MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.12.2021  por TOTALMEDIOS

Google y Mujeres 2000 presentan la Academia de Mujeres Emprendedoras

La iniciativa tiene como objetivo empoderar a las mujeres de contextos vulnerables ofreciendo capacitación gratuita en gestión empresarial y herramientas digitales. Los cursos tendrán una duración de entre 3 a 6 clases, además de clases sincrónicas y talleres complementarios.

Con el objetivo de desarrollar e incentivar el espíritu emprendedor de las mujeres en contextos vulnerables en Argentina, Mujeres 2000, con el apoyo de Google.org, inaugura por primera vez la Academia de Mujeres Emprendedoras (AME), que ofrecerá una carrera de profesionalización gratuita y virtual dedicada a empoderar a las mujeres emprendedoras a través de conocimientos empresariales y herramientas digitales. La donación fue otorgada por Google.org en junio de este año y forma parte del programa Community Grants que brinda financiamiento a proyectos enfocados en educación, oportunidades económicas, habilidades digitales, seguridad online e inclusión.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones a través de este formulario para aquellas mujeres mayores de 18 años que quieran participar de esta formación y recorrido emprendedor. Las postulantes deben completar la información requerida y luego pasar por un proceso de selección con entrevistas virtuales. Entre los requisitos para postularse se cuentan: tener un emprendimiento propio o ganas de comenzar uno, demostrar que no pueden afrontar el costo económico de un curso para emprendedores y tener disponibilidad en la semana para concurrir a las clases virtuales y realizar las entregas.
Kantar IBOPE Media
“Estamos muy felices de apoyar esta iniciativa de Mujeres 2000 como parte de nuestro compromiso de trabajar con organizaciones de la sociedad civil para ayudar a reducir las brechas de género y brindar oportunidades de desarrollo a las mujeres. Para nosotros es central apoyar proyectos innovadores que generen impacto y crecimiento en las comunidades en las que estamos presentes”, comenta Eleonora Rabinovich, Gerente de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales para Google Cono Sur.

“Los desafíos que presentó la pandemia para las emprendedoras de los sectores vulnerables fueron enormes. En ese contexto tan desafiante, cada una de ellas tuvo que reinventarse y adaptarse para lograr sostener su principal sostén económico. El trabajo en conjunto con Google, nos permitió generar una propuesta de formación integral y de calidad que normalmente no se encuentra al alcance de las emprendedoras de contextos vulnerables y que es tan necesaria para que ellas logren afianzar sus negocios”, explicó Rosa María Marcenaro Boutell, Directora Ejecutiva de Mujeres 2000.

La Academia de Mujeres Emprendedoras

La Academia propone acompañar a las mujeres de todo el país a lo largo del recorrido emprendedor para que puedan iniciar sus propios negocios con un plan de estudio que comprende tres propuestas formativas: gestión empresarial, venta online y marketing digital. Los cursos tendrán una duración de entre 3 a 6 clases de una hora y media de duración, además de clases sincrónicas y cursos complementarios liderados por docentes profesionales de la educación con experiencia en capacitación de mujeres emprendedoras. Además, Mujeres 2000 busca asociarse y complementar sus esfuerzos con otras organizaciones sociales que también trabajen con mujeres para, de esta manera, lograr un mayor impacto.
Asimismo, la formación ofrece un espacio de tutoría individual para ayudar a cada mujer a aplicar las herramientas en su negocio, a la vez que promover la comercialización de productos y la formación de una red de emprendedoras, a través de ferias y de una plataforma digital de comercio electrónico. Las mismas tendrán lugar a partir del mes de enero de 2022 y contarán además con charlas y conversatorios con diferentes oradoras con el objetivo de continuar expandiendo el ecosistema.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos