MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.01.2022  por TOTALMEDIOS

Tap lanza su tarjeta prepaga virtual Visa

La billetera digital que tiene entre sus socios a Pampa Energía y Grupo GST, lanza su tarjeta prepaga virtual Visa, con la que busca expandir la manera en la que pueden realizar pagos sus más de 150.000 usuarios. 

De esta forma, los usuarios de la plataforma tendrán allí también una solución de inclusión financiera que, sin costo alguno, les permitirá acceder a compras online y a un paquete de beneficios de descuentos y propuestas especiales.

Con esta tarjeta virtual de TAP, los usuarios podrán pagar compras en sitios online, suscripciones como el caso de Netflix o Spotify, adherirse a débitos automáticos y realizar cualquier tipo de pago en comercios que acepten VISA.
Kantar IBOPE Media
"Estamos muy contentos de seguir agregando productos a nuestro ecosistema. La tarjeta prepaga fue una de las soluciones más solicitadas por nuestros usuarios y nos alegra poder tenerla ya disponible. Nacimos para dar soluciones a nuestros usuarios y confiamos en que vamos por el buen camino", señaló Tomás Mindlin, CEO y Cofundador de Tap.

Los usuarios de Tap pueden obtener la tarjeta desde la plataforma, en un proceso ágil y sencillo. Sólo necesitan estar registrados en la App y ser mayores de 13 años. La App se encuentra disponible tanto en Play Store como en App Store.

Para cargar fondos cuentan con tres opciones: transferencia al CVU de Tap; ingresando dinero con tarjeta de débito, lo que es gratis e instantáneo, e ingresando dinero con tarjeta de crédito.
Según Mindlin, la idea es agregar valor, brindar una experiencia superadora, y a eso sumar beneficios a través de distintos tipos de alianzas, descuentos y promociones. A esto se agrega toda la red de beneficios que provienen de la oferta propia de Visa, que alcanzará también a la prepaga.


Tap permite crear cuentas a personas y a comercios en minutos, mediante un procedimiento amigable y sencillo. La aplicación es 100% gratuita tanto para unos como para otros. Los comerciantes que eligen Tap cuentan con las tasas más bajas del mercado. Además, las acreditaciones de los pagos son en el acto, lo cual hace que puedan hacer uso de sus cobros cuándo y cómo quieran.

Los consumidores, en tanto, sólo necesitan un DNI vigente y un teléfono celular para registrarse y pagar servicios, recargar el teléfono, realizar transferencias en tiempo real, pagar en comercios con Código QR, vincular las tarjetas bancarias para depositar o realizar pagos y ahora realizar cualquier tipo de compra con su tarjeta prepaga.

El último Informe de Pagos Minoristas del Banco Central sostiene que en 2020 se realizaron 80 millones de pagos con tarjetas prepagas, un 124% más que el año anterior. De esta manera, estos instrumentos significan el 10% del crecimiento de los pagos minoristas.

La Cámara Argentina de Fintech sostiene que la incorporación de tarjetas prepagas contribuye a la inclusión financiera, ya que pueden ser utilizadas por personas no bancarizadas. “Si bien el instrumento no se encuentra ampliamente difundido en la región, queda claro el potencial y el trabajo diario de las fintechs con vistas a poder añadir y desarrollar esta nueva herramienta en el mercado”, aseguró la entidad en un documento.

“El lanzamiento de la tarjeta está en línea con nuestra filosofía de hacerle la vida más fácil a la gente”, asegura Mindlin, a la vez que afirma: “Creemos que el acceso al dinero debe ser para todos y que tiene que ser fácil, sencillo, ágil, dinámico y positivo”.

La startup anticipa que uno de los próximos lanzamientos será su tarjeta VISA física. Esta cumplirá con las mismas funciones y beneficios que la versión virtual, añadiendo todo el universo de pagos en comercios presenciales.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En apenas tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación integral que combinó creatividad, velocidad y una fuerte presencia en territorios culturales, deportivos y mediáticos.  Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

Empresarias

AkzoNobel designa a Henrique Striker como nuevo Presidente en Argentina

AkzoNobel nombró a Henrique Striker como nuevo Presidente en Argentina y Director de Pinturas Decorativas, desde donde liderará marcas como Alba y Cetol y continuará a cargo del marketing regional. Reportará a Fernando Domingues, recientemente promovido a Director de la Unidad Comercial de América Hispana. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Empresabios"

Agencia: Tombrasniña Marca: Omint Soporte: Tv y web

El spot recorre el universo pyme desde una perspectiva fresca, mostrando cómo Omint acompaña con sus planes médicos la gestión de bienestar y salud en el mundo de las empresas. Destaca los beneficios que la prepaga pensó para empresas de todos los tamaños.

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Ver todos