MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.02.2022

Televisa y Univision lanzarán plataforma de streaming en español

La cantante y actriz estadounidense Selena Gómez, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, la autora española María Dueñas y el comediante mexicano Eugenio Derbez están entre los que trabajan en producciones para la plataforma que llegará en el segundo semestre.

El gigante de medios mexicano Grupo Televisa y la estadounidense Univision se preparan para lanzar en la primera mitad de 2022 la que sería la mayor plataforma del mundo de streaming en español, después de sellar el lunes un acuerdo para una empresa conjunta, dijo un ejecutivo.

La nueva compañía, TelevisaUnivision, combinará los contenidos de ambas cadenas para apuntar a una audiencia global de habla hispana de 600 millones de personas.
Kantar IBOPE Media
Una versión de la plataforma de streaming sustentada en publicidad será puesta en marcha durante el primer semestre del año y el producto basado en suscripción será lanzado en la segunda mitad, afirmó Alfonso de Angoitia, copresidente ejecutivo de Televisa, en una entrevista con Reuters.

La plataforma de streaming, aún sin nombre, ingresa a un campo repleto de fuertes competidores, como Prime Video, de Amazon; Plus, de Disney, y Netflix, que el año pasado anunció que desembolsaría 300 millones de dólares en producciones originales mexicanas.

De Angoitia, quien encabezará el directorio de TelevisaUnivision, insistió en que la plataforma podría diferenciarse del resto, destacando la enorme biblioteca de contenidos de Televisa y los derechos de transmisión de deportes.

"Seremos un competidor feroz", sentenció, añadiendo que al menos una nueva película o serie de "alta calidad" sería subida cada semana al servicio de suscripción en el primer año.

Los clientes de México y Estados Unidos serán los primeros en acceder a la plataforma antes de que sea desplegada en otros países de América Latina y en España.

Una suerte de guerra territorial se desató tras hacerse público el plan Televisa Univision en abril.


Televisa atrajo a ejecutivos de Netflix, Disney Plus y otros. Los competidores se apresuraron a buscar a grandes estrellas, lo que llevó a la empresa mexicana a establecer contratos más atractivos y exclusivos con el talento, dijo De Angoitia.

La cantante y actriz estadounidense Selena Gómez, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, la autora española María Dueñas y el comediante mexicano Eugenio Derbez están entre los que trabajan en producciones para la plataforma.

La nueva empresa generará suficiente flujo de caja libre para invertir cientos de millones de dólares en más contenidos, detalló De Angoitia.

Competencia efectiva

La concreción del acuerdo TelevisaUnivision se produce tras una semana tumultuosa en la industria de las telecomunicaciones en México.

Una muy esperada votación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dejó a América Móvil, la mayor empresa del sector en el país, sin la codiciada autorización para entrar en el mercado de la televisión de paga, una perspectiva que había sacudido a sus competidores, incluida Televisa, el actual líder del segmento.

"En el sector de las telecomunicaciones aún no hemos visto una competencia efectiva (...) no es el momento de conceder ese cambio a América Móvil", dijo De Angoitia, añadiendo que el IFT "podría hacer más" para regular la competencia.

La incursión de América Móvil en la televisión de paga, ya dominante en los servicios de telefonía móvil e internet, haría "cada vez más difícil competir", agregó.

La operación de TelevisaUnivision está parcialmente financiada por una inversión preferente Serie C de 1,000 millones de dólares encabezada por SoftBank Latin America Fund, con participación de ForgeLight, The Raine Group y Google , que también colaboró con tecnología e ingenieros.

La semana pasada, Softbank anunció la salida de su jefe de operaciones, Marcelo Claure, tras una disputa salarial. Claure mantendrá su puesto en el consejo de administración de Univision, explicó De Angoitia.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos