MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.12.2021  por TOTALMEDIOS

Google y Mujeres 2000 presentan la Academia de Mujeres Emprendedoras

La iniciativa tiene como objetivo empoderar a las mujeres de contextos vulnerables ofreciendo capacitación gratuita en gestión empresarial y herramientas digitales. Los cursos tendrán una duración de entre 3 a 6 clases, además de clases sincrónicas y talleres complementarios.

Con el objetivo de desarrollar e incentivar el espíritu emprendedor de las mujeres en contextos vulnerables en Argentina, Mujeres 2000, con el apoyo de Google.org, inaugura por primera vez la Academia de Mujeres Emprendedoras (AME), que ofrecerá una carrera de profesionalización gratuita y virtual dedicada a empoderar a las mujeres emprendedoras a través de conocimientos empresariales y herramientas digitales. La donación fue otorgada por Google.org en junio de este año y forma parte del programa Community Grants que brinda financiamiento a proyectos enfocados en educación, oportunidades económicas, habilidades digitales, seguridad online e inclusión.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones a través de este formulario para aquellas mujeres mayores de 18 años que quieran participar de esta formación y recorrido emprendedor. Las postulantes deben completar la información requerida y luego pasar por un proceso de selección con entrevistas virtuales. Entre los requisitos para postularse se cuentan: tener un emprendimiento propio o ganas de comenzar uno, demostrar que no pueden afrontar el costo económico de un curso para emprendedores y tener disponibilidad en la semana para concurrir a las clases virtuales y realizar las entregas.
Kantar IBOPE Media
“Estamos muy felices de apoyar esta iniciativa de Mujeres 2000 como parte de nuestro compromiso de trabajar con organizaciones de la sociedad civil para ayudar a reducir las brechas de género y brindar oportunidades de desarrollo a las mujeres. Para nosotros es central apoyar proyectos innovadores que generen impacto y crecimiento en las comunidades en las que estamos presentes”, comenta Eleonora Rabinovich, Gerente de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales para Google Cono Sur.

“Los desafíos que presentó la pandemia para las emprendedoras de los sectores vulnerables fueron enormes. En ese contexto tan desafiante, cada una de ellas tuvo que reinventarse y adaptarse para lograr sostener su principal sostén económico. El trabajo en conjunto con Google, nos permitió generar una propuesta de formación integral y de calidad que normalmente no se encuentra al alcance de las emprendedoras de contextos vulnerables y que es tan necesaria para que ellas logren afianzar sus negocios”, explicó Rosa María Marcenaro Boutell, Directora Ejecutiva de Mujeres 2000.

La Academia de Mujeres Emprendedoras

La Academia propone acompañar a las mujeres de todo el país a lo largo del recorrido emprendedor para que puedan iniciar sus propios negocios con un plan de estudio que comprende tres propuestas formativas: gestión empresarial, venta online y marketing digital. Los cursos tendrán una duración de entre 3 a 6 clases de una hora y media de duración, además de clases sincrónicas y cursos complementarios liderados por docentes profesionales de la educación con experiencia en capacitación de mujeres emprendedoras. Además, Mujeres 2000 busca asociarse y complementar sus esfuerzos con otras organizaciones sociales que también trabajen con mujeres para, de esta manera, lograr un mayor impacto.
Asimismo, la formación ofrece un espacio de tutoría individual para ayudar a cada mujer a aplicar las herramientas en su negocio, a la vez que promover la comercialización de productos y la formación de una red de emprendedoras, a través de ferias y de una plataforma digital de comercio electrónico. Las mismas tendrán lugar a partir del mes de enero de 2022 y contarán además con charlas y conversatorios con diferentes oradoras con el objetivo de continuar expandiendo el ecosistema.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos