MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2022  por TOTALMEDIOS

Kantar: Qué es lo que desean los mexicanos para el 2022

Según el último Estudio de Navidad de Kantar, agencia global de investigación de mercados, los mexicanos tienen en promedio 6 propósitos para el Año Nuevo. Para el 71% de los encuestados, su principal meta es la de ahorrar dinero.

Emocionalmente, este año continuó siendo complicado debido a la pandemia. Los mexicanos no sólo tienen la sensación de que el 2020 fue un año que quedó en pausa, sino que debido a “la nueva normalidad” del 2021, existieron múltiples cambios en nuestro estilo de vida que llegaron para quedarse más tiempo de lo previsto.

Si bien, perder los kilos obtenidos en las fiestas decembrinas, más los acumulados durante los 11 meses restantes, fue el propósito principal de la mayoría de los mexicanos en años anteriores. En el último Estudio de Navidad de Kantar, agencia global de investigación de mercados revela que ponerse en forma ha pasado a segundo término. El 66% planea hacer ejercicio para mejorar su salud y condición física, pero el 71% lo que realmente tiene en mente es ahorrar.
Kantar IBOPE Media
Para los mexicanos, el año nuevo significó el inicio de ser personas mejores, de cumplir los objetivos y sueños que persiguen; de hacer cosas que han postergado o simplemente de agradecer por tener la oportunidad de iniciar otro año de vida. A nivel individual, empezar un nuevo ciclo hace reflexionar a las personas sobre sí mismas, sus logros, fracasos y todo aquello que las rodea.

A diferencia de años pasados, esta vez el conteo de los minutos en el reloj será en casa y en familia. El 84% celebrará con una cena, y estará acompañado sólo de familiares cercanos.

Los mexicanos encuestados están optimistas, en promedio tienen seis propósitos a cumplir el próximo año: el primero tiene que ver con ahorrar (71%), el segundo con 66% de los mexicanos, hacer ejercicio para mejorar la condición física, el tercer propósito de Año Nuevo de los mexicanos es que el 56% desea generar más ingresos, mientras que para el 44% el cuarto propósito es tener una mejor alimentación y llevar una dieta más balanceada, para mejorar la salud, mientras que en quinto con 42% desea estresarse menos y estar mucho más tranquilos y relajados. Y, por último, para el 38% de los mexicanos buscar un nuevo trabajo o mejorar las condiciones laborares es uno de los deseos para el 2022. Este punto se ha vuelto más relevante que nunca, debido a las condiciones cambiantes del mercado laboral en el país.

¿Y qué pasa con el amor? El estudio de Navidad realizado por Kantar revela que el 11% quiere encontrar el amor, esto debido a los meses de aislamiento que se ha sufrido debido al distanciamiento social.
El cierre del 2021 ha sido muy diferente tanto a nivel emocional como a nivel de festejo, por eso el 50% de los mexicanos consideró que las festividades de Año Nuevo terminan entre el 6 y 7 de enero.

Estudio Cuantitativo (INSIGHTS): 500 entrevistas online a nivel nacional entre hombres y mujeres con edades mayores de 18 años.
NSE: A/B, C+, C, C-, D+, D.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos