MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.12.2021  por TOTALMEDIOS

STAR+ transmitirá el DAKAR 2022 desde el desierto de Arabia Saudita

Los suscriptores de STAR+ podrán acceder a la cobertura de la cuadragésima cuarta edición del Rally DAKAR, con fuerte presencia de pilotos sudamericanos, desde el sábado 1º hasta el viernes 14 de enero. Habrá 1.065 competidores de más de 60 países en 430 vehículos.

La temporada 2022 de deporte motor comienza en grande el primer día del año con la carrera más difícil del mundo. Por tercera vez consecutiva, Arabia Saudita recibirá al Dakar, el rally-raid más exigente y apasionante, que en esta edición se presentará renovado y con propuestas para el uso de energías alternativas.

El sábado 1º de enero, 1.065 competidores de más de 60 países en 430 vehículos realizarán la largada simbólica desde Jeddah, la segunda ciudad más poblada del país árabe tras su capital, Riyadh. Los pilotos, algunos de gran experiencia como Carlos Sainz, Sébastien Loeb, Mattias Ekström y Nasser Al-Attiyah, entre otros, deberán recorrer 8.177 kilómetros distribuidos en 12 etapas con un sólo día de descanso.
Kantar IBOPE Media
Con fuerte presencia sudamericana, es en Quads donde los pilotos de nuestra región siguen figurando como favoritos en la categoría, pues los dos títulos disputados en Arabia Saudita han sido para Ignacio Casale (Chile, hoy en camiones) en 2020 y para el defensor del campeonato Manuel Andújar (Argentina) en 2021. Se destaca, asimismo, la participación en gran número de latinos inscriptos en Motos, Autos, Camiones, SSV y Prototipos Ligeros.

Este Dakar 2022 se caracterizará por tres novedades. En primer lugar, contará con la categoría Dakar Classic que reunirá a 128 autos y 20 camiones anteriores al año 2000. En segundo término, esta edición formará parte de los Campeonatos Mundiales de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y de la Federación Internacional del Motociclismo (FIM). Por último, será el debut de T1-Ultimate, la categoría con vehículos eléctricos.

“Es imposible que la expectativa no sea alta. Alta quizás al nivel de la temporada que tuvimos de la Fórmula 1 en las pantallas de Star+ y ESPN. Es una competencia que transmite exigencia plena, no solamente por la cantidad de días que significa estar metido en el Dakar, sino también por las aristas que se les presentan a los competidores: caminos, climas, mapas que cuestan leer y hasta sorpresas en la hoja de ruta. La zona también es fundamental a la hora de analizar el Dakar, que si bien no estamos acostumbrados porque nos hubiese gustado que continuara en Sudamérica, es una zona geográfica que nos permite tener un Dakar de arena, de desierto. El clásico del Dakar”, analizó Ayrton Ruiz, uno de los especialistas del equipo que cubrirá el Dakar por Star+ y por ESPN.

Presencia sudamericana, por categoría
Motos: Kevin Benavídes (ARG), Franco Caimi (ARG), Luciano Benavídes (ARG), Matías Notti (ARG), Gamaliel Llanos (ARG), Joaquín Debeljuh Taruselli (ARG), Diego Noras (ARG), Daniel Nosiglia Jager (BOL), Pablo Quintanilla (CHI), José Ignacio Cornejo Florimo (CHI), Patricio Cabrera (CHI), César Zumaran (CHI), Giordano Pacheco (COL), Juan Carlos Puga Davila (ECU) y Alex Mauricio Cueva Ojeda (ECU).

Quads: Manuel Andújar (ARG), Francisco Moreno (ARG), Carlos Alejandro Verza (ARG), Marcelo Medeiros (BRA), Giovanni Enrico (CHI), Nicolás Robledo Serna (CHI) e Italo Pedemonte (CHI).

Autos: Orlando Terranova (ARG), Lucio Álvarez (ARG), Sebastián Halpern y Bernardo Graue (ARG), Juan Cruz y Alejandro Yacopini (ARG), Marcelo Tiglia Gastaldi y Cadu Sachs (BRA), Andrea Lafarja (PAR) y Eugenio Andrés Arrieta (ARG), Nelson Sanabria (PAR) y Pedro Velosa (PER).

Prototipo ligero: Jorge Wagenfuhr (BRA) y Filipe Bianchini de Oliveira (BRA), Francisco López Contardo y Juan Pablo Latrach Vinagre (CHI), Luis Eguiguren (CHI) y Matías Vicuña (CHI), Javier Vélez (COL) y Mateo Moreno Kristiansen (COL), Sebastián Guayasamin (ECU) y Ricardo Adrián Torlaschi (ARG) y Sergio Lafuente (URU).

SSV: Bruno Jacomy (ARG), Ezequiel Fernández Sasso (ARG), Pablo Macua (ARG) y Mauro Esteban Lípez (ARG), Jeremías González Ferioli (ARG) y Pedro Gonzalo Rinaldi (ARG), David Zille (ARG) y Sebastián Cesana (ARG), Gustavo Gugelmin (BRA), Rodrigo Luppi de Oliveira (BRA) y Maykel Justo (BRA), Lucas del Río (CHI) y Américo Aliaga (CHI).

Camiones: Pato Silva (ARG) y Carlos Mel Banfi (ARG) e Ignacio Casale (CHI) y Álvaro León (CHI).


PROGRAMACIÓN POR STAR+, ESPN2, ESPN3

Podio de largada, sábado 1º de enero, en vivo 10:30 ARG/CHI/PAR/URU 09:30 BOL/VEN 08:30 COL/ECU/PER // Star+ y ESPN2

Llegada y podio final, viernes 14 de enero, en vivo con horario a confirmar // Star+ y ESPN2

Desde el lunes 3 hasta el viernes 14 de enero, diariamente: ‘Dakar, el resumen’ a las 20:00 ARG/CHI/PAR/URU 19:00 BOL/VEN 18:00 COL/ECU/PER, con lo mejor de cada jornada, y ‘Dakar, el show’ a las 23:00 ARG/CHI/PAR/URU 22:00 BOL/VEN 21:00 COL/ECU/PER, con todo el análisis de la carrera, detalles y el backstage de las etapas por Star+ y ESPN3

El equipo periodístico a cargo de las transmisiones y los shows estará integrado por Pablo Schillaci, Juan Fossaroli, Mauricio Gallardo, Bárbara Barrionuevo, Ayrton Ruiz y Martín Ponte.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos