MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.12.2021

El auge de la moda virtual: cómo hacerse de oro en el metaverso

Con el metaverso tienen mucho que ganar no solo los grandes titanes de la moda sino también los pequeños diseñadores, que ya se están haciendo de oro con la venta de ropa digital. Gucci, Balenciaga o Ralph Lauren ya están adentro, ahora llegan los emprendedores.

El «metaverso» que anunciaba hace un par de meses Mark Zuckerberg promete ser un auténtico auge en el plano económico para las marcas que allí se desembarquen, en particular para las firmas adscritas al mundo de la moda.

Gucci, Balenciaga o Ralph Lauren han hincado ya, de hecho, el diente al «metaverso» (cuyos vastos dominios van, por cierto, mucho más allá de Meta). Sin embargo, parece este concepto no solo regará las arcas de quienes son ya grandes en el universo de la moda sino que llenará también los bolsillos de diseñadores mucho más pequeños y modestos.
Kantar IBOPE Media
Monica Louise, una joven diseñadora canadiense de ropa digital de apenas 28 años, se está haciendo de oro en el «metaverso» más grande en tierras asiáticas: Zepeto.

Afincado en Corea del Sur, Zepeto cuenta con casi 250 millones de usuarios, que se pasean por este «metaverso» provistos de avatares o representaciones digitales de sí mismos.

El «metaverso» está generando ya muchísimo dinero con la venta de ropa digital

Del irresistible auge de la moda virtual en Zepeto se está beneficiando Monica Louise, que diseña y vende ropa digital.

Gracias a sus diseños, Monica Louise, también conocida como Monica Quin, llega a embolsarse un salario de hasta seis cifras.

La diseñadora vende sus prendas valiéndose de la moneda virtual utilizada para las transacciones en Zepeto: «zems». Y sus artículos se mueven en una horquilla de precios de entre 1 y 5 «zems».

Por cada venta por valor de 5.000 «zems» los creadores de Zepeto perciben 93 euros.

Zepeto echó a andar hace tres años y hace solo un mes obtuvo una valoración de 1.000 millones de dólares (unos 884 millones de dólares) en una ronda de financiación liderada por la empresa japonesa Softbank.

En Zepeto, donde predomina la audiencia adolescente, el 70% de los usuarios son mujeres.

«Metaversos» como Zepeto tienen muchísimo potencial para las marcas (adscritas o no al mundo de la moda), que en el futuro podrían abrir allí sus propias tiendas. No en vano, la venta de parcelas digitales está actualmente en la cresta de la ola precisamente por esta razón.

Fuente: Marketing Directo
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

Medios

adidas suma a Poy Toccalino en su campaña You Got This

adidas Argentina lanzó una nueva fase de su campaña global "You Got This" con la jugadora de hockey Sofía "Poy" Toccalino. La iniciativa busca destacar a esos pilares fundamentales que se convierten en el motor que impulsa a los atletas a superar sus límites. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos