MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.12.2021  por TOTALMEDIOS

SAIMO celebró sus 25 años con un panel de oradores de nivel internacional

La Sociedad Argentina de Investigadores de Marketing y Opinión festejó sus bodas de plata, con 2 eventos de primer nivel, que contó con oradores invitados de todas partes del mundo.

En primera instancia, por la tarde, se dio un evento virtual, que tuvo a Mariela Mociulsky, presidenta de la institución, como anfitriona y moderadora junto al vicepresidente Adrian Kohan, donde hubo dos paneles de oradores, que se refirieron a la actualidad del sector.

"El futuro de nuestra disciplina, la industria de los insights" fue la temática del primer panel, que contó con las exposiciones de Kristin Luck, actual presidenta de ESOMAR, Joaquim Bretcha, expresidente de ESOMAR y director de Netquest y Alain Mizrahi, representante de ESOMAR en Uruguay y miembro del COUNCIL.
Kantar IBOPE Media
Kristin Luck, que habló de la actualidad del mundo "Debemos esperar un aumento en la innovación, las crisis impulsan a las personas y a las empresas a probar nuevas formas de hacer las cosas, es probable que el 5G y la hiperconectividad lleguen para acompañar el crecimiento a nivel global", afirmó.

"Más allá de las cuestiones sanitarias, el COVID tuvo un impacto en diferentes áreas, y generó la aceleración del crecimiento de la parte digital, donde los diversos actores se tuvieron que ir adaptando a los cambios", detalló a continuación Luck.

"Una empresa que le da prioridad al trabajo a distancia, puede acceder a los mejores talentos del mundo, mientras que una empresa que le da prioridad a la oficina, sólo accede a los talentos de una determinada región", reflexionó Kristin Luck.

"El mundo se ha enfocado en la tecnología en todos los ámbitos y se ha instalado en el centro de nuestras vidas, tenemos que valorar la importancia de las personas y su diversidad, teniendo a la tecnología como un medio para crecer", aseguró Bretcha.
"Hoy nuestro sector está más que preparado para ello, porque la oferta es espectacular, ya que el dato del "qué hacemos", es un dato que ya no hace falta que lo preguntemos, en donde tenemos que hacer la diferencia es en el "porqué", amplió Bretcha.


Mariela Mociulsky Presidenta de SAIMO

El segundo panel "Hacia una sociedad más inclusiva", comenzó con la exposición de Sebastián Campanario, periodista, economista y escritor.

"En los últimos 20 años hubo tantos avances de todo tipo, a nivel tecnológico, a nivel social y cultural, pero aún los prejuicios con respecto a las personas adultas seguían firmes, eso me llevó a escribir el libro", afirmó Campanario, autor de "Revolución Senior".

"La economía de la felicidad mide la curva de bienestar emocional a lo largo de la vida, y lo que refleja en promedio en todos los países del mundo es que llega a niveles más altos a mayor edad", expresó Campanario.

"Así como tuvimos una revolución de género en los últimos años, a nivel etario es algo que pienso que está por venir", culminó expresando Sebastián Campanario.

La continuidad del evento virtual se dio con la palabra de Cintia González Oviedo, CEO de Bridge The Gap, consultora especializada en Género, Diversidad y Comunicación Inclusiva.

"En la actualidad, 1 de cada 7 personas creen que la publicidad visibiliza un modelo de sociedad y que esto influye en la construcción discursiva del género", aseguró González Oviedo.

Por otro lado, se refirió al trabajo de las agencias de publicidad: "Tan sólo un 15% de agencias de publicidad en Argentina hicieron una capacitación respecto a la inclusión de género, y en países de América Latina, el número es más bajo".

"Las personas pueden tener un montón de datos e información disponibles, pero cambian por crisis de paradigmas interiores, y esto también pasa en las compañías y en quienes toman decisiones en las mismas", sentenció la CEO de Bridge The Gap.



El cierre del evento virtual estuvo a cargo de Jenifer Jarak, de la consultora Acciona Inclusión, especializada en la inclusión del consumidor con discapacidad.

"Las empresas deben ubicarse como agentes de cambio, colaborando con la eliminación de barreras, entregando productos y servicios que colaboren con las personas con diversidad funcional para que puedan ver disminuidas sus limitaciones", aseguró Jarak.

Para luego invitar a reflexionar sobre el tema "Debemos dejar de mirar a las personas con discapacidad como objetos de cuidado, para empezar a verlas como sujetos que consumen, eligen, viajan, es muy importante poder conocerlos".

Además, instó a que las empresas puedan innovar en el tema, bajo el lema "Investigar para incluir" "Hoy las marcas pueden innovar a través del conocimiento y la investigación de este segmento de personas con diversidad funcional".

Tras el cierre del evento on line, la jornada de los festejos por los 25 años de SAIMO siguió por la noche, y para la ocasión, la institución contó con el apoyo de la plataforma benomad, que se encargó de la gestión de una sala especial para el evento presencial, en el piso 24 del lujoso Hotel Sheraton de Buenos Aires.

La gala de SAIMO contó con una muy buena asistencia, socios y miembros de la Junta Directiva compartieron y celebraron el reencuentro luego de un largo tiempo sin poder reunirse.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos