MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.12.2021

El argentino Facundo Fadón ganó la cuarta temporada de “Desafío sobre fuego Latinoamérica”

El participante argentino se coronó como el gran forjador de América Latina y se consagró con 10 mil dólares luego de haber forjado el mejor sable Wakizashi en el concurso de History. El joven oriundo de la provincia de Corrientes disputó la final con contrincantes de México y Colombia.

HISTORY llevó a cabo la final de la cuarta temporada de su producción original Desafío Sobre Fuego Latinoamérica, en la que el argentino Facundo Fadón (20) se consagró como el gran ganador y se llevó un premio de U$S10.000 y el título del mejor forjador de continente.


Kantar IBOPE Media
Fadón, el participante más joven de la competencia, se coronó como el nuevo gran forjador de América Latina en una final que disputó frente a los mexicanos Sergio Baez y Ernesto Gallegos y el colombiano Julián Orrego, en la que tuvieron que forjar un sable Wakizashi, de origen japonés.

De una magnifica performance en toda la temporada, con puntajes que le permitieron pasar directo a la final, el argentino, previo a este último reto, tuvo que forjar a lo largo de la competencia una daga templaria, un hacha estilo tomahawk y un cuchillo cobra knife.



En el reto final del sable wakizashi, luego de las primeras tres horas, las armas de Ernesto, Julián y Facundo pasaron la primera evaluación del jurado y Sergio fue el primero de los cuatro finalistas en regresar a su casa. Luego, los sables se sometieron a las pruebas de resistencia y filo, ejecutadas por Ricardo Vilar sobre unas cañas de bambú y por Mariano Gugliotta sobre una hilera de piñas. Ernesto fue el segundo eliminado, dejando a Julián y Facundo como los dos finalistas. Los sables de estos últimos dos participantes pasaron a la última prueba: la de letalidad, donde Doug Marcaida desplegó su magia penetrando maniquíes balísticos con las wakizashi.

La cuarta temporada de “Desafío sobre fuego Latinoamérica”, conducida por Juan Pablo Llano, contó con el jurado preferido del público está integrado por el filipino Doug Marcaida, especialista en combate cuerpo a cuerpo, profesional de las artes marciales y gran teórico en la evolución de las armas de guerra. Con su latiguillo “ES LETAL” y habitual humor se complementa a la perfección con el resto de los jueces: el experimentado Mariano Gugliotta, el forjador argentino experto en cuchillos, espadas y acero damasco que está desde el inicio del programa y el brasileño Ricardo Vilar quien, con más de 35 años de experiencia en el negocio, es una eminencia en historia de las armas blancas.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos