MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.01.2022  por TOTALMEDIOS

60% de los consumidores se frustra al navegar por los servicios de streaming

Así lo determina un nuevo estudio de Accenture, según el cual las personas también afirman que 60% de los contenidos por los que pagan no son relevantes para ellos. El 44% de los encuestados indica que pasa más de seis minutos buscando algo que ver.

Tres de cada cinco suscriptores de múltiples servicios de streaming expresan su frustración con sus experiencias de visualización, según un nuevo informe de Accenture, y el 44% de los encuestados indica que pasa más de seis minutos buscando algo que ver.

El informe "Streaming's Next Act: Aggregators to play a starring role in making consumers happier" encuestó a 6.000 consumidores de todo el mundo para conocer sus preferencias, creencias y comportamientos en sus experiencias de streaming.
Kantar IBOPE Media
Además del reto de encontrar algo que ver, los consumidores también piensan que más del 60% de los contenidos por los que pagan no son relevantes para ellos. También, más de la mitad (56%) dice que desearía que su perfil pudiera compartirse fácilmente con otro servicio que pudiera ofrecerles un contenido mejor y más personalizado.

"En nuestra investigación, los consumidores dijeron que la experiencia de streaming de vídeo se ha vuelto algo difícil de manejar, poco amigable y costosa para muchos de ellos", dijo Andrew Walker, líder del grupo global de la industria de Comunicaciones y Medios de Accenture. "Se necesita un gran cambio en el ecosistema de streaming para dar a los consumidores un mayor control sobre su experiencia: la incorporación de un agregador de contenidos inteligente, que se asiente en múltiples plataformas".

La investigación de Accenture también indica que, aunque los consumidores se preocupan más por los contenidos que ofrecen los servicios de streaming, la experiencia de navegación les resultan cada vez más frustrante. Los agregadores de contenidos pueden abordar esta preocupación unificando el acceso a todos los servicios de streaming mediante software de aplicación, servicios y acuerdos de intercambio de datos. Los agregadores también pueden fomentar la flexibilidad y la personalización para los espectadores sirviendo como una plataforma única con contenido curado que les permite seleccionar exactamente lo que quieren ver.

Ezequiel Arslanian, Líder de Accenture Interactive, explicó que "la gente espera innovación y mejora en este espacio y busca que las empresas presenten nuevas y mejores ideas para ofrecerles contenidos de forma fácil, que haga más agradable su experiencia." El experto agregó que para esto "es importante planificar un modelo de datos distribuidos. Las empresas deben invertir en la privacidad de los datos y dar a conocer ese compromiso a sus consumidores. Así también, deben estar preparadas para pensar más allá de los servicios SVOD y AVOD para considerar los servicios de música, podcast y libros electrónicos, videojuegos, seguridad en el hogar, servicios de entrega de alimentos, entre muchos más".

VER INFOGRAFÍA COMPLETA



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos