MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.01.2022  por TOTALMEDIOS

Porter Novelli: hay un 87% de correlación entre propósito y reputación

La consultora global en relaciones públicas, lanzó por cuarto año consecutivo su estudio “Purpose Premium Index (PPI)” para analizar el rol que el Propósito juega en la construcción de la reputación de las marcas. Conocé 6 datos claves.

El 2021 nos enseñó que el mundo sigue cambiando a un paso sumamente rápido. Los canales digitales y las redes sociales han obligado a las empresas a ser más transparentes ya que un comentario o historia se puede viralizar en cuestión de minutos obligando a las empresas a reaccionar rápidamente pero siempre alineándose a sus principios y valores.

La reputación, como sabemos, se construye en años pero puede erosionarse en minutos. Las marcas deben comprender profundamente el mercado, la cultura y las tendencias locales, las demandas de los stakeholders y tener una visión muy clara para navegar exitosamente estas aguas.
Kantar IBOPE Media
Algunos de los datos arrojados por el estudio son:

- Hay un 87% de correlación entre propósito y reputación. Mientras el propósito avanza, también avanza la reputación.
- 75% de los encuestados dicen que no es aceptable que las empresas solamente quieran hacer dinero, sino que deben impactar positivamente a la sociedad
- 76% dijeron que la pandemia ha hecho evidente cuáles empresas operan solamente para hacer dinero y cuáles quieren mejorar a la sociedad
- 69% dijeron que apoyarían menos o consumirían menos de empresas que claramente solo están interesadas en hacer dinero
- 86% de inversionistas dicen que las empresas deben trabajar para beneficiar a todos sus públicos, no solamente a sus accionistas
- 83% de los inversionistas dijeron que las compañías con un propósito claro tendrán un mejor desempeño financiero a largo plazo. 73% dijeron que para apoyar a una empresa quisieran ver la forma cómo están apoyando a las comunidades o al medio ambiente
Existen herramientas disponibles para que las marcas utilicen no solamente para mejorar su reputación sino para destacar en este nuevo amiente de negocios. El estudio nos presenta algunos aspectos que las empresas pueden apalancar hoy en día para mejorar su reputación con base en su propósito.

Según el estudio, el Propósito, la Visión y la Calidad contribuyen con el 93% de la reputación de una empresa. Las empresas hoy en día deben entender estos factores y los elementos que los conforman para impulsar su reputación.

Al analizar los datos de los últimos cuatro años encontramos que hay 2 atributos más allá de la calidad y confiabilidad de los productos y servicios que pueden impactar la reputación. Además de mantener la calidad de los productos, las empresas deben hacer esfuerzos importantes en elevar sus narrativas y acciones para ser “responsables” y “dignas de confianza”.

El estudio se llevó a cabo en línea a través de Dynata en una muestra de 6,000 adultos en Estados Unidos



En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos