MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.12.2021

El auge de la moda virtual: cómo hacerse de oro en el metaverso

Con el metaverso tienen mucho que ganar no solo los grandes titanes de la moda sino también los pequeños diseñadores, que ya se están haciendo de oro con la venta de ropa digital. Gucci, Balenciaga o Ralph Lauren ya están adentro, ahora llegan los emprendedores.

El «metaverso» que anunciaba hace un par de meses Mark Zuckerberg promete ser un auténtico auge en el plano económico para las marcas que allí se desembarquen, en particular para las firmas adscritas al mundo de la moda.

Gucci, Balenciaga o Ralph Lauren han hincado ya, de hecho, el diente al «metaverso» (cuyos vastos dominios van, por cierto, mucho más allá de Meta). Sin embargo, parece este concepto no solo regará las arcas de quienes son ya grandes en el universo de la moda sino que llenará también los bolsillos de diseñadores mucho más pequeños y modestos.
Kantar IBOPE Media
Monica Louise, una joven diseñadora canadiense de ropa digital de apenas 28 años, se está haciendo de oro en el «metaverso» más grande en tierras asiáticas: Zepeto.

Afincado en Corea del Sur, Zepeto cuenta con casi 250 millones de usuarios, que se pasean por este «metaverso» provistos de avatares o representaciones digitales de sí mismos.

El «metaverso» está generando ya muchísimo dinero con la venta de ropa digital

Del irresistible auge de la moda virtual en Zepeto se está beneficiando Monica Louise, que diseña y vende ropa digital.

Gracias a sus diseños, Monica Louise, también conocida como Monica Quin, llega a embolsarse un salario de hasta seis cifras.

La diseñadora vende sus prendas valiéndose de la moneda virtual utilizada para las transacciones en Zepeto: «zems». Y sus artículos se mueven en una horquilla de precios de entre 1 y 5 «zems».

Por cada venta por valor de 5.000 «zems» los creadores de Zepeto perciben 93 euros.

Zepeto echó a andar hace tres años y hace solo un mes obtuvo una valoración de 1.000 millones de dólares (unos 884 millones de dólares) en una ronda de financiación liderada por la empresa japonesa Softbank.

En Zepeto, donde predomina la audiencia adolescente, el 70% de los usuarios son mujeres.

«Metaversos» como Zepeto tienen muchísimo potencial para las marcas (adscritas o no al mundo de la moda), que en el futuro podrían abrir allí sus propias tiendas. No en vano, la venta de parcelas digitales está actualmente en la cresta de la ola precisamente por esta razón.

Fuente: Marketing Directo
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos