MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.01.2022

Kapow y El Despacho producirán la serie sobre Carlos Gardel

Kapow, compañía de desarrollo y producción audiovisual liderada por Agustín Sacanell y Lucas Rainelli, anunció su nueva alianza con la productora de Luis Ortega, El Despacho, para producir la historia del mayor referente del tango a nivel mundial y figura clave de la cultura del siglo XX.

El desarrollo de la serie estará basado en la investigación realizada por Luis Ortega y Rodolfo Palacios después de leer diversas biografías, y se apoya en la investigación hecha a lo largo de muchos años por el historiador Felipe Pigna en su obra "Gardel", una biografía de más de 500 páginas que repasa la vida del cantante y compositor argentino.

El cantante no sólo fue un artista incomparable, sino que además tuvo una vida cautivante de principio a fin. Cómo todo genio, cargó con el don y la cruz. Hoy, su apellido ha devenido en adjetivo calificativo y supremo: "Ser Gardel" es ser el mejor. Su carisma y su inigualable voz conquistaron las ciudades más importantes del mundo e incluso lo llevaron a alcanzar reconocimiento por parte de la UNESCO, que convirtió su voz en patrimonio de la humanidad.
Kantar IBOPE Media
La serie promete ser "una producción de autor, premium y original", basada en una parte oculta de la vida del artista que se instaló en el país desde muy temprana edad, alrededor del cual se construyeron innumerables mitos y quien supo colocar a la música argentina en el centro de la escena mundial.

Agustín Sacanell señala: "Estamos felices de llevar adelante este proyecto junto a El Despacho. Esta nueva alianza reafirma el compromiso que tenemos como productora de buscar siempre la complementariedad y el talento para obtener historias de impacto, destinadas a conmover a la audiencia".

La serie contará con un enfoque moderno y singular desprendido de la mirada de Luis Ortega, el director y guionista argentino responsable de grandes producciones, siendo una de las más recientes, su película "El Ángel" (la cual compitió en el Festival de Cine de Cannes).

Ortega expresa: "Me atrae mucho el primer Gardel, nacido en Francia como hijo del ladrón Paul Lasserre, quién lo abandonó antes de nacer. Cuando Gardel llega solo con su madre al barrio del Abasto, tiene una inexplicable pulsión hacia lo marginal. Ya de chico les cantaba a los linyeras, a la policía cuando se lo llevaban preso o a los internos cuando estuvo detenido en la cárcel de Ushuaia. La mafia del Abasto son sus verdaderos descubridores. Primero lo hacen robar para ellos y luego lo contratan como cantor oficial en sus tugurios. Su canto era una bendición para rufianes y cuchilleros. Su voz tenía el poder de calmar tensiones entre policías y ladrones. Había algo picaresco y sobrenatural en él. Eso va a ser lindo de explorar porque no tiene límites. Es curioso que, tras un enfrentamiento, haya vivido toda su vida con una bala en el pecho."

El equipo autoral que se encuentra actualmente escribiendo la serie, está liderado por Luis Ortega y Rodolfo Palacios y se estima entrará en producción en 2023.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos