MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.02.2022

AppsFlyer: 45% de los usuarios de una app móvil la usa sólo una vez

Un nuevo informe revela que si bien el número de aplicaciones móviles descargadas sigue en aumento, la retención de usuarios muestra una caída considerable. El 45% de quienes bajaron una app la usan sólo una vez y las aplicaciones se desinstalan en un mes.

De acuerdo con AppsFlyer, plataforma de medición y experiencia de marketing, a pesar de que el número de descargas de aplicaciones móviles sigue en aumento, la retención de usuarios muestra una caída considerable: 45 por ciento de quienes bajaron una app la usan sólo una vez y 1 de cada 2 aplicaciones se desinstala en 30 días.

Cambios en el comportamiento de los usuarios
Kantar IBOPE Media
Al observar las tendencias en el uso de apps móviles, AppsFlyer identificó que un tercio de todos los usuarios descarga en promedio una aplicación al mes, pero eso no significa necesariamente que las estén usando activamente.

Los análisis de AppsFlyer muestran que las personas usan alrededor de 24 por ciento de sus aplicaciones y la mayoría de las apps no se usan más de 10 veces antes de ser borradas. Por otro lado, casi 26 por ciento de las sesiones más activas tienen lugar después de uno o dos días de instalar la app y el 13 por ciento después de la primera semana.

De acuerdo con el reporte Benchmarks de Retención de Aplicaciones en 2021 de AppsFlyer, las tres categorías más afectadas en cuanto a la caída en las tasas de retención de usuarios son: finanzas (bajó 18.4 por ciento), seguido de juegos (10 por ciento menos) y compras (7.5 por ciento menos).

¿Por qué la retención es importante para las apps móviles y cómo lograrla?

Las aplicaciones móviles a nivel global invirtieron más de 295 mil millones de dólares en publicidad para ganar nuevos usuarios en 2021, indican datos de App Annie, además de destinar recursos a la investigación de mercado, optimización de la tienda de aplicaciones (ASO), creación de anuncios, análisis de métricas y otras acciones de marketing. Pero esto es sólo el comienzo y no es suficiente, los marketers deben lograr que sus aplicaciones móviles ganen un espacio relevante en la vida de los consumidores.

La retención de usuarios es la base de la monetización de las apps móviles, pues es más probable que los usuarios más comprometidos hagan compras en la aplicación (IAP) o interactúen con los anuncios.

"Para aumentar las tasas de retención de usuarios e impulsar el uso de una aplicación móvil, se debe realizar un seguimiento de las instalaciones, desinstalaciones y redescargas, y mapear los puntos débiles en el recorrido del usuario. Con esta información el marketer puede entender dónde y por qué están perdiendo a los usuarios y su atención, e identificar cuál es la mejor manera para volver a conquistarlos", explicó Carlos Alberto Torres, Regional Marketing Manager Spanish Latam de AppsFlyer.

Una estrategia exitosa de remarketing implica:
  • Recuperar a los usuarios caducados.
  • Animar a los usuarios actuales a interactuar con la aplicación con más frecuencia.
  • Encontrar formas creativas de involucrar a sus usuarios inactivos o escasamente activos.}
  • Minimizar la pérdida de usuarios mediante la identificación de obstáculos en su recorrido, implementar un canal de comunicación para recibir comentarios de los clientes y mantener una mejora constante de la experiencia del usuario (UX).
Para ayudar a los marketers a mejorar sus tasas de retención de usuarios y aumentar el uso de sus apps, AppsFlyer publicó la Guía Definitiva de Re-Engagement en la Era de la Privacidad, la cual puede descargarse sin costo en este acceso
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos