MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.12.2021  por TOTALMEDIOS

Trabajo híbrido: oportunidad para mejorar productividad y calidad de vida de los colaboradores

El trabajo híbrido se está consolidando en el mundo empresarial, por la flexibilidad que brinda a las empresas para darles continuidad a sus negocios e impulsar el bienestar de sus empleados. Este modelo laboral será implementado por 73% de las empresas. Escribe Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho.

Por Raju Vegesna (*)

La pandemia impulsó nuevos modelos de trabajo que años atrás eran impensados en la mayoría de las organizaciones. En ese sentido, el trabajo híbrido aparece como una opción que permite que los colaboradores distribuyan su tiempo laboral entre la casa y la oficina, con flexibilidad para mejorar su calidad de vida y aumentar su productividad.
Kantar IBOPE Media
En el contexto donde las grandes compañías planean el futuro de su dinámica de trabajo para el 2022, el 'trabajo híbrido' también resulta ideal para muchas organizaciones que buscan alternativas para darle continuidad a sus negocios, sin exponer a sus colaboradores a riesgos innecesarios. Esto, sin contar, que este modelo brinda bienestar intangible a los colaboradores, y promueva el crecimiento empresarial.

Para la analista de mercados SMB Group, las pequeñas empresas están comprometidas con el crecimiento de ambientes virtuales: el 59% adoptó programas para trabajar desde casa; el 47% invirtió en tecnologías para apoyar a los colaboradores remotos, y el 51% ha creado estrategias a largo plazo para cambiar sus estilos laborales. La idea de lo que debería ser una oficina ha cambiado drásticamente en el último año y el éxito del trabajo remoto apunta hacia un futuro híbrido.

En este sentido, la analista DNA Human Capital pronostica que el 73% de las empresas implementará el trabajo híbrido en el 2022, impulsado por la experiencia adquirida durante la pandemia. El estudio resalta que este modelo de trabajo brinda beneficios sustanciales, como evitar trayectos largos en el tráfico de las grandes ciudades o abrir la posibilidad de que los empleados vivan en poblaciones menos costosas.

Este modelo de trabajo también brinda beneficios a las empresas, que comienzan por disminuir los costos de gestionar sedes físicas con puestos fijos para cada colaborador. Así mismo, abre la posibilidad de atraer talento adecuado, sin limitarse geográficamente a la ciudad donde esté ubicada la empresa, y reduce las medidas estrictas para mantener sano al personal.
Para completar, tiene un impacto positivo en la sociedad, en la medida que disminuye el tráfico, la contaminación y la migración hacia las zonas urbanas.

En nuestro caso, decidimos no exigir el regreso obligatorio de los colaboradores a las oficinas. Los colaboradores de Zoho tenemos libertad para decidir el lugar desde donde queremos trabajar, lo que nos ha permitido permanecer cerca de nuestras familias y comunidades, sin afectar los resultados de la empresa ni su productividad.

Como parte del enfoque híbrido, hemos abierto oficinas en poblaciones más pequeñas, que están cerca de las casas familiares de nuestros empleados. Así, ellos permanecen en sus lugares de origen, tienen una mejor calidad de vida y acceden a oportunidades globales. Por nuestra parte, nos ayudan a buscar talento en otras partes y a brindar oportunidades a esas comunidades. El talento es universal, a diferencia de las oportunidades, que suelen destinarse a las grandes ciudades.

Al estar basado en tecnologías en la nube, que permiten que los usuarios accedan a los recursos de sus trabajos desde cualquier ubicación con conexión a internet, este modelo de trabajo favorece la sostenibilidad ambiental y el cuidado de la naturaleza. El trabajo remoto ha permitido que las personas pasen más tiempo al aire libre y trabajen en ubicaciones únicas. Buscamos continuar con estas medidas brindando un espacio abierto que permita colaborar y conectarse en un entorno al aire libre.
 
(*) Jefe Evangelista de Zoho
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos