MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.12.2021  por TOTALMEDIOS

La estatua de Maradona ya está en el aeropuerto de Ezeiza

Aeropuertos Argentina 2000 inauguró una estatua del 10, recordando la imagen del astro del fútbol en el Mundial de México ’86, en el aeropuerto Internacional de Ezeiza. La estatua quedará emplazada en el primer piso de la terminal A de Ezeiza, y respeta la altura real de Diego.

Desde hoy los pasajeros y visitantes del aeropuerto ya pueden visitarla. La escultura fue elaborada bajo la técnica de impresión 3D a partir de tereftalato de polietileno (más conocido como PET).

La idea de que Maradona tuviera una estatua en el principal aeropuerto del país se remonta a una historia de años entre el futbolista y Eduardo Eurnekian, fundador de la compañía. El empresario y el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos tuvieron una larga amistad. En una ocasión, Eurnekian le planteó la idea de realizar una estatua y Maradona le comentó que le gustaría que estuviera emplazada en el aeropuerto de Ezeiza, donde quienes parten y llegan pudieran verla.
Kantar IBOPE Media


El aeropuerto de Ezeiza es el lugar de entrada y salida de miles de argentinos y extranjeros al país, un lugar que, como Maradona, conecta culturas y personas.

En un acto íntimo previo a su viaje, Claudia Villafañe con sus hijas Dalma y Giannina y Lalo Maradona, visitaron la estatua en el aeropuerto antes de embarcar a la Maradona Cup en Arabia Saudita, en la que Boca Juniors venció por penales al Barcelona.



Cómo se realizó la estatua
El proceso de fabricación comenzó con la recolección de imágenes de Maradona en el mundial de México 86’, en el momento del himno nacional, concentrado en lo que se vendría, la final del mundo. La producción total llevó diez días y se realizó de la siguiente manera:

El diseño fue efectuado por artistas digitales en software 3D, superponiendo diferentes imágenes para lograr los detalles y expresiones que identifican a Diego. Con el archivo 3D realizado, se segmentaron en diversas piezas, de manera digital, para luego unirlas como un rompecabezas una vez fabricadas con impresión 3D. Se utilizaron 40 equipos imprimiendo en simultáneo para la fabricación. Posteriormente a la unión de las piezas, se efectuaron, a mano, los detalles artísticos para darle el carácter de Diego Armando Maradona como todos lo conocemos. Por último, la figura fue coloreada con pintura automotriz, consiguiendo la textura característica de un monumento metálico. El resultado es una escultura que mezcla pasión, arte y la última tecnología en fabricación digital para inmortalizar al astro.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos