MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2022  por TOTALMEDIOS

Tatiana Depetris y el uso del blockchain en el mercado inmobiliario

La cofundadora de Estudio French, detalló las posibilidades a la hora de aplicar la tecnología blockchain y explicó los beneficios que traería su uso en el sector inmobiliario, ya que es un registro abierto, descentralizado y encriptado.

La Licenciada Tatiana Depetris, cofundadora de Estudio French, explicó los beneficios que traería el uso del blockchain en el sector inmobiliario, ya que es un registro abierto, descentralizado y encriptado (inviolable). La idea, según la experta, es que el blockchain tenga una implementación cada vez más masiva y pueda extenderse a las diferentes etapas de una transacción de compra-venta y a otro tipo de transacciones dentro de este mercado.

En primer lugar, puso como ejemplo la compra de una casa. "Con el sistema tradicional, es necesario ir al registro de la propiedad, luego al catastro, al banco y pagarle a un escribano, entre otros gastos; si se pudiera, en cambio, encriptar la información de la casa y que eso estuviera disponible en internet (con acceso solo para las partes, porque es información inviolable), sería muchísimo el tiempo y los costos que la persona se ahorraría", comentó Depetris.
Kantar IBOPE Media
Luego, la especialista detalló las posibilidades que existen a la hora de aplicar la tecnología blockchain en toda la cadena transaccional y destacó el hecho de que ya están siendo probadas en el mundo para llegar a un modelo integrado de bienes raíces. Así, toda la información necesaria estaría encriptada en distintas «cadenas de bloques»: la información de la casa, el historial de dueños, las transacciones anteriores, la posibilidad de crear smart contracts (contratos también encriptados en blockchain) y de pagar en criptomonedas. De esta forma, "si puedo demostrar de manera confiable y rápida que soy propietario de un inmueble, que tengo fondos disponibles y la posibilidad de realizar un smart contract, el proceso de comprar una casa se vuelve infinitamente más eficaz, rápido y barato al tener menos intermediarios".

Otro de los beneficios de este tipo de operaciones, según Depetris, implica que "un bien que tradicionalmente no era muy líquido —las propiedades—, se vuelva un activo líquido. Y si a esto se le sumara la tokenización (se dividen las casas y se venden porcentajes), cambiaría radicalmente la manera en la que hoy entendemos la industria".

La especialista también comentó que algunos países ya están modificando sus marcos legales y regulatorios para contemplar este tipo de transacciones: "existe en Reino Unido un proyecto llamado Digital Street que consiste en trasladar el registro de tierras a blockchain y en países como Suecia, Ucrania, Dubai o Georgia también están probando esta tecnología".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos