MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2009

Inglaterra reglamenta la publicidad web

La industria de la publicidad por Internet estableció una serie de normativas para regular mejor ese sector, tras la polémica generada por avisos on line.

La industria de la publicidad por Internet estableció una serie de normativas para regular mejor ese sector, tras la polémica generada por avisos publicitarios en la web.

El código de práctica fue elaborado por la Oficina de Publicidad por Internet (IAB) y controla más qué tipo de avisos son publicados en la red.
Kantar IBOPE Media
Las normativas fueron aceptadas por las firmas Phorm, AOL, Google, Microsoft y Yahoo.
Como parte de las regulaciones, las compañías que recogen y utilizan información por Internet para publicidades basadas en el comportamiento deben informar con claridad a los consumidores que dicha data es tomada con ese propósito.

Además, esas compañías deben proveer de mecanismos para que los usuarios declinen ese tipo de anuncios comerciales y den su aprobación.

Las empresas que recojan y utilicen información de Internet para publicidades basadas en el comportamiento del consumidor deberán educar a los clientes sobre dichas prácticas.

Los anuncios de comportamiento, en los que los clientes por ejemplo visitan una página de Internet de automóviles y reciben avisos publicitarios de vehículos, había generado controversia entre los grupos defensores de la privacidad.

Sin embargo, la industria sostiene que las compañías no conocen la identidad del individuo, ya que la información obtenida es anónima.

"No hay información personal identificable. No cuentan con el nombre, dirección o número de teléfono. En cambio, los términos de la búsqueda están vinculados a ventanas casuales (cookies) en una zona geográfica general", declaró Nate Elliott, analista del grupo publicitario por Internet Forrester.

Otras noticias del día

Campañas

Nicolás Pimentel publica El método Taylor Swift, un “antimanual” de innovación y marketing

El publicista y especialista en innovación Nicolás Pimentel presenta El método Taylor Swift, su primer libro editado por Penguin Random House. La obra, definida como un “antimanual”, ofrece un enfoque propio y ejemplos concretos para repensar la innovación y el marketing a partir de referentes culturales contemporáneos.
Ver más

Empresarias

El software argentino Certronic optimiza la gestión documental de proveedores en empresas líderes

Certronic es una plataforma SaaS desarrollada en Argentina que centraliza y automatiza la gestión documental, normativa y operativa de empresas contratistas. Utilizada por más de 160 compañías en la región, permite integrar procesos, auditar información y mejorar el control de cumplimiento mediante inteligencia artificial y trazabilidad de datos.
Ver más

Medios

Luzu TV y Telefe dominan el streaming en Argentina en la segunda quincena de julio

Según Data Trip, Luzu TV y Telefe lideraron el ranking de audiencias. Nadie Dice Nada (Luzu TV) fue el programa más visto con un promedio de 96.686 espectadores, seguido por React La Voz (Telefe) con 70.253. Olga se consolidó como el tercer gran jugador. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos