MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.12.2021  por TOTALMEDIOS

Trabajo híbrido: oportunidad para mejorar productividad y calidad de vida de los colaboradores

El trabajo híbrido se está consolidando en el mundo empresarial, por la flexibilidad que brinda a las empresas para darles continuidad a sus negocios e impulsar el bienestar de sus empleados. Este modelo laboral será implementado por 73% de las empresas. Escribe Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho.

Por Raju Vegesna (*)

La pandemia impulsó nuevos modelos de trabajo que años atrás eran impensados en la mayoría de las organizaciones. En ese sentido, el trabajo híbrido aparece como una opción que permite que los colaboradores distribuyan su tiempo laboral entre la casa y la oficina, con flexibilidad para mejorar su calidad de vida y aumentar su productividad.
Kantar IBOPE Media
En el contexto donde las grandes compañías planean el futuro de su dinámica de trabajo para el 2022, el 'trabajo híbrido' también resulta ideal para muchas organizaciones que buscan alternativas para darle continuidad a sus negocios, sin exponer a sus colaboradores a riesgos innecesarios. Esto, sin contar, que este modelo brinda bienestar intangible a los colaboradores, y promueva el crecimiento empresarial.

Para la analista de mercados SMB Group, las pequeñas empresas están comprometidas con el crecimiento de ambientes virtuales: el 59% adoptó programas para trabajar desde casa; el 47% invirtió en tecnologías para apoyar a los colaboradores remotos, y el 51% ha creado estrategias a largo plazo para cambiar sus estilos laborales. La idea de lo que debería ser una oficina ha cambiado drásticamente en el último año y el éxito del trabajo remoto apunta hacia un futuro híbrido.

En este sentido, la analista DNA Human Capital pronostica que el 73% de las empresas implementará el trabajo híbrido en el 2022, impulsado por la experiencia adquirida durante la pandemia. El estudio resalta que este modelo de trabajo brinda beneficios sustanciales, como evitar trayectos largos en el tráfico de las grandes ciudades o abrir la posibilidad de que los empleados vivan en poblaciones menos costosas.

Este modelo de trabajo también brinda beneficios a las empresas, que comienzan por disminuir los costos de gestionar sedes físicas con puestos fijos para cada colaborador. Así mismo, abre la posibilidad de atraer talento adecuado, sin limitarse geográficamente a la ciudad donde esté ubicada la empresa, y reduce las medidas estrictas para mantener sano al personal.
Para completar, tiene un impacto positivo en la sociedad, en la medida que disminuye el tráfico, la contaminación y la migración hacia las zonas urbanas.

En nuestro caso, decidimos no exigir el regreso obligatorio de los colaboradores a las oficinas. Los colaboradores de Zoho tenemos libertad para decidir el lugar desde donde queremos trabajar, lo que nos ha permitido permanecer cerca de nuestras familias y comunidades, sin afectar los resultados de la empresa ni su productividad.

Como parte del enfoque híbrido, hemos abierto oficinas en poblaciones más pequeñas, que están cerca de las casas familiares de nuestros empleados. Así, ellos permanecen en sus lugares de origen, tienen una mejor calidad de vida y acceden a oportunidades globales. Por nuestra parte, nos ayudan a buscar talento en otras partes y a brindar oportunidades a esas comunidades. El talento es universal, a diferencia de las oportunidades, que suelen destinarse a las grandes ciudades.

Al estar basado en tecnologías en la nube, que permiten que los usuarios accedan a los recursos de sus trabajos desde cualquier ubicación con conexión a internet, este modelo de trabajo favorece la sostenibilidad ambiental y el cuidado de la naturaleza. El trabajo remoto ha permitido que las personas pasen más tiempo al aire libre y trabajen en ubicaciones únicas. Buscamos continuar con estas medidas brindando un espacio abierto que permita colaborar y conectarse en un entorno al aire libre.
 
(*) Jefe Evangelista de Zoho
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos