MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.01.2022

Las 10 tendencias de SEO para tener en cuenta en el 2022

Con base en el eBook de Search Engine Journal, SEO Trends 2022, Eugenia Macedo, experta en Inbound Marketing en another, destaca 10 puntos fundamentales para la optimización de contenidos, a fin de colocarlos mejor en los motores de búsqueda.

El 2021 se fue, pero dejó muchas sorpresas en el mundo virtual. Google, el motor de búsqueda preferido alrededor del mundo y que ocupa el 92% de participación de mercado está preparando al mundo del marketing digital con modelos y tendencias que potenciarán la manera de llegar a audiencias clave y posicionarán a las marcas en toda la red.

Entre algunas de las actualizaciones del año que se despide, another -agencia regional independiente de comunicación- realizó un resumen de lo que se vendrá en materia de Search Engine Optimization (SEO) para el 2022.
Kantar IBOPE Media
Con base en el eBook de Search Engine Journal, SEO Trends 2022, Eugenia Macedo, experta en Inbound Marketing en another, destaca 10 puntos fundamentales para la optimización de contenidos, a fin de colocarlos mejor en los motores de búsqueda.

Algunas de las predicciones más interesantes, y que dominaran el rumbo del posicionamiento orgánico son:

Intención del usuario: Siempre ha existido una relación entre el target al que uno se dirige y las palabras clave que busca, pero más allá de esto hay que pensar en su intención al momento de hacer sus búsquedas. Esta estrategia de posicionamiento orgánico dentro de los motores de búsqueda ayuda a construir una experiencia más holística dentro de las acciones de marketing.

"Para determinar la intención del usuario es fundamental examinar las palabras clave que usa: ¿son preguntas? ¿son comparaciones? ¿hay intención de compra en sus oraciones? Este análisis es clave", comenta Eugenia.

Contenido de calidad: El SEO se compone de muchos factores y uno de ellos es el contenido, es decir, lo que se ofrece a los usuarios que visitan el sitio. No hay que enfocarse en solo crear materiales en cantidad, es mejor investigar y comprender los intereses del target al que se enfoca. Organizar los temas y priorizar con base en los objetivos de negocios.

Localización de SERPs (Search Engine Results Page): Para este año, una de las tendencias que se avecinaba desde el 2021, es el contenido localizado en las páginas de respuesta. Se deben mirar los términos clave de búsqueda que incluyen contenido localizado, como ejemplo: (x venta online) Argentina. Por esto es importante contar con materiales localizados en caso de ser una marca global.

Imágenes y contenido visual: Google va de la mano con su consumidor, y varios de sus usuarios son cada vez más jóvenes y se identifican con contenido más atractivo, inmediato y visual. Google Lens le permite a los consumidores hacer búsquedas de productos con tan solo una foto desde su celular. Relacionado con esto, Eugenia Macedo recomienda: "es por eso que recomendamos tener todas nuestras imágenes optimizadas y con Alt+Text".

Automatización: Cada estrategia de marketing toma su tiempo y el SEO no es algo que se logre en la primera semana, es una labor que toma meses o incluso años. Con esto en mente, el tiempo de los expertos se está viendo corto, por lo que se esperan diferentes plataformas automatizadas que señalen los errores de SEO o las buenas prácticas de un sitio sin tener que ir una a una, como se acostumbra ahora.

Mobile user experience: Día con día, la importancia de tener un sitio optimizado al tamaño de las pantallas de los celulares se vuelve más vital para la generación de tráfico orgánico. Este punto, aunque no es muy sorpresivo, sigue siendo relevante para los años que vienen. Incluso Google introdujo nuevas herramientas para ayudar a la optimización de los sitios en la versión móvil.

Sustentabilidad: Las acciones en internet tienen una huella de carbono digital y según diversos estudios una búsqueda en Google emite entre 5 y 7 gramos de CO2, es por eso que los sitios deben ser más eco friendly, y esta es una tendencia de la que hay que estar al pendiente, ya que seguro vendrán acciones encaminadas a este propósito.

E.A.T (Expertise.Authority.Trust): Estas tres letras representan todo lo que debe ofrecer un contenido al consumidor, se debe mostrar al autor como un experto en el tema y plasmar en sus materiales la autoridad y credibilidad de la información que se les está proporcionando a sus consumidores.

Indexación: Los motores de búsqueda procesan y almacenan la información que encuentran en un índice, que es una enorme base de datos de todo el contenido que han descubierto y consideran lo suficientemente bueno como para mostrarlo a los buscadores. Las optimizaciones son algo común por lo que, al momento de indexar un sitio y contenido, se le indica a los motores de búsqueda cuál es el material que se debe mostrar.

Machine learning y lenguaje natural: se debe aprovechar la recopilación de datos y encontrar una forma óptima de combinar toda la información con la generación de lenguaje general y la relación con las palabras clave de los consumidores para poder escalar la creación de contenido.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos