MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.02.2022  por TOTALMEDIOS

AppsFlyer: 45% de los usuarios de una app móvil la usa sólo una vez

Un nuevo informe revela que si bien el número de aplicaciones móviles descargadas sigue en aumento, la retención de usuarios muestra una caída considerable. El 45% de quienes bajaron una app la usan sólo una vez y las aplicaciones se desinstalan en un mes.

De acuerdo con AppsFlyer, plataforma de medición y experiencia de marketing, a pesar de que el número de descargas de aplicaciones móviles sigue en aumento, la retención de usuarios muestra una caída considerable: 45 por ciento de quienes bajaron una app la usan sólo una vez y 1 de cada 2 aplicaciones se desinstala en 30 días.

Cambios en el comportamiento de los usuarios
Kantar IBOPE Media
Al observar las tendencias en el uso de apps móviles, AppsFlyer identificó que un tercio de todos los usuarios descarga en promedio una aplicación al mes, pero eso no significa necesariamente que las estén usando activamente.

Los análisis de AppsFlyer muestran que las personas usan alrededor de 24 por ciento de sus aplicaciones y la mayoría de las apps no se usan más de 10 veces antes de ser borradas. Por otro lado, casi 26 por ciento de las sesiones más activas tienen lugar después de uno o dos días de instalar la app y el 13 por ciento después de la primera semana.

De acuerdo con el reporte Benchmarks de Retención de Aplicaciones en 2021 de AppsFlyer, las tres categorías más afectadas en cuanto a la caída en las tasas de retención de usuarios son: finanzas (bajó 18.4 por ciento), seguido de juegos (10 por ciento menos) y compras (7.5 por ciento menos).

¿Por qué la retención es importante para las apps móviles y cómo lograrla?
Las aplicaciones móviles a nivel global invirtieron más de 295 mil millones de dólares en publicidad para ganar nuevos usuarios en 2021, indican datos de App Annie, además de destinar recursos a la investigación de mercado, optimización de la tienda de aplicaciones (ASO), creación de anuncios, análisis de métricas y otras acciones de marketing. Pero esto es sólo el comienzo y no es suficiente, los marketers deben lograr que sus aplicaciones móviles ganen un espacio relevante en la vida de los consumidores.

La retención de usuarios es la base de la monetización de las apps móviles, pues es más probable que los usuarios más comprometidos hagan compras en la aplicación (IAP) o interactúen con los anuncios.

"Para aumentar las tasas de retención de usuarios e impulsar el uso de una aplicación móvil, se debe realizar un seguimiento de las instalaciones, desinstalaciones y redescargas, y mapear los puntos débiles en el recorrido del usuario. Con esta información el marketer puede entender dónde y por qué están perdiendo a los usuarios y su atención, e identificar cuál es la mejor manera para volver a conquistarlos", explicó Carlos Alberto Torres, Regional Marketing Manager Spanish Latam de AppsFlyer.

Una estrategia exitosa de remarketing implica:
  • Recuperar a los usuarios caducados.
  • Animar a los usuarios actuales a interactuar con la aplicación con más frecuencia.
  • Encontrar formas creativas de involucrar a sus usuarios inactivos o escasamente activos.}
  • Minimizar la pérdida de usuarios mediante la identificación de obstáculos en su recorrido, implementar un canal de comunicación para recibir comentarios de los clientes y mantener una mejora constante de la experiencia del usuario (UX).
Para ayudar a los marketers a mejorar sus tasas de retención de usuarios y aumentar el uso de sus apps, AppsFlyer publicó la Guía Definitiva de Re-Engagement en la Era de la Privacidad, la cual puede descargarse sin costo en este acceso
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos