MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.01.2022

Qué ventajas ofrece la nube al sistema de salud

Cuáles son los beneficios que el cloud computing puede brindarles a los hospitales. En un momento como la coyuntura sanitaria actual, es clave contar con un sistema que brinde soluciones seguras e inmediatas, y que se adapte a cada situación particular.

Cuáles son los beneficios que el cloud computing puede brindarles a los hospitales en un contexto de mayores exigencias. Qué mejoras ofrece la nube en el acceso a la historia clínica. Ventajas en cuanto a economía y seguridad.

Movilidad y acceso a datos
Kantar IBOPE Media
Una de las ventajas que la nube le otorga al sistema de salud es que permite que los profesionales puedan acceder a la historia clínica de los pacientes desde cualquier clase de equipo, en cualquier lugar. Asimismo, el cloud computing mejora el almacenamiento, el análisis y el intercambio de esta información.

En efecto, supera los contratiempos asociados con incompatibilidad entre historias clínicas de origen diverso. Es decir que abre un escenario en que este documento puede circular orgánicamente, sin estar condicionado por la irregularidad inherente a los distintos formatos de elaboración.

Reducción de costos

Con la nube, los centros médicos pueden acceder a sistemas clave mediante el pago de cuotas mensuales, en lugar de hacer grandes inversiones. En un contexto de crisis sanitaria y económica, este beneficio marca la diferencia entre avanzar o sucumbir ante las exigencias cada vez mayores del sector.

Al respecto, el CEO de DataCloud, Diego Malaspina, comenta: "Además del ahorro que representa evitar la adquisición de hardware y software, el modelo de cloud computing reduce los gastos de mantenimiento que necesitan tales dispositivos". "Es decir que elude los costos históricamente vinculados con la tecnología in-house", agrega el presidente de la tecnológica nacional.

Mayor escalabilidad

Un abordaje cloud propicia la escalabilidad. La nube deja que el hospital pueda crecer bajo demanda, sobre la base de necesidades reales. También puede habilitar una reducción inmediata de las operaciones informáticas. En resumen, permite incorporar o quitar servicios, usuarios y sedes según el modelo que mejor se ajuste a la realidad del centro médico.

Un ejemplo de este beneficio lo otorgan las aplicaciones de imagen médica, que se encuentran entre aquellas que ocupan más espacio de almacenamiento. Una administración gradual de este recurso evita la necesidad de adquirir servidores que a la larga queden obsoletos.

Alto nivel de seguridad

Los proveedores de servicios cloud cuentan con equipos altamente especializados en ciberseguridad, a diferencia de la mayoría de las instituciones de salud, que no poseen personal dedicado exclusivamente a esa tarea.

Sobre esta cuestión, Malaspina señala: "Las soluciones en la nube como DataCloud disminuyen significativamente el riesgo de sufrir cualquier ataque". Luego, explica: "Para mantener este nivel de seguridad, se realizan monitoreos sobre infraestructura, conectividad y claves de acceso, entre otros factores".

Más allá de los trabajos desplegados a modo preventivo, la nube también ofrece recursos orientados a solventar las intrusiones. En ese sentido, el CEO de DataCloud indica: "Una vez detectada la amenaza, se activa un plan de contingencia para solucionar sus efectos".

Por último, Malaspina advierte que "una correcta gestión de backups" y un servicio de atención siempre activo "resultan esenciales para contrarrestar el accionar de los ciberdelincuentes".


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos