MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.01.2022

Kavak desembarca en Rosario con una propuesta innovadora

La startup de autos usados que ya cautivó a miles de personas en México, Brasil y Buenos Aires, llega ahora a Rosario con su portal online y un local en la Galería Village Rosario.

Kavak, la plataforma líder para la compra y venta de autos usados en América Latina, continúa su plan de expansión en Argentina. Con una inversión de 350.000 dólares en infraestructura, abrió la primera oficina comercial y centro de reacondicionamiento de Santa Fe, ubicada en la Galería Village Rosario, al oeste de la ciudad.

"Sabemos que comprar o vender un auto usado es algo complejo, demanda mucho tiempo y conocimientos. Por eso, desde Kavak nos ocupamos de todos los trámites y facilitamos el proceso para asegurar una experiencia confiable y, sobre todo, disfrutable. Nuestros clientes pueden además probar nuestros autos durante 300 kilómetros o siete días, si en ese periodo no quedaron satisfechos pueden devolverlos con el reintegro total de su dinero", expresó Mariano Segarra, Gerente General de Kavak Argentina.
Kantar IBOPE Media

Los rosarinos ahora pueden cotizar su auto para la venta en el portal web de la empresa y agendar una inspección mecánica, o elegir su próximo auto de un amplio catálogo con modelos que se adecuan a todas las necesidades. En el showroom, a su vez, podrán conocer los vehículos, evaluar diferentes opciones de financiamiento -hasta un 70% del valor total del auto con 12 y 48 cuotas con diferentes bancos nacionales- y comprar o vender en el momento. Ubicado en el piso 3 de la Galería Village Rosario, el local tiene una superficie de 15.137 metros cuadrados.
"Con la llegada de Kavak a Rosario queremos que los rosarinos accedan más fácilmente a su vehículo, con la seguridad y la transparencia que sólo Kavak ofrece", concluyó Segarra.

Kavak desembarcó en Argentina en 2020 con una inversión de más de 20 millones de dólares. En 2021 logró crecer 10 veces con respecto al año anterior, abrir cinco oficinas comerciales en ciudad y provincia de Buenos Aires, dos centros de inspección y uno de reacondicionamiento, y consolidar un equipo que pasó de 90 a 800 personas en menos de un año.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos