas e incluso de exportación. Quizá esto nos permita seguir mostrando quiénes somos, cuál es nuestra forma de ver la realidad, cuáles son nuestros acentos, nuestra historia, nuestra idiosincrasia".

Luego se refirió a la posibilidad de atender a la palabra de las minorías: "Nosotros somos como porteros, aquellos que abrimos las puertas para que otros puedan tener voz, visibilidad, especialmente esas minorías que en muchas épocas de nuestro país han sido invisibilizadas, opacadas, acalladas."

Y abogó por "el paso a la acción" de este acuerdo. "Tiene que ser con productos audiovisuales que tengan la mayor llegada posible en el mundo. Estos nexos que hacemos entre nuestras pantallas, nuestras radios, pero también con plataformas, nos permiten recorrer ese camino".

A su tiempo, Isaac Macip Martínez destacó que "estamos en un muy buen momento. Ambos países podemos llegar a una cooperación. Porque ambos gobiernos han puesto en el punto central a estos grupos que antes los gobiernos no miraban y no atendían".

En tal sentido, dijo que, desde los medios públicos mexicanos, "hemos impulsado poder llegar a estas poblaciones" e indicó que en ese país hay "sesenta y ocho lenguas, además del español".

También coincidió con Lufrano con respecto a que "los acuerdos de cooperación tienen que ser vivos; hay que trabajar muchísimo para que tenga una acción continua" y comprometió el aporte de Radio Educación y Canal 22, la reconocida emisora cultural de México. Además, pidió que como parte de la cooperación que se estableció en este acuerdo, se pueda poner en la agenda el desarrollo de MondiaCult, la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, que se desarrollará en ese país en septiembre próximo.

Finalmente, Sosa Plata destacó el "compromiso ineludible" de los medios públicos "con las audiencias, con la diversidad, con la pluralidad, con la transparencia, con la rendición de cuentas. Estos son paraguas para estos proyectos que queremos desarrollar".

Dijo además que "Argentina ha sido para nosotros un ejemplo en la defensa de los derechos de las audiencias. Es referente a nivel internacional. Argentina es para los medios públicos mexicanos una fuente de inspiración sobre el deber ser en cuanto a la responsabilidad que tenemos con nuestras audiencias".

A partir de este acuerdo, las dos entidades desarrollarán actividades de cooperación en materia de radiodifusión, en conformidad con lo dispuesto en sus legislaciones nacionales y conforme a sus respectivas competencias y directivas institucionales. Lo harán mediante el intercambio de catálogos de producción radiofónica, de material de coberturas noticiosas, entre otras modalidades.

El financiamiento de estas actividades estará a cargo de cada una de las partes, excepto en casos en que puedan utilizarse mecanismos de financiamiento alternos para actividades específicas.

Se estableció además que, si como resultado de las actividades de cooperación, se generan productos de valor comercial y/o derechos de propiedad intelectual, estos se regirán por la legislación nacional aplicable y por las convenciones internacionales en la materia que sean vinculantes para ambos estados. Cada parte conservará la titularidad de los derechos patrimoniales, autorales y, en su caso, de propiedad intelectual de los materiales audiovisuales que produzca, por lo que ninguno de los intercambios implicará la cesión o transmisión de dichos derechos.

Los trabajos que se deriven de la ejecución de este acuerdo que sean susceptibles de generar derechos de autor o derechos de propiedad intelectual, corresponderán a la parte cuyo personal haya producido el trabajo objeto de ser registrado o protegido, debiéndose respetar en todo momento las disposiciones sobre derechos morales respecto de las personas que hayan intervenido.

El convenio tendrá una vigencia de dos años desde su firma, prorrogable por un periodo de igual duración, y podrá ser modificado por mutuo consentimiento, que se formalizará en comunicaciones escritas, en las que se especifique la fecha en que tales modificaciones entrarán en vigor.

Este entendimiento toma como referencia el Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Argentina, suscrito en la Ciudad de México, el 5 de agosto de 1996, y el Convenio de Cooperación Cultural y Educativa entre ambos estados, hecho en esa ciudad el 26 de noviembre de 1997.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos