MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2022  por TOTALMEDIOS

Tatiana Depetris y el uso del blockchain en el mercado inmobiliario

La cofundadora de Estudio French, detalló las posibilidades a la hora de aplicar la tecnología blockchain y explicó los beneficios que traería su uso en el sector inmobiliario, ya que es un registro abierto, descentralizado y encriptado.

La Licenciada Tatiana Depetris, cofundadora de Estudio French, explicó los beneficios que traería el uso del blockchain en el sector inmobiliario, ya que es un registro abierto, descentralizado y encriptado (inviolable). La idea, según la experta, es que el blockchain tenga una implementación cada vez más masiva y pueda extenderse a las diferentes etapas de una transacción de compra-venta y a otro tipo de transacciones dentro de este mercado.

En primer lugar, puso como ejemplo la compra de una casa. "Con el sistema tradicional, es necesario ir al registro de la propiedad, luego al catastro, al banco y pagarle a un escribano, entre otros gastos; si se pudiera, en cambio, encriptar la información de la casa y que eso estuviera disponible en internet (con acceso solo para las partes, porque es información inviolable), sería muchísimo el tiempo y los costos que la persona se ahorraría", comentó Depetris.
Kantar IBOPE Media
Luego, la especialista detalló las posibilidades que existen a la hora de aplicar la tecnología blockchain en toda la cadena transaccional y destacó el hecho de que ya están siendo probadas en el mundo para llegar a un modelo integrado de bienes raíces. Así, toda la información necesaria estaría encriptada en distintas «cadenas de bloques»: la información de la casa, el historial de dueños, las transacciones anteriores, la posibilidad de crear smart contracts (contratos también encriptados en blockchain) y de pagar en criptomonedas. De esta forma, "si puedo demostrar de manera confiable y rápida que soy propietario de un inmueble, que tengo fondos disponibles y la posibilidad de realizar un smart contract, el proceso de comprar una casa se vuelve infinitamente más eficaz, rápido y barato al tener menos intermediarios".

Otro de los beneficios de este tipo de operaciones, según Depetris, implica que "un bien que tradicionalmente no era muy líquido —las propiedades—, se vuelva un activo líquido. Y si a esto se le sumara la tokenización (se dividen las casas y se venden porcentajes), cambiaría radicalmente la manera en la que hoy entendemos la industria".

La especialista también comentó que algunos países ya están modificando sus marcos legales y regulatorios para contemplar este tipo de transacciones: "existe en Reino Unido un proyecto llamado Digital Street que consiste en trasladar el registro de tierras a blockchain y en países como Suecia, Ucrania, Dubai o Georgia también están probando esta tecnología".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Ciberseguridad y observabilidad: Palo Alto Networks anuncia la adquisición de Chronosphere

Con la adquisición de Chronosphere, Palo Alto Networks refuerza su estrategia para unificar datos, seguridad y observabilidad en entornos modernos impulsados por inteligencia artificial. La integración permitirá detectar, investigar y resolver problemas de manera autónoma a escala de petabytes. Ver más

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos