MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2022

Ogilvy Barcelona colabora con Saba en el lanzamiento de una nueva app global

La empresa especializada en soluciones en el ámbito de la movilidad, con el soporte de Ogilvy Barcelona, lanzó una aplicación con un diseño renovado a la versión anterior. Con una mejora de la experiencia del usuario, “Saba App” cuenta con una mejor visualización de los productos y servicios.

En colaboración con Ogilvy Barcelona, el gestor de aparcamientos especializado en soluciones de movilidad ha creado esta nueva versión con un diseño más sencillo e intuitivo para facilitar la navegación y que esta se adapte a casos de uso distintos.

La nueva aplicación de Saba -ya disponible para dispositivos Android y Apple- es adaptable a cada mercado, y en una primera fase, se ha lanzado en España, Italia, Portugal y Chile. La app está enfocada a los usuarios que ya son clientes para que puedan gestionar y controlar todas sus compras, productos y servicios, datos personales, así como tener acceso directo a los distintos parkings de Saba.
Kantar IBOPE Media
Diseñada desde cero, con el usuario en el centro de la experiencia, la nueva aplicación de Saba cuenta con una mejor integración de todas las funcionalidades y requisitos técnicos. “Es el resultado de un ejercicio pensado por y para el usuario. Recoger en un mismo lugar toda la oferta de servicios que la marca ofrece, facilitando así su movilidad interurbana de la manera más ágil, friendly y sostenible, es el propósito supremo de Saba. Además, es un ejercicio de adaptación a un medio (online) indispensable en la vida de nuestros usuarios, sobre todo en la situación de pandemia dónde se busca facilitar los accesos de la forma más segura”, asegura Alba Garlito, directora de cuentas de Ogilvy Barcelona.

Por su parte, Sylvia Rausch, CMO de Saba, afirma que la nueva aplicación les permite “ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios recurrentes”. Además, les posibilita “escalar su oferta de manera flexible en los diferentes mercados, conforme van completando el porfolio de funcionalidades”.

Dinámica y adaptada

Entre algunas de las novedades, se encuentra el hecho que la página de inicio es más dinámica y se adapta a las diferentes necesidades de los usuarios. A su vez, la app apuesta por un diseño sencillo para reducir el ruido visual que pueda distraer al usuario del objetivo principal. “Con la nueva apuesta, el cliente es capaz de controlar todas sus acciones desde un mismo lugar y sin perder el acceso rápido a sus habituales estacionamientos. Esto se consigue pasando del mapa como eje central a un dashboard con todo lo relevante para el cliente, mejorando la experiencia completa del usuario conectando el mundo físico con digital”, explica Marta Piñero, Digital Project Manager Lead de Ogilvy Barcelona.

En ese sentido, Piñero rubrica que de esta forma la marca “sitúa al usuario en el centro para crear una experiencia que evoluciona más allá del estacionamiento”.

Nuevas mejoras centradas en la experiencia del usuario

La aplicación, que busca potenciar los servicios ofreciéndolos en aquellos momentos en los que es relevante para el usuario, cuenta con cuatro secciones: Inicio, Mapa, Productos y Servicios y Mi Cuenta.

En ese sentido, algunas de las mejoras que se han aplicado son:

El mapa deja de ser un eje central en la app. Anteriormente, cuando el usuario abría la aplicación, lo primero que veía era un mapa. Ahora lo que ve es una sección con “accesos rápidos” personalizables para que pueda tener un control de los productos y servicios que ha comprado, los que tiene “vigentes/activos”, recomendaciones en función de lo que ha comprado y un historial.
Las secciones han sido reorganizadas, haciendo que la experiencia de usuario sea mucho más sencilla y directa. Con información útil, como favoritos, el histórico de compras o recomendaciones. Además, se ha aprovechado para mejorar las prestaciones de la cuenta personal “My Saba” para que sea aún más fácil para los clientes gestionar su relación con la compañía; todas las compras, datos personales, acceso con matrícula… directamente a través de la App.

Actualmente, el usuario tiene dos elementos importantes (en forma de botones) y en función de su necesidad puede escoger si buscar un aparcamiento en concreto (sabiendo la dirección); explorar directamente en el mapa para descubrir más sobre la zona en la cual se encuentra.

Otro servicio que destacar es la activación del acceso y pago por matrícula. Este permite a los usuarios acceder, salir y pagar su estancia de rotación a través de la matrícula, simplemente vinculándola a un método de pago a través de la App.

Próximamente, una de las novedades que se incluirá en la app, es la zona regulada (según mercado) y toda la gestión asociada a este tipo de aparcamiento permitiendo que el usuario encuentre con suma facilidad múltiples opciones a la hora de estacionar su vehículo.

A nivel de marca, se han cogido los tres colores principales de Saba dando más importancia a este aspecto corporativo.

Ficha Técnica App “SABA - APP RESERVA DE PARKING”

Ogilvy Barcelona como agencia responsable del diseño UX/UI de la app:

• Chief Operating Officer: Daniel Rodríguez-Arias
• Digital Project Manager Lead: Marta Piñero
• Digital Project Manager: Carlota Majó
• UX/UI Lead: Rafa Redondo
• UX Designer: Andrea Rousse
• UI Designer: Marta Fernández
• Tech Director: Ismael Luque
• HTML Developer: Cristopher Quispe
• Account Supervisor: Alba Garlito
• Art Director: Oriol de Carreras
• Copywriter: Judith Mateo
• Tech Director: Luis Berbel (Intellygenz)

Por parte de Saba:

• Marketing Director: Sylvia Rausch
• Head of e-Commerce: Jordi Tomas
• Director de integración, proyectos y movilidad: Joan Viaplana
• Responsable de movilidad: Daniel Pardo 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos