MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2022  por TOTALMEDIOS

Tatiana Depetris y el uso del blockchain en el mercado inmobiliario

La cofundadora de Estudio French, detalló las posibilidades a la hora de aplicar la tecnología blockchain y explicó los beneficios que traería su uso en el sector inmobiliario, ya que es un registro abierto, descentralizado y encriptado.

La Licenciada Tatiana Depetris, cofundadora de Estudio French, explicó los beneficios que traería el uso del blockchain en el sector inmobiliario, ya que es un registro abierto, descentralizado y encriptado (inviolable). La idea, según la experta, es que el blockchain tenga una implementación cada vez más masiva y pueda extenderse a las diferentes etapas de una transacción de compra-venta y a otro tipo de transacciones dentro de este mercado.

En primer lugar, puso como ejemplo la compra de una casa. "Con el sistema tradicional, es necesario ir al registro de la propiedad, luego al catastro, al banco y pagarle a un escribano, entre otros gastos; si se pudiera, en cambio, encriptar la información de la casa y que eso estuviera disponible en internet (con acceso solo para las partes, porque es información inviolable), sería muchísimo el tiempo y los costos que la persona se ahorraría", comentó Depetris.
Kantar IBOPE Media
Luego, la especialista detalló las posibilidades que existen a la hora de aplicar la tecnología blockchain en toda la cadena transaccional y destacó el hecho de que ya están siendo probadas en el mundo para llegar a un modelo integrado de bienes raíces. Así, toda la información necesaria estaría encriptada en distintas «cadenas de bloques»: la información de la casa, el historial de dueños, las transacciones anteriores, la posibilidad de crear smart contracts (contratos también encriptados en blockchain) y de pagar en criptomonedas. De esta forma, "si puedo demostrar de manera confiable y rápida que soy propietario de un inmueble, que tengo fondos disponibles y la posibilidad de realizar un smart contract, el proceso de comprar una casa se vuelve infinitamente más eficaz, rápido y barato al tener menos intermediarios".

Otro de los beneficios de este tipo de operaciones, según Depetris, implica que "un bien que tradicionalmente no era muy líquido —las propiedades—, se vuelva un activo líquido. Y si a esto se le sumara la tokenización (se dividen las casas y se venden porcentajes), cambiaría radicalmente la manera en la que hoy entendemos la industria".

La especialista también comentó que algunos países ya están modificando sus marcos legales y regulatorios para contemplar este tipo de transacciones: "existe en Reino Unido un proyecto llamado Digital Street que consiste en trasladar el registro de tierras a blockchain y en países como Suecia, Ucrania, Dubai o Georgia también están probando esta tecnología".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Teva y Fresca Agency crearon la nueva campaña “Trap Dexalergizate”

Teva Argentina presentó “Trap Dexalergizate”, su nueva campaña para Dexalergin C. Con estética contemporánea, música trap y una estrategia 360°, la marca busca conectar con consumidores en movimiento y renovar la comunicación del segmento de antialérgicos. Mirá la campaña en la nota. Ver más

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos