MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2022

Tatiana Depetris y el uso del blockchain en el mercado inmobiliario

La cofundadora de Estudio French, detalló las posibilidades a la hora de aplicar la tecnología blockchain y explicó los beneficios que traería su uso en el sector inmobiliario, ya que es un registro abierto, descentralizado y encriptado.

La Licenciada Tatiana Depetris, cofundadora de Estudio French, explicó los beneficios que traería el uso del blockchain en el sector inmobiliario, ya que es un registro abierto, descentralizado y encriptado (inviolable). La idea, según la experta, es que el blockchain tenga una implementación cada vez más masiva y pueda extenderse a las diferentes etapas de una transacción de compra-venta y a otro tipo de transacciones dentro de este mercado.

En primer lugar, puso como ejemplo la compra de una casa. "Con el sistema tradicional, es necesario ir al registro de la propiedad, luego al catastro, al banco y pagarle a un escribano, entre otros gastos; si se pudiera, en cambio, encriptar la información de la casa y que eso estuviera disponible en internet (con acceso solo para las partes, porque es información inviolable), sería muchísimo el tiempo y los costos que la persona se ahorraría", comentó Depetris.
Kantar IBOPE Media
Luego, la especialista detalló las posibilidades que existen a la hora de aplicar la tecnología blockchain en toda la cadena transaccional y destacó el hecho de que ya están siendo probadas en el mundo para llegar a un modelo integrado de bienes raíces. Así, toda la información necesaria estaría encriptada en distintas «cadenas de bloques»: la información de la casa, el historial de dueños, las transacciones anteriores, la posibilidad de crear smart contracts (contratos también encriptados en blockchain) y de pagar en criptomonedas. De esta forma, "si puedo demostrar de manera confiable y rápida que soy propietario de un inmueble, que tengo fondos disponibles y la posibilidad de realizar un smart contract, el proceso de comprar una casa se vuelve infinitamente más eficaz, rápido y barato al tener menos intermediarios".

Otro de los beneficios de este tipo de operaciones, según Depetris, implica que "un bien que tradicionalmente no era muy líquido —las propiedades—, se vuelva un activo líquido. Y si a esto se le sumara la tokenización (se dividen las casas y se venden porcentajes), cambiaría radicalmente la manera en la que hoy entendemos la industria".

La especialista también comentó que algunos países ya están modificando sus marcos legales y regulatorios para contemplar este tipo de transacciones: "existe en Reino Unido un proyecto llamado Digital Street que consiste en trasladar el registro de tierras a blockchain y en países como Suecia, Ucrania, Dubai o Georgia también están probando esta tecnología".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos