MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.12.2021

Oculus se dispara en la tienda de aplicaciones de Apple y anticipa el interés por el metaverso

La aplicación de Oculus de Meta se colocó por primera vez en su historia como la más descargada en la tienda de aplicaciones de Apple en Navidad para EEUU, representando un repunte de la venta de dispositivos que la usan, coincidiendo con la época del año en la que más regalos se compran.

Este aparente éxito de esos aparatos como presente navideño podría deberse al menos dos factores: por un lado, el interés que ha desatado la propuesta del metaverso y todo lo que la empresa anteriormente conocida como Facebook ha comprometido en su desarrollo; por otro, la eventual escasez de consolas de videojuegos en el contexto de los problemas de suministro y la vinculación cada vez mayor de la realidad virtual a ese tipo de ocio.

La división de realidad virtual y realidad aumentada de Meta ha capitalizado aparentemente un interés notable en las tendencias de regalos en EEUU.
Kantar IBOPE Media
En el primer caso la compañía ha abrazado el proyecto como el sucesor del internet móvil y así lo promociona. En ese nuevo escenario Meta sería un actor esencial y no estaría supeditado a terceros como sucede en la actualidad frente a Apple y Google en iOS y Android. La conversación pública sobre las expectativas que genera incluye a otros protagonistas, desde la compañía de videojuegos Roblox hasta empresas que fabrican los chips imprescindibles para poner en marcha algo así como AMD o NVidia. Todas ellas se benefician de que el metaverso cale como idea.

Y en el segundo los jugadores que desean hacerse con una Sony PlayStation 5, una Xbox Series X o una Nintendo Switch OLED se están viendo con opciones reducidas de adquirirlas debido a la escasez de producto disponible. Esos modelos utilizan chips que ahora escasean, lo que explica que meses después de su lanzamiento sea muy difícil encontrar unidades a la venta. Esa oferta tan reducida ha podido ser beneficiosa para la venta de aparatos de Oculus, que entre otras cosas ofrecen la posibilidad de jugar a diferentes títulos mediante experiencias inmersivas.

Justin Patterson, analista de KeyBanc Capital, contextualizó esto último en una nota en la que indicaba que la aplicación de Oculus aparecía entre las cinco más descargadas en el área de entretenimiento y las 10 más demandadas de EEUU en la víspera del día de Navidad. A falta de que Meta informe de las ventas de esos dispositivos durante esos días, hay que recordar que esa tecnología es de momento casi un boceto de lo que Mark Zuckerberg pretende que sea de cara a vertebrar el metaverso.

Fuente: Dircomfidencial


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos