MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2022

Kantar: cómo son las vacaciones de los colombianos

Según una encuesta de TGI Colombia, el 45% de los entrevistados salió de vacaciones en los últimos 12 meses. 3 de cada 10 personas que tuvieron vacaciones cortas, descansaron en la ciudad. De acuerdo a lo declarado por los encuestados, el gasto promedio en las vacaciones es de 650 mil pesos colombianos.

Kantar Ibope Media dio a conocer cifras relevantes sobre el comportamiento de los colombianos en vacaciones, de acuerdo al estudio TGI (Target Group Index).

Según la más reciente encuesta de TGI Colombia, 45% de los entrevistados dice haber salido a vacaciones en los últimos 12 meses, 67% salieron a vacaciones cortas (hasta 4 días), y 38% tomó vacaciones largas de más de 5 días. En promedio en el último año, las personas han tomado 4.4 veces vacaciones en los últimos 12 meses.
Kantar IBOPE Media
“Encontramos una diferencia notable en cuanto a que 3 de cada 10 personas que tuvieron vacaciones cortas, dicen que estuvieron de descanso en la ciudad, 2 de cada 10 estuvieron en playa o resort y un 14% en lagos y montaña, mientras que las personas que tomaron vacaciones largas; 17% estuvieron en playa o resort, 13% de descanso en la ciudad, y 3% en Tour por varios países”, aseguró, Carolina Ibargüen Giraldo, Gerente General de Kantar Ibope Media Colombia.


De acuerdo a lo declarado por los encuestados, el gasto promedio en las vacaciones es de 650 mil pesos colombianos:
  • 16% gasta entre 180 mil y 370 mil pesos.
  • 15% entre 370 mil y 559 mil pesos.
  • 14% más de 1 millón 500 mil pesos.

De las personas que tomaron vacaciones, 44% declara que viajó en avión en los últimos 12 meses. “Se evidenció así mismo que, de los factores más importantes para seleccionar una aerolínea el 24% opina que el precio es muy importante, 21% que sea una aerolínea nacional, 13% la conveniencia de los horarios, 13% la puntualidad, 11% tiene en cuenta el confort a bordo, y 6% la experiencia previa”, afirmó Ibargüen.

Dicha encuesta reveló que, de las actividades recreativas de las personas que salieron a vacaciones en los últimos 12 meses, 43% dice que ha salido a caminar, 42% cocinó o realizó actividades culinarias, 41% fue a centros comerciales y 40% fue a restaurantes a comer o cenar.

Referente a los temas de interés en medios de comunicación en temporada de vacaciones, el 88% asegura que son los noticieros nacionales, 78% deportes en general, 69% fútbol, 68% temas de comida y bebidas y 66% noticias internacionales, Así mismo, el 80% de este grupo de personas, confirmó consumir televisión abierta y paga de forma Online, 52% lee prensa y 36% escucha radio.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos