MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.01.2022  por TOTALMEDIOS

¿Cómo comunicarse correctamente con los millennials?

Aquellos que nacieron entre 1981 y 1996 van a representar el 75% de la fuerza laboral en el 2030. Es por eso que Adecco Argentina brinda una serie de recomendaciones para abordar correctamente la comprensión y comunicación con este segmento de trabajadores. 

Es una realidad que esta generación creció en un contexto inmerso en la tecnología que modificó costumbres y hábitos, y la cultura laboral no escapó a ello. Hoy por hoy, los millennials cuando ingresan a trabajar en una compañía u organización no tienen en mente cuánto tiempo podrán permanecer allí, pero lo que sí tienen claro es que si un lugar no los hace felices, no piensan quedarse.

Las organizaciones entienden perfectamente el desafío, lo que ocurre es que aún no saben cómo abordar la situación en su totalidad. En muchas ocasiones, los líderes se sienten frustrados, muchas veces los directivos no toman su responsabilidad y es por ahí por donde debe comenzar el cambio.
Kantar IBOPE Media
Un buen paso para las organizaciones sería invitar a esta generación a mostrar cómo se pueden hacer mejor las cosas; es una oportunidad para que la fuerza laboral millennial revierta las tendencias de comunicación de los mentores porque están mucho más cerca de los avances tecnológicos.

Las empresas con estructuras más antiguas esperan que las nuevas generaciones se adapten a la cultura interna e interactúen con la información de la misma manera que se ha hecho siempre, lo cual puede generar un problema con un alto costo.

Desde Adecco Argentina comparten una serie de consejos para la adaptación de ambas partes a un mundo laboral más abierto:

Dejar de lado los prejuicios, abrirse a esta nueva generación y comprender. Es fundamental entender de dónde vienen, sus necesidades, cuáles son sus motivaciones y lograr encauzar la función de cada uno hacia la misión y visión de la compañía. Aprender de los que piensan diferente es una herramienta fundamental para ampliar la visión y plantear metas.

Los millennials son personas nativas de la tecnología, pasan muchas horas pegados a su teléfono celular, por lo tanto, el primer paso para comunicarse con ellos es a través de un dispositivo tecnológico. Cualquier estrategia de comunicación de los empleados que no incluya la entrega de información personalizada dondequiera que estén conectados los trabajadores con esos dispositivos está muy atrasada. También está condenada al fracaso.

• Adoptar un modelo híbrido de jerarquía de red: para que los millennials se vean involucrados y motivados el sistema debe funcionar en red, se sienten más cómodos donde el poder está descentralizado, las acciones son flexibles y la escucha es activa. Esto generará un nivel de compromiso alto ya que se sentirán parte de la conversación.

Modelo de red=Escucha activa: aunque para los líderes con años de trayectoria esto podría haber sido impensado, las nuevas generaciones valoran por sobre todas las cosas la escucha y la empatía, comprender las necesidades de cada uno es fundamental para lograr los objetivos planteados y abrir al debate en el caso de ser necesario.

Democratizar las comunicaciones: no siempre deben ser de forma descendente, es una excelente oportunidad para que todos los tipos de líderes, directivos y personas influyentes en una organización desempeñen un papel mucho más importante. Además, de esta manera se evitan los rumores y la mala información: los espacios de comunicación ayudan a brindar calidad.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos