MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2009

Golpes para New York Times y Miami Herald

Sigue golpeando la crisis a los diarios estadounidenses. New York Times anunció que vendió la mitad de su tradicional edificio, mientras que el grupo editorial de Miami Herald suprimió 1.600 empleos.

Los graves efectos de la crisis económica en la prensa escrita de Estados Unidos se evidenciaron en nuevos episodios: el anuncio de la venta de parte de las oficinas del prestigioso diario "The New York Times" y el recorte de 1.600 empleados del grupo editorial dueño de "The Miami Herald".

La empresa propietaria de "The New York Times", The New York Times Company, informó hoy la venta de 21 de los 52 pisos de la sede del rotativo, situado en el corazón de Manhattan.
Kantar IBOPE Media
Ante la drástica pérdida de beneficios durante los últimos meses, el grupo editorial decidió vender mediante la modalidad "sale- leaseback" parte de los locales a la empresa inversionista W.P. Carey por un monto de 225 millones de dólares, según informó The New York Times Company a través de un comunicado.

Según el acuerdo, el grupo editorial alquilará las instalaciones durante 15 años, pagando el primer año 24 millones de dólares. El precio aumentará en los años posteriores.

En 2019, los propietarios del diario neyorquino podrán optar por recuperar los locales por un precio de compra de 250 millones de dólares.

La venta de parte del nuevo local del diario, diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano y completado en 2007, es la última de una serie de operaciones realizadas por el grupo editorial para afrontar la delicada situación económica que atraviesa, sobre todo por la pérdida de anunciantes.

En 2008, The New York Times Company -propietario de 19 diarios, como, además de "The New York Times", "International Herald Tribune" o "The Boston Globe"-, registró un resultado anual negativo de 58 millones de dólares. En el último trimestre ganó 28 millones, la mitad de las ganancias que obtuvo durante el mismo período en 2007.

Ante tal situación, el grupo recibió en enero una inyección de capital de 250 millones de dólares del multimillonario mexicano Carlos Slim. También decidió desprenderse de su participación en el holding deportivo New England Sports Ventures, al que pertenece el equipo de béisbol Boston Red Sox.

El mismo día que los amos de "The New York Times" anunciaban la venta, otro grupo editorial del país, McClarchy Company, propietario de "The Miami Herald" y "El Nuevo Herald", hacía saber su intención de eliminar 1.600 puestos de trabajo. Un recorte que supondría el 15 por ciento de su plantilla.

El propio "The Miami Herald", considerado uno de los mejores diarios del país en cubrir asuntos hispanos, anunciaba hoy la decisión del presidente del grupo, Gary Pruitt.

La drástica medida se debe en parte al descenso de los beneficios y, también, a la intención de recuperar los 5,3 millones de dólares que se adeudan al grupo por los periódicos vendidos a una serie de compañías, declaradas recientemente en bancarrota.

Además, McClathy debía, a finales de 2008, unos 2.040 millones de dólares por la compra realizada en 2006 de la cadena de diarios Knight Ridder.

Otras noticias del día

Empresarias

El software argentino Certronic optimiza la gestión documental de proveedores en empresas líderes

Certronic es una plataforma SaaS desarrollada en Argentina que centraliza y automatiza la gestión documental, normativa y operativa de empresas contratistas. Utilizada por más de 160 compañías en la región, permite integrar procesos, auditar información y mejorar el control de cumplimiento mediante inteligencia artificial y trazabilidad de datos.
Ver más

Medios

Luzu TV y Telefe dominan el streaming en Argentina en la segunda quincena de julio

Según Data Trip, Luzu TV y Telefe lideraron el ranking de audiencias. Nadie Dice Nada (Luzu TV) fue el programa más visto con un promedio de 96.686 espectadores, seguido por React La Voz (Telefe) con 70.253. Olga se consolidó como el tercer gran jugador. Ver más

Campañas

La campaña digital de DIRECTV y DGO por el Mundial de Clubes generó 5 millones de interacciones en redes

La acción 3D impulsada por la compañía junto a aHGency, con IA, arte y emoción, fue diseñada para promocionar la cobertura completa del torneo internacional que se disputó en los Estados Unidos entre junio y julio.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos