MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.12.2021  por TOTALMEDIOS

Guía de Influencers Marketing para 2022: predicciones y tendencias

Los últimos años han sido especialmente "movidos" para la industria del Influencers Marketing (IM). Si se analizan las estadísticas de 2021, se puede esperar que el siguiente año, la industria adquiera un valor de 15 mil millones de dólares.

Los últimos años han sido especialmente "movidos" para la industria del Influencers Marketing (IM). Si vemos las estadísticas de 2021, podemos esperar que el siguiente año, la industria adquiera un valor de 15 mil millones de dólares. Ante esto, no es ningún secreto que el marketing de influencers sea una disciplina en constante evolución, por lo que la llegada del nuevo año traerá consigo nuevas prácticas, como éstas que predicen los expertos de another.

Al día de hoy, la agencia regional independiente de comunicación estratégica, cuenta con el equipo más grande de Influencer Marketing (IM) de toda América Latina, compuesto por expertos en múltiples industrias:
Kantar IBOPE Media
Miguel Bojorges, Manager Influencer Creativo
Isis Mendoza, IM Manager del HUB de entretenimiento, retail y corporativo
Letzai Wong, IM Manager de belleza
Maricarmen Alcocer, IM Manager de consumo


Todos ellos son liderados por Mayra Alcántara, directora de Influencer Marketing, quien gracias a su experiencia en la creación de campañas para más de 60 clientes en México y Latinoamérica, hoy, junto con algunos miembros de su equipo, nos hablan sobre lo que el 2022 traerá en el panorama del IM.

1. El performance se va a mirar con lupa
Si bien se ha comprobado que muchas marcas actualmente cuentan con un presupuesto asignado para activar influencers, en 2022 podemos esperar una mayor exigencia hacia los resultados unitarios de cada uno de ellos, sea cual sea el objetivo. "Algo que hemos detectado con algunos de nuestros clientes actuales", comenta Maricarmen Alcocer, manager de IM en another, "es que cada vez son más críticos con los parámetros y resultados entregados, por lo que se espera que métricas como el potencial reach se vuelvan obsoletas y la mirada se fije en engagement o true reach".

2. Nano y microinfluencers ganarán mayor relevancia

Los perfiles de nicho, como los microinfluencers, comienzan a ser más atractivos para las marcas gracias a las comunidades en las que son influyentes, la creatividad de su contenido y los bajos costos de activación.

Además los nanoinfluencers (perfiles con 1k y hasta 10k de seguidores), han llamado también la atención por su contenido que refleja experiencias auténticas y reales, lo cual normalmente se puede traducir en followers que confían en todo lo que estos publican.

De acuerdo con Isis Mendoza, manager de IM de another, adicional a la autenticidad en los contenidos, ciertas actualizaciones como la desaparición del swipe up (suplido por el sticker de liga) han dado herramientas muy valiosas a estos perfiles para poder dirigir tráfico a otros sitios fuera de la red social.

3. Reglas claras para todos

Mayra apunta que una de las predicciones más importantes para 2022 es la profesionalización de la industria. Ya tenemos los casos de la Federal Trade Commission (FTC) en Estados Unidos, la Advertising Standards Authority (ASA) en Reino Unido y la Ley General de la Publicidad en España, pero Latinoamérica aún tiene mucho que aprender y regular en materia de influencers.

Si bien en los últimos años la utilización de hashtags como #AD y #Publicidad se ha vuelto más frecuente en algunos países, aún no existen reglas claras que regulen a los influenciadores, por lo que la predicción para 2022 es que estos serán mucho más transparentes y conducirán a consumidores informados muy posiblemente acompañados de políticas o leyes oficiales dictadas por cada país.

4. Lives everywhere y social commerce

Los eventos en directo entran en la rutina de las redes sociales. Letzai Wong, manager de IM en another, ha visto en los últimos meses una creciente demanda en esta tendencia, por lo que declara que en 2022 vendrá con mucho más fuerza y acompañada de funciones de social commerce para asegurar la venta de productos.

El live streaming eCommerce es una función ya incorporada en muchas redes sociales, como TikTok o Instagram, que permite a las marcas agregar enlaces de compra en videos en vivo para que los espectadores puedan realizar compras sin tener que salir de la aplicación.

Aunque esta tendencia, que se considera la evolución de los infomerciales, está en una etapa inicial en Latinoamérica, sin duda se potenciará en 2022, ayudando a impulsar la decisión de compra.

5. NFTs, metaverso e influencers digitales: ya no son ciencia ficción

Desde que se dio a conocer la nueva ola de la realidad virtual, términos como "metaverso" e "inteligencia artificial" han llamado la atención para integrarse en las estrategias de influencers. Por ello, para 2022 podemos predecir una gran cantidad de campañas en este mundo virtual y una mayor exigencia e innovación entre creadores, ya que ahora no solo existe una competencia entre ellos, sino que también se tendrá que competir con influencers virtuales, los cuales, aunque ya están activos en diversas redes sociales, dominarán el futuro del metaverso, de acuerdo a las tendencias que hemos observado.

De igual manera, los influencers comenzarán a experimentar con Non-Fungible Tokens (NFTs), liberando coleccionables, vendiendo su contenido más viral, o desbloqueando experiencias exclusivas. "Las empresas comenzarán a colaborar con influencers para producir colecciones de NFT", declara Mayra Alcántara.

6. Boom de influenciadores deportistas

Por último, no debemos olvidar que el 2022 es año mundialista, por lo que podremos ver futbolistas acaparando las redes sociales camino a Qatar. "Aquí el reto será seleccionar de manera inteligente al perfil que haga match con la marca y co-crear para que el contenido sea genuino y logre los objetivos deseados", indica Miguel Bojorges, manager de IM en another.

De igual manera, seguirán vigentes las prácticas nacidas en 2021, como la preferencia por el formato en video corto, la inclusión y diversidad de influencers, el apoyo a causas sociales y la preferencia por personajes que generen contenido creativo y relaciones a largo plazo. Pero éstos deben ser genuinos amantes de las marcas, no lo olvides.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos