MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2022

Despegar presenta: decálogo para ser un viajero sustentable

Cerca del 70% de los viajeros tienen pensado visitar un destino natural y sustentable para eliminar el estrés que ha provocado la pandemia. Despegar comparte consejos y recomendaciones para viajar de manera respetuosa y cuidadosa con el ambiente.

Las alternativas sustentables en el turismo se han convertido en un requisito importante para los amantes de los viajes. De acuerdo con un estudio realizado por Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, cerca del 70% de los viajeros tienen pensado visitar un destino que les permita estar en contacto con la naturaleza para eliminar el estrés causado por la pandemia.

Destinos como Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Jujuy, Salta y Mendoza encabezan el ranking de los destinos nacionales más buscados debido a sus paisajes naturales que transmiten al viajero relajación y bienestar en tiempos de incertidumbre. En el marco de esta nueva tendencia, es importante reflexionar sobre la huella que se deja al recorrer los destinos; por ello, Despegar preparó un decálogo con los principales consejos para viajar de manera responsable y cuidadosa con el planeta:
Kantar IBOPE Media
1. Minimizar la cantidad de residuos que se genera

Al viajar es prácticamente imposible no generar residuos incluyendo, por ejemplo, el ahora común uso de tapabocas y artículos antibacteriales. Es importante separar los residuos reciclables de los que no lo son y generar la menor cantidad de basura posible.

2. Hidratarse y llevar un termo propio

Viajar implica en muchas ocasiones conocer nuevos lugares a pie, ya sea en caminatas por parques, bosques, o ciudades, por lo que se aconseja estar atento a la hidratación. Para ello, es recomendable llevar un recipiente reutilizable y así evitar comprar botellas de plástico de un solo uso.

3. Comprar productos locales

La sustentabilidad también está relacionada con el apoyo a las personas locales que viven del turismo. Por eso, consumir artesanías originarias del destino que se visita así como elegir lugares para comer que sean típicos del lugar es fuertemente incentivado.

4. Elegir tours locales

Al igual que con el consumo de productos, también se recomienda priorizar que los servicios como guías o tours sean brindados por los propios habitantes para apoyar el crecimiento de su economía local.

5. Hospedarse de forma responsable

En caso de acampar, es importante informarse previamente acerca de cuáles son los lugares en los que está permitido hacerlo. Por otro lado, en cuanto a quienes eligen hospedarse en hoteles, hay determinados aspectos que se pueden observar para saber si un alojamiento se ocupa de proteger al medio ambiente como el uso de productos de higiene naturales o la conciencia de fomentar el ahorro de energía y agua potable.

6. Investigar sobre los destinos turísticos y actividades que se realizarán

Existen servicios turísticos que buscan promover el cuidado del medio ambiente y cuentan con programas de protección de los recursos naturales que impactan positivamente en la vida de las comunidades. Al viajar estos pueden ser una gran alternativa para vivir una nueva experiencia.

7. Respetar la flora y fauna

En presencia de entornos naturales, es importante mantenerlos en el estado en que se los encuentren, evitando afectar la flora y fauna. Respetar a los animales silvestres o salvajes contribuye a que el viaje sea una experiencia en armonía con el medio ambiente.

8. No extraer especies vegetales o animales

Se desalienta extraer plantas, insectos o cualquier clase de animal para no impactar de manera negativa al ecosistema.

9. Optar por el uso de bicicletas

La bicicleta es un medio de transporte que no solo es práctico y eficiente, sino que es una gran manera de trasladarse sin afectar al medioambiente. Es posible alquilarlas en muchos destinos, sobre todo en las grandes ciudades.

10. Adecuarse a las costumbres de los lugares de destino

Una parte fundamental de viajar es el encuentro entre culturas y es de suma importancia respetar en todo momento las costumbres y las tradiciones locales en cada destino.

“Viajar es una experiencia increíble que podemos mejorar a través de acciones puntuales que colaboran con el cuidado del medio ambiente; pequeños actos como la preservación de la flora y fauna del destino que visitamos ayudan significativamente a desarrollar el turismo sustentable” resaltó Josefina Schaer, Corporate Affairs Senior Manager de Despegar.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos