MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.01.2022  por TOTALMEDIOS

Los tres factores que están revolucionando los RRHH en un mundo híbrido

En su columna Javier Marbec, director de TOTVS Argentina sostiene que el reconocimiento facial, geolocalización y movilidad ya están revolucionando de los recursos humanos en un mundo cada vez más híbrido. El caso argentino.

Por Javier Marbec, director de TOTVS Argentina

Una de las principales necesidades de las empresas argentinas desde el año pasado ha sido la adaptación al trabajo remoto, que pronto debería evolucionar hacia el modelo híbrido, con la reanudación de las actividades. Según el estudio Evolución del trabajo remoto en Argentina desde la pandemia, presentado por el Centro de Estudios para la Producción del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina, a fines de 2020 un total de 2,3 millones de argentinos trabajaban total o parcialmente desde sus viviendas.
Kantar IBOPE Media
Y, sin duda, la tecnología fue fundamental para facilitar esta adaptación a una forma de trabajo a distancia que, incluso con el regreso gradual a las oficinas, debe seguir siendo una realidad para las compañías que opten por el modelo híbrido. Diferentes sistemas solucionaron los desafíos de realizarse reuniones, gestionar documentos y el seguimiento de tareas en diferentes departamentos de una misma empresa.

En el caso de RRHH, una tecnología que se destacó en este período fue el control de la frecuencia en línea. Se puede acceder al sistema desde cualquier dispositivo y, a través de geolocalización y reconocimiento facial, garantiza la seguridad y confiabilidad en el proceso.

Este tipo de aplicación funciona de forma muy sencilla. A partir de una imagen previamente registrada, el sistema compara la foto tomada en tiempo real del empleado y confirma su identidad. La información se registra automáticamente y calcula los días y horas trabajadas y el lugar donde la persona está para verificar la carga de trabajo y cumplir con la legislación laboral vigente.

Además de agilizar el seguimiento de la asistencia de los empleados, la solución es especialmente útil también para el trabajo de campo, que es muy común en segmentos como Manufactura, Agroindustria, Servicios, Construcción y Minoristas. Es muy común que los profesionales de estos sectores necesiten desplazarse durante la jornada laboral y contar con el sistema es fundamental.
La seguridad es otro punto importante para destacar. Existen determinados tipos de trabajo en los que solo una o unas pocas personas específicas están autorizadas para estar presentes, acceder al lugar o realizar una determinada actividad. Por lo tanto, la tecnología de reconocimiento facial también asegura que el empleado en cuestión sea de hecho quien esté autorizado para estar donde está.

Los sistemas más avanzados, como TOTVS RRHH Clock in de Carol, también tienen la posibilidad de registrar las horas de trabajo y certificar quién está trabajando, incluso sin conexión a Internet. Los datos se guardan y sincronizan con la nube tan pronto el dispositivo se conecta nuevamente.

Miles de empresas ya utilizan este servicio en Latinoamérica, logrando mayor productividad, seguridad y gestión de la fuerza laboral. En el mundo híbrido, esto no es un diferencial, sino una premisa para la sostenibilidad de los negocios.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos