MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.01.2022

Seidor y Humand se unen para brindar una app para la gestión de equipos de trabajo

Los clientes de Seidor ya pueden acceder a Humand, la app desarrollada por dos jóvenes argentinos, conecta y fortalece las relaciones de los empleados de una organización a través de la creación de comunidades digitales.

Las empresas argentinas que busquen una forma más intuitiva de centralizar y humanizar la gestión de sus recursos humanos, ahora pueden acceder a los servicios de Humand en asociación con Seidor.

Humand es una app que permite crear una comunidad digital adaptada a las formas de trabajo actuales y del futuro. Un estudio de Deloitte sobre las demandas y expectativas de los millenials, revela que estos representarán el 75% de la fuerza de trabajo para 2025.
Kantar IBOPE Media
Esta solución tiene una mirada muy humana sobre las relaciones, y está diseñada para aumentar el sentimiento de pertenencia a la empresa en un espacio digital donde se pueden relacionar y colaborar sin importar dónde se encuentren. Los empleados no sólo participan más, también se reduce el tiempo necesario para sumar un nuevo integrante y los costos de inducción. Esto se traduce, según datos relevados por la app, en un 10% de aumento en la retención de empleados.


Por la rapidez y facilidad de implementación, las empresas argentinas que incorporen esta tecnología podrán comenzar a usarlo en menos de un mes y acceder a numerosos beneficios, entre los cuales se encuentran:

- Crear una comunidad digital para la organización.
- Centralizar las comunicaciones internas en una sola app.
- Aumentar hasta un 300% en la participación de los empleados.
- Reducir hasta un 25% los costos en gestión de las comunicaciones y en IT.
- Incrementar la productividad de los equipos de Comunicación y Recursos Humanos.

La comunicación es un factor clave en las empresas. A través de Humand, las organizaciones pueden mantener a su equipo actualizado, y un 88% de los usuarios se siente más informado de lo que está sucediendo. Esto a su vez, acelera los procesos de toma de decisiones.

Para el departamento de Recursos Humanos, Humand centraliza y simplifica la gestión de la comunicación. A través de esta herramienta, pueden visualizar los datos de los empleados, filtrar quién puede acceder a la misma, difundir información sobre capacitaciones, premios, promociones, encuestas y beneficios, además de realizar formularios y trámites en un sólo espacio digital.

"Humand es amigable y rápida de implementar, funciona como una red social de la empresa lo cual es una novedad, por eso estamos muy contentos de poder llevar a nuestros clientes una herramienta tan innovadora, que busca centralizar todas las herramientas de Recursos Humanos en una app intuitiva, que además centraliza la información interna en un solo lugar, algo tan necesario en un escenario como el actual, donde va a seguir prevaleciendo el Home office y la fuerza laboral no se encuentra en un solo lugar", expresa Diego Dubini, Director Comercial, de Seidor Argentina.

"Creamos Humand en el 2019 en base a una necesidad que detectamos en el mercado argentino de poder contar con tecnología en el área de capital humano en las empresas que funcionara y gustara a la fuerza laboral con más presencia en las organizaciones, que son los millenials. En alianza con Seidor nuestra meta es sobrepasar los 100 clientes en conjunto, en el mediano plazo", explica Nicolás Benenzon, Co-fundador y CEO de Humand.

Las empresas que más se benefician de esta solución son aquellas con más de 300 empleados o que tienen una fuerza laboral dispersa. Humand se convierte en el canal principal de comunicación, reemplazando otros canales más informales.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos