MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.12.2021  por TOTALMEDIOS

Isobar: El auge de la experiencia conectada y la economía virtual

El Covid-19 aceleró la digitalización en todas las industrias y en todos los mercados. Hoy en día, la experiencia se convirtió en un punto fundamental en cuanto a las marcas que los consumidores eligen. En la era del Covid-19, existe una evolución del diseño de la experiencia del cliente.

En su estudio anual a más de 800 CMOs globales, Isobar analiza la evolución de la experiencia del cliente. “El auge de la experiencia conectada”, muestra que gran parte de los CMOs está de acuerdo en que las tecnologías de innovación, diseño y experiencia son clave para satisfacer las necesidades de los consumidores en la nueva normalidad.

La creatividad sumada al virtual commerce se encuentran en auge y en el mundo post Covid, las marcas se construyen a través de experiencias digitales tanto en la tienda física como en los streams. Según el estudio de Isobar, el 86% de los CMOs cree que la mayoría de las interacciones de los consumidores con las marcas ocurren online, mientras que el 82% cambió o está cambiando su inversión en online marketing.
Kantar IBOPE Media
“Creemos que este año la vara se elevó una vez más, lo que demuestra cuán importante se volvió el connected experience: experiencias que se enlazan entre lo online y lo offline, que conectan creencias y comportamientos, lo real y lo virtual, cultura y commerce como nunca. Vimos una transformación de la economía virtual en los últimos meses, acelerada por el Covid-19”, cuenta Leonardo Aboy, Director General de Cuentas de Isobar.

En un mundo conectado, las marcas se construyen a través de experiencias.

El 86% de los especialistas en marketing está de acuerdo en que cada punto de contacto puede y debe contar la historia de la marca, desde la comunicación hasta el commerce.
El 83% está de acuerdo en que no debe haber desconexión entre lo que promete una marca y lo que experimenta un cliente.

Entre los CMOs se observa tanto la creencia de que estos cambios llegaron para quedarse como un fuerte compromiso para conectar el contenido y el commerce, el storytelling y las compras:
El 85% de los CMOs está de acuerdo en que una tienda online debe sentirse tan distintiva como una tienda física.
El 69% de los especialistas en marketing está considerando o está reforzando sus puntos de contacto invirtiendo en creatividad para crear mejores experiencias de marca.
El 48% cree que las experiencias más digitalizadas en la tienda online, como el pago sin contacto y click & collect llegaron para quedarse.

Se destacan seis temas para tener en cuenta en la experiencia conectada:

1. Conexión de marca y experiencia: ya no puede haber ninguna desconexión entre lo que promete una marca y lo que experimenta un cliente.

2. Conectando lo real y lo virtual: las experiencias virtuales se volverán tan reales, humanas y valiosas como las experiencias offline.

3. Conectando el comercio y la cultura: los límites entre contenido y commerce, las compras y el storytelling se desdibujarán.

4. Conectando el código y el craft: a medida que se recurre a las experiencias digitales para crear encuentros de marca diferenciadores, se necesitará un nuevo conjunto de habilidades en la intersección del craft y la innovación.

5. Conectando compañías y comunidades: en un mundo conectado se debe considerar no solo la experiencia del cliente, sino también la experiencia de la comunidad.

6. Conectando el storytelling y el Service Design: a medida que los consumidores pasan cada vez más tiempo en espacios virtuales, se cuentan historias y se construyen nuevas relaciones en distintas formas.

“Cada vez se dedica mayor tiempo e inversión a los puntos de contacto digitales, lo que incrementó la necesidad de crear contenido a escala y con más velocidad, pero también desbloqueó nuevas formas de contar historias y construir relaciones con los consumidores. Tenemos la oportunidad de contar historias de formas diferentes, de contar historias creativas”, asegura Matías Martty, Executive Creative Director de Isobar.

“La industria del marketing está respondiendo a las necesidades cambiantes de los clientes y los CMOs, para brindar inspiración y herramientas para ayudar a crear experiencias diferenciadoras. En Isobar somos especialistas en crear marcas distintivas y experiencias innovadoras para un futuro conectado”, comenta Leonardo.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos